Solicitudes de búsqueda Entrega de información

#LaBúsquedaNosUne

Inicio > Actualidad >

Etiqueta: Recuperación cuerpos

Otros Temas :
La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) intervino cuatro sitios de interés para la búsqueda en el cementerio municipal de Villanueva, en Casanare, como parte del Plan Regional de Búsqueda del Suroccidente del departamento. En este lugar, según la investigación humanitaria y extrajudicial de la UBPD, habrían sido inhumados varios cuerpos sin identificar en el contexto del conflicto armado.

Casanare

Siete cuerpos han sido recuperados en el cementerio local de Villanueva, en Casanare

La Unidad de Búsqueda hace un llamado a las familias que buscan a sus seres queridos desaparecidos en Villanueva para que aporten información y se acerquen al proceso humanitario de búsqueda e identificación.

Después de 22 años, ocho meses y un día, la familia de James Silva Duque finalmente recibió su cuerpo, gracias a la entrega digna realizada por la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD). Martha, su esposa; Fermín, su hermano; Teresita, su madre; sus hijos y demás seres queridos encontraron en esta entrega un acto de reparación y reconciliación. 

Meta

La inagotable búsqueda de James Silva: un funcionario de la Fiscalía desaparecido hace 23 años

Esta acción humanitaria está enmarcada en el Plan Regional de Búsqueda Villavicencio y Piedemonte. Meta es el segundo departamento del país con más casos de personas dadas por desaparecidas, con un universo en construcción de 9.296 casos.

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) continúa realizando acciones humanitarias y extrajudiciales en distintos municipios del Valle del Cauca. En Calima El Darién se investigó el caso de un hombre llamado Jhon Fredy, que desapareció en 2007. La última vez que lo vieron él viajaba en un bus por zona rural de ese pueblo. Dos personas en una motocicleta lo hicieron irse con ellos.  Desde entonces se desconoce su paradero. 

Valle del Cauca

Jhon Fredy volvió a Calima El Darién para despedirse de sus hijas

Este cuerpo fue recuperado por el equipo de la Unidad de Busqueda en el municipio de Calima El Darién, en el Valle del Cauca, durante 2023. Posteriormente, fue entregado para su identificación con ayuda de muestras genéticas de la familia.

El sol apenas se asomaba en el cementerio La Resurrección de Barrancabermeja, en Santander, cuando el equipo de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) inició una nueva jornada de trabajo. Era la octava intervención en este camposanto, un terreno que guarda en su memoria más que restos: guarda historias no contadas, vidas interrumpidas y el sufrimiento congelado de familias durante años, incluso décadas. 

Santander

La UBPD recuperó tres cuerpos durante la octava intervención al Cementerio La Resurrección de Barrancabermeja

La Unidad de Búsqueda en el Magdalena Medio avanza en la búsqueda de 5.908 personas dadas por desaparecidas en hechos relacionados con el conflicto armado.

En el cementerio de la inspección El Anzuelo, en zona rural de Mapiripán, en el Meta, la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) recuperó nueve cuerpos como parte del Plan Regional de Búsqueda del Sur del Meta. La intervención, que se enmarca en el mandato humanitario y extrajudicial de la entidad, representa un avance en el propósito de aliviar el sufrimiento de las familias buscadoras y dignificar la larga tarea de encontrar a quienes faltan.

Meta

En zona rural de Mapiripán, en el Meta, la Unidad de Búsqueda recuperó nueve cuerpos

Los cuerpos estaban en el cementerio de El Anzuelo y podrían corresponder a personas desaparecidas entre 1999 y 2007. Este camposanto tiene un total de 77 sitios de interés forense para la búsqueda

En un terreno a campo abierto de la vereda La Isla, en zona rural de Puerto Caicedo, en Putumayo, la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) recuperó cuatro cuerpos inhumados no identificados en el marco del conflicto armado. La intervención se realizó a partir de testimonios bajo reserva y en condiciones de confidencialidad.

Putumayo

Cuatro cuerpos recuperados en Puerto Caicedo podrían corresponder a personas desaparecidas en el conflicto armado

La jornada se realizó en campo abierto en la vereda La Isla. Las personas recuperadas llevan elementos que permitirán avanzar en su proceso de identificación.

Gracias al aporte de información que entregó el Comité de Solidaridad de Presos Políticos a la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas, el equipo forense de Santander recuperó dos cuerpos de personas no identificadas que estaban inhumadas en el cementerio rural San Isidro, en el corregimiento de Cachirí, municipio de Suratá.

Santander

Dos cuerpos fueron recuperados en el Cementerio de Cachirí con la ayuda del Comité de Solidaridad de Presos Políticos

En el camposanto de este corregimiento de Santander, la Unidad de Búsqueda adelanta un trabajo largo y sostenido que ha incluido tres acciones humanitarias de prospección.

El conflicto armado se había apoderado en 2003 de una extensa zona de la Serranía del Perijá, causando afectaciones muy fuertes a las comunidades rurales de los municipios de Agustín Codazzi, Becerril, La Jagua de Ibirico, Curumaní, Pailitas y Pelaya, corredor montañoso catalogado como una despensa agrícola para el departamento por la productividad de los suelos y la variada vegetación.  

Cesar

Pese al dolor por la desaparición de Lucas, hoy Grimalda se siente aliviada tras recibir el cuerpo 

La Unidad de Búsqueda entregó el cuerpo de Lucas Rafael y acabó con 22 años de sufrimiento para su familia.

Durante más de una década, una mujer buscó sin sosiego a su hija desaparecida. Recientemente, la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) recuperó el cuerpo de una persona joven en un nacimiento de agua, en medio del bosque y bajo la lluvia. Podría tratarse de su hija quien desapareció en hechos asociados al conflicto armado en el Caquetá.

Caquetá

Un cuerpo recuperado en medio de las aguas de Caquetá

La intervención se llevó a cabo en medio de lluvias torrenciales y terrenos altamente saturados de agua, lo que representó un desafío técnico significativo para el equipo forense.

La Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas (UBPD) recuperó cinco cuerpos en el cementerio del corregimiento El Paraíso, en Simití (Bolívar). Se trató de un esfuerzo conjunto con la comunidad, familias buscadoras y organizaciones de derechos humanos.

Bolívar

La Unidad de Búsqueda recuperó cinco cuerpos en Simití, Bolívar

El Plan Regional de Búsqueda Sur de Bolívar tiene cobertura en los municipios de San Pablo, Yondó, Simití, Morales, Tiquisio, Santa Rosa del Sur, Cantagallo, Río Viejo, Arenal y Regidor, presentando un universo de 1.068 personas dadas por desaparecidas.

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) recuperó el cuerpo de una persona no identificada en el cementerio rural de El Placer, en Putumayo. Según la investigación humanitaria adelantada, podría tratarse de Bertulfo Bolaños Manquillo, desaparecido hace más de 20 años en el contexto del conflicto armado. Su familia nunca dejó de buscarlo.

Putumayo

Un sueño marcó la ruta de la búsqueda para la familia de Bertulfo Bolaños

La Unidad de Búsqueda recuperó un cuerpo que podría ayudar a esclarecer una desaparición ocurrida hace más de 20 años en Valle del Guamuez (Putumayo).

José Albeiro tenía 26 años al momento de su desaparición. Había crecido en la vereda Guacherecal, pero se fue a vivir a Yopal para trabajar y estudiar. Volvía a casa de sus padres cada que podía. De acuerdo con la información recolectada durante la investigación humanitaria y extrajudicial, desapareció el 7 de julio de 2007. Su fallecimiento, al día siguiente, se produjo en la vereda Corea del municipio de Maní, en Casanare, en un hecho vinculado al conflicto armado. Su cuerpo fue inhumado sin identificar en el cementerio local.

Casanare

La familia de José Albeiro Vargas esperó 18 años para recuperar a su hijo desaparecido

El cuerpo de José Albeiro Vargas Achagua fue identificado y entregado dignamente a su familia en Yopal (Casanare). Esto fue posible gracias a la búsqueda insistente de la familia y al trabajo de la UBPD y el Instituto Nacional de Medicina Legal.

1 de 14

Logo de Gov Co
Ir al contenido