Solicitudes de búsqueda Entrega de información

#LaBúsquedaNosUne

Inicio > Actualidad > Inicia intervención de un antiguo pozo de agua para buscar personas desaparecidas en Barrancabermeja

Barrancabermeja | Santander

Plan Regional Barrancabermeja

abril 4, 2024

Inicia intervención de un antiguo pozo de agua para buscar personas desaparecidas en Barrancabermeja

Con apoyo de expertos de la Fundación de Antropología Forense de Guatemala, la Unidad de Búsqueda desarrolla un proceso de intervención forense sin precedentes en Colombia.
Imagen: Comunicaciones UBPD

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), en articulación con la Fundación de Antropología Forense de Guatemala, inició la intervención de un antiguo pozo de agua ubicado en zona urbana de Barrancabermeja, en Santander, para confirmar o descartar el uso de esta construcción como un lugar de disposición de cuerpos de personas desaparecidas en acciones relacionadas con el conflicto armado.

“La información que tenemos es que este sitio fue usado para la inhumación de algunas personas por parte de diferentes actores armados que, a lo largo del tiempo, hicieron presencia en Barrancabermeja. Sin embargo, dentro del proceso de intervención debemos descartar o verificar el número de posibles cuerpos inhumados en este aljibe ubicado en la comuna 6”, explicó Daladier Jaramillo, coordinador de la Unidad de Búsqueda en el Magdalena Medio. 

De igual manera, Jaramillo reconoció y agradeció el aporte de información proveniente de antiguos combatientes del Bloque Central Bolívar de la extintas Autodefensas Unidas de Colombia y algunos habitantes de la zona. Es un elemento central para la investigación humanitaria y extrajudicial que permitie el desarrollo de la acción humanitaria que inició el pasado 1 de abril y finalizará el próximo 20 del mismo mes.

Foto: Comunicaciones UBPD.

El proceso que desarrolla la Unidad de Búsqueda consiste en un excavación de 20 metros en descenso dentro de una construcción antigua con un perímetro aproximado de un metro, lo que la hace una intervención sin precedente en el país en la búsqueda de personas desaparecidas.

Marlon Sánchez, antropólogo forense de la UBPD, resaltó la importancia de este trabajo cuidadoso como un elemento de respuesta en la búsqueda de las personas desaparecidas en escenarios complejos y reducidos.

“Esta acción nos deja un mensaje importante: sin importar la complejidad que pueda tener la desaparición, desde la Unidad de Búsqueda se van a implementar las estrategias necesarias para llevarlas a cabo, tomando como referente la experiencia y el trabajo articulado con organismos internacionales”, agregó Sánchez.

Foto: Comunicaciones UBPD.

Para el desarrollo de esta acción humanitaria, el mecanismo de búsqueda colombiano está siendo acompañado por expertos forenses de la Fundación de Antropología Forense de Guatemala, quienes cuentan con experiencia previa en este tipo de trabajo arqueológicos desarrollados en su país.

“Con la Unidad de Búsqueda estuvimos definiendo la mejor forma de realizar la remoción del relleno y tener en cuenta todas las medidas de seguridad que se requieren en el caso para poder hacer un trabajo acorde a los requerimientos que se tienen que cumplir», comentó Édgar Telón, arqueólogo de la Fundación de Antropología Forense de Guatemala.

«En Guatemala», agrega Telón, «la mayor parte de los pozos se hace de manera manual. La hace una persona con herramientas rústicas. Dependiendo de la profundidad y tiempo de relleno, ese es el tiempo que va a marcar”.

Al término de la intervención, la UBPD realizará un informe público de las acciones realizadas con el fin de mantener al tanto a la comunidad acerca de los resultados alcanzados.

Otros Temas :
Diálogos Recuperación cuerpos Alianzas

Te puede interesar

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) recuperó el cuerpo de una persona no identificada en el cementerio rural de El Placer, en Putumayo. Según la investigación humanitaria adelantada, podría tratarse de Bertulfo Bolaños Manquillo, desaparecido hace más de 20 años en el contexto del conflicto armado. Su familia nunca dejó de buscarlo.

Putumayo

Un sueño marcó la ruta de la búsqueda para la familia de Bertulfo Bolaños

La Unidad de Búsqueda recuperó un cuerpo que podría ayudar a esclarecer una desaparición ocurrida hace más de 20 años en Valle del Guamuez (Putumayo).

Una familia del sur del Meta se reencontró en el municipio de Lejanías para recibir el cuerpo de  Leonardo*, su hermano, desaparecido hace más de veinte años en circunstancias relacionadas al conflicto armado.

Meta

Un corredor humanitario le devolvió el cuerpo y la palabra a una familia del sur del Meta

La unión de esfuerzos llevó a que el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) hiciera la recuperación del cuerpo de Leonardo y luego su entrega a la UBPD para impulsar su identificación y posterior entrega digna.

Solicitudes de búsqueda:

¿Buscas a una persona dada por desaparecida por el conflicto armado?

Ingresa aquí
Fotografía de dos personas de espaldas

Sedes:

Conoce cada una de las oficinas y los equipos territoriales que tiene la UBPD en todo el país.

Ingresa aquí
Fotografía de una mujer señalando un mapa

Búsqueda inversa:

Ayúdanos a facilitar que las familias buscadoras en Colombia sepan la suerte y el paradero de sus seres queridos desaparecidos.

Ingresa aquí
 Imagen de dos siluetas de personas sosteniendo una fotografía
Logo de Gov Co
Ir al contenido