Solicitudes de búsqueda Entrega de información

#LaBúsquedaNosUne

Inicio > Actualidad > Los más destacados expertos forenses del mundo se reúnen para fortalecer la búsqueda en Colombia

Santa Marta | Magdalena

marzo 13, 2024

Los más destacados expertos forenses del mundo se reúnen para fortalecer la búsqueda en Colombia

Durante dos días, en Santa Marta, reconocidos expertos forenses internacionales y nacionales, académicos y personas buscadoras participarán en un seminario promovido por la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas.

Expertos forenses que contribuyeron a la búsqueda de personas desaparecidas en países bajo regímenes militares, como Argentina, o con dinámicas complejas de conflicto, y que son reconocidos por su experticia en México, Perú, Italia, Países Bajos, Canadá y Bosnia, analizarán los contextos y desafíos que enfrenta la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) al buscar alrededor de 106.000 personas que desaparecieron en hechos relacionados con el conflicto armado en Colombia. 

Los días 14 y 15 de marzo, en Santa Marta, la UBPD y la Universidad del Magdalena, con el apoyo de la Embajada de Suiza en Colombia, liderarán el Seminario Internacional de Conocimientos e Innovación para la Búsqueda de Personas.

En este espacio habrá presentaciones magistrales y mesas de discusión en las que participarán más de 20 invitados nacionales e internacionales, a fin de propiciar un intercambio de conocimientos y experiencias de búsqueda de personas en todo el mundo y promover ideas, técnicas y metodologías innovadoras. 

La directora de la Unidad de Búsqueda, Luz Janeth Forero Martínez, aseguró que vincular a la academia es fundamental para la búsqueda de personas desaparecidas. Por eso, celebró que profesionales reconocidos por sus aportes y conocimientos en este tema puedan brindar recomendaciones para fortalecer la investigación científica forense en el país.

“Este seminario es un espacio académico de reflexión y socialización de buenas prácticas y lecciones aprendidas para la búsqueda, en la que Colombia es un referente. Por lo mismo, la UBPD está implementando estrategias para fortalecer su misionalidad, satisfacer los derechos de las personas buscadoras y dar respuesta ágil a las preguntas: ¿dónde están? y ¿qué les pasó?”, afirmó la directora Forero Martínez.  

Otros Temas :
Alianzas Pedagogía

Te puede interesar

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) recuperó el cuerpo de una persona no identificada en el cementerio rural de El Placer, en Putumayo. Según la investigación humanitaria adelantada, podría tratarse de Bertulfo Bolaños Manquillo, desaparecido hace más de 20 años en el contexto del conflicto armado. Su familia nunca dejó de buscarlo.

Putumayo

Un sueño marcó la ruta de la búsqueda para la familia de Bertulfo Bolaños

La Unidad de Búsqueda recuperó un cuerpo que podría ayudar a esclarecer una desaparición ocurrida hace más de 20 años en Valle del Guamuez (Putumayo).

Una familia del sur del Meta se reencontró en el municipio de Lejanías para recibir el cuerpo de  Leonardo*, su hermano, desaparecido hace más de veinte años en circunstancias relacionadas al conflicto armado.

Meta

Un corredor humanitario le devolvió el cuerpo y la palabra a una familia del sur del Meta

La unión de esfuerzos llevó a que el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) hiciera la recuperación del cuerpo de Leonardo y luego su entrega a la UBPD para impulsar su identificación y posterior entrega digna.

Solicitudes de búsqueda:

¿Buscas a una persona dada por desaparecida por el conflicto armado?

Ingresa aquí
Fotografía de dos personas de espaldas

Sedes:

Conoce cada una de las oficinas y los equipos territoriales que tiene la UBPD en todo el país.

Ingresa aquí
Fotografía de una mujer señalando un mapa

Búsqueda inversa:

Ayúdanos a facilitar que las familias buscadoras en Colombia sepan la suerte y el paradero de sus seres queridos desaparecidos.

Ingresa aquí
 Imagen de dos siluetas de personas sosteniendo una fotografía
Logo de Gov Co
Ir al contenido