Solicitudes de búsqueda Entrega de información

#LaBúsquedaNosUne

Inicio > Actualidad >

Etiqueta: Enfoques diferenciales

Otros Temas :
El 23 de diciembre de 2012, en la comunidad de San José del Guayabo, en Tumaco, 'Tuti', como cariñosamente llamaban a Carlos Aníbal Rua Caicedo, salió de su casa y no regresó. La familia celebraba las vísperas de la Navidad cuando se produjo su desaparición.

Nariño

Carlos Aníbal Rua Caicedo retornó dignamente a su hogar en el Pacífico nariñense

Cinco cuerpos han sido recuperados por la UBPD en zonas del Río Mejicano, del municipio de Tumaco (Nariño). Tres han sido identificados y entregados a sus familias. Entre ellos, Carlos Aníbal.

Óscar Johan Chavarro Roa tenía 17 años cuando salió de su casa con la intención de comprar queso y nunca regresó. Eso ocurrió en 2003. La violencia que por aquel tiempo se vivía en las veredas de Mapiripán, en el Meta, impidió que él y su familia se pudieran reencontrar. Hoy sus seres queridos saben que nunca más podrán volver a compartir con Óscar, pero lo que sí pueden hacer, tras 22 años de incansable búsqueda, es ponerle fin a la incertidumbre y despedirse de él de manera digna.

Meta

Después de más de dos décadas, la familia Chavarro Roa despidió a Óscar Johan en Mapiripán

El hallazgo e identificación de Óscar Johan fue posible gracias al trabajo coordinado entre la Unidad de Búsqueda, la JEP y Medicina Legal, así como otras entidades del Estado.

La Unidad de Búsqueda realiza la primera recuperación de un cuerpo en el norte de Urabá

Antioquia

La Unidad de Búsqueda realiza la primera recuperación de un cuerpo en el norte de Urabá

La misión humanitaria se desarrolló en el municipio de San Pedro de Urabá, donde se recuperó un cuerpo con identidad orientada.

En frontera con Ecuador, la UBPD recuperó a dos personas desaparecidas hace 21 años

Nariño

En frontera con Ecuador, la UBPD recuperó a dos personas desaparecidas hace 21 años

Santos Agustín Calpa Yela y Fredy Marín Casanova son unas de las 200 personas que la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas busca dentro del Plan Regional del Sur de Nariño y Frontera.

La familia Pérez forma parte de la comunidad multiétnica Sapuara, ubicada a orillas del río Guaviare, en el municipio de Barrancominas, en Guainía. Desde esta zona rural del Oriente colombiano esperaron casi cuatro décadas para volver a tener noticias de Miguel Pérez, desaparecido en 1985 en circunstancias relacionadas al conflicto armado. La entrega digna de su cuerpo fue liderada por la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) y tuvo el acompañamiento de instituciones y actores comunitarios.

Guainía

El largo viaje de Miguel: regresó a casa tras cruzar cuatro departamentos

Su cuerpo fue trasladado por tierra, agua y aire, un recorrido de más de 2.000 kilómetros. Su familia y comunidad pudieron darle el último adiós.

La Unidad de Búsqueda recuperó un cuerpo en el Huila y su familia lo recibió en el Cesar

Cesar

La Unidad de Búsqueda recuperó un cuerpo en el Huila y su familia lo recibió en el Cesar

La articulación entre grupos de trabajo territorial de la Unidad de Búsqueda permitió que la acción humanitaria de entrega culturalmente pertinente se realizara de acuerdo con las necesidades de la familia buscadora.

Investigador integral de la Unidad de Búsqueda durante el desarrollo de la acción humanitaria.

Chocó

La Unidad de Búsqueda recupera cuerpo que podría corresponder a Clímaco Salinas Becerra

En la comunidad de Puerto Lleras, en el Carmen del Darién, la UBPD recuperó un cuerpo que podría corresponder a este hombre desaparecido desde 1998.

El cuerpo de una persona desaparecida fue recuperado en un territorio ancestral del Cauca. El hallazgo de las estructuras óseas se dio cuando personas de la comunidad de la vereda El Salado, en el municipio de Silvia, realizaban labores de construcción de una casa.

Cauca

El cuerpo de una persona desaparecida fue recuperado en un territorio ancestral del Cauca

El hallazgo de las estructuras óseas se dio cuando personas de la comunidad de la vereda El Salado, en el municipio de Silvia, realizaban labores de construcción de una casa.

Imagen de la toma de muestra de ADN al señor Isaías en zona rural y apartada de Caquetá

Caquetá

Llegar a los lugares más apartados por una muestra de sangre: así es la búsqueda humanitaria

La Unidad de Búsqueda prioriza las tomas de muestra biológica domiciliaria a personas mayores, que tienen problemas de movilidad o que viven en zonas de difícil acceso.

Elibeth regresó a la comunidad Sabanas de Joaquina en medio de las costumbres del pueblo Wiwa. Entrega digna culturalmente pertinente en San Juan del Cesar, en La Guajira

La Guajira

Elibeth regresó a la comunidad Sabanas de Joaquina en medio de las costumbres del pueblo Wiwa 

La Unidad de Búsqueda, la JEP, la Unidad de Atención a las Víctimas y el Instituto Nacional Medicina Legal llevaron a cabo la entrega culturalmente pertinente en San Juan del Cesar, en La Guajira.

La Unidad de Búsqueda recupera seis cuerpos de personas desaparecidas en el cañón del río Micay

Cauca

La Unidad de Búsqueda recupera seis cuerpos de personas desaparecidas en el cañón del río Micay

Los cuerpos recuperados corresponderían a cinco hombres y una mujer, cuatro de ellos pertenecientes al pueblo indígena Nasa y dos a comunidades afrodescendientes del Pacifico colombiano.

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas se une a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, reconociendo a las mujeres buscadoras

Nivel Central UBPD

#8M | Con las mujeres buscadoras, ¡marzo y siempre!

La búsqueda ha sido un camino liderado por mujeres que, a pesar de la invisibilización y las condiciones precarias, persisten con fuerza y amor inquebrantable.

1 de 5

Logo de Gov Co
Ir al contenido