Solicitudes de búsqueda Entrega de información

#LaBúsquedaNosUne

Inicio > Actualidad >

Etiqueta: Alianzas

Otros Temas :
La directora de la Unidad de Búsquea y Salvatore Mancuso se saludan en evento de paz

Córdoba

Excomandantes de las AUC, ahora gestores de paz, ratifican su compromiso con la búsqueda

Salvatore Mancuso y Carlos Mario Jiménez, excomandantes de las AUC, ratificaron su compromiso para seguir contribuyendo en la búsqueda de personas desaparecidas en todo el país.

Sucre

«Tenemos lucha y ganas de seguir adelante»: la insistente búsqueda de Ebin David en Sucre

La Unidad de Búsqueda interviene el cementerio del municipio de Sucre por tercera vez. Ebin fue dado por desaparecido hace 17 años en su natal Toluviejo.

Se abre inscripción para la Red de Apoyo Operativo para la Búsqueda

Nivel Central UBPD

Se abre inscripción para el programa Red de Apoyo Operativo para la Búsqueda

A través de este programa, personas buscadoras, organizaciones, colectivos, movimientos, plataformas, pueblos y comunidades étnicas adelantan actividades como en pro de la búsqueda humanitaria.

Gracias a la labor articulada entre la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) y el Grupo Interno de Trabajo de Búsqueda, Identificación y Entrega de Personas Desaparecidas (GRUBE) de la Fiscalía General de la Nación en Córdoba, la familia Ortega Chová recibió dignamente el cuerpo de su ser querido, Miguel Enrique, quien fue dado por desaparecido en agosto de 2000, cuando personas de un grupo armado lo sacaron en contra su voluntad de su vivienda en la vereda Batata, en el municipio cordobés de Tierralta.

Córdoba

La Unidad de Búsqueda y la Fiscalía entregan dignamente cuerpo de Miguel Ortega Chová

Esta acción humanitaria también fue acompañada por entidades como la Unidad para la Atención y Reparación Integral para las Víctimas, el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses y la Alcaldía de Tierralta.

Unidad de Búsqueda y Medicina Legal agilizarán la identificación de 170 personas desaparecidas en Medellín. Imagen de las instalaciones del Centro Integral de Abordaje Forense e Identificación de Medellín.

Antioquia

UBPD y Medicina Legal agilizarán la identificación de personas desaparecidas en el noroccidente del país

Profesionales de ambas entidades, incluyendo médicos, odontólogos, antropólogos y auxiliares forenses, trabajarán en este espacio. Es el segundo laboratorio de identificación operado conjuntamente por la UBPD y Medicina Legal.

Unidad de Búsqueda y Medicina Legal fortalecerán los procesos de identificación de personas desaparecidas en el sur del país

Huila

UBPD y Medicina Legal fortalecen la identificación de personas desaparecidas en el sur del país

Ambas entidades iniciarán un proyecto para impulsar la búsqueda humanitaria y extrajudicial desde la sede Regional Sur de Medicina Legal, gracias a recursos gestionados con la cooperación internacional.

Convocatoria del programa de voluntarios de la UBPD para el año 2025

Nivel Central UBPD

¿Te interesa hacer un voluntariado en la Unidad de Búsqueda? Abrimos inscripciones

La convocatoria estará abierta desde este 4 de marzo hasta el 21 de marzo de 2025. Todas, todos y todes podemos aportar para encontrar a las personas desaparecidas en Colombia.

El programa radial ‘la Búsqueda Repara Regional Sur’ inició su programación en la Uniamazonia. Equipo de la UBPD en el sur del país e invitadas en la cabina de radio durante primera emisión.

Caquetá

El programa radial ‘La búsqueda repara – Regional Sur’ inició su programación en la Uniamazonia 

Se emitirá todos los viernes cada 15 días, entre las 11 de la mañana y el mediodía, a través de la Radio Universidad de la Amazonia (98.1 FM en Caquetá y online).

Una delegación liderada por Luz Janeth Forero Martínez, directora de la UBPD, y varios representantes de la sociedad civil expusieron los avances de la búsqueda humanitaria en Colombia.

Exterior

La Unidad de Búsqueda fortalece la cooperación con España para la búsqueda de personas dadas por desaparecidas

Una delegación liderada por Luz Janeth Forero Martínez, directora de la UBPD, y varios representantes de la sociedad civil expusieron los avances de la búsqueda humanitaria en Colombia.

Familia recibe dignamente el cuerpo de su ser querido

Caquetá

La agüita a los recuerdos: el camino de la búsqueda que permitió encontrar a José Omer García

La metodología 'Echándoles agüita a los recuerdos' reúne a excombatientes del M-19 para recordar y compartir información sobre desaparecidos.

Acto simbólico organizado por la Fundación Yovany Quevedo. Foto: Comunicaciones UBPD

Casanare

La UBPD y la Fundación Yovany Quevedo avanzan en la búsqueda de quienes desaparecieron en el Casanare

Más de 2.000 personas continúan desaparecidas en este departamento. Para fortalecer su búsqueda, la Unidad de Búsqueda, la fundación y otras entidades adelantaron un espacio de diálogo y escucha para definir estrategias que permitan unificar esfuerzos a favor de la búsqueda humanitaria.

Organizaciones de la sociedad civil y familias buscadoras se reunieron en el sur del país con la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas

Huila

Organizaciones de la sociedad civil y familias buscadoras se reunieron en el sur del país

El intercambio de experiencias, la documentación de casos y la caracterización de sitios de interés forense fueron temas primordiales durante la jornada.

2 de 8

Logo de Gov Co
Ir al contenido