Solicitudes de búsqueda Entrega de información

#LaBúsquedaNosUne

Inicio > Actualidad > La UBPD recuperó 18 cuerpos durante la segunda intervención al Cementerio Central de Apartadó

Apartadó | Antioquia

julio 25, 2024

La UBPD recuperó 18 cuerpos durante la segunda intervención al Cementerio Central de Apartadó

El equipo de la UBPD con familiares que buscan a sus desaparecidos en la segunda intervención al Cementerio Central de Apartadó
En las dos intervenciones a este camposanto, desarrolladas durante 2024, se han recuperado 34 cuerpos.
Imagen: Comunicaciones UBPD

Un total de 18 cuerpos de personas desaparecidas entre 1997 y 2016, provenientes del Chocó y Antioquia, fueron recuperados por la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) en la segunda intervención al Cementerio Central de Apartadó.

Según la Unidad de Búsqueda, de los 18 cuerpos recuperados en las bóvedas del pabellón Ángel de mi guarda 1, tres tienen identidades orientadas, siete están sin identidad orientada, tres son cuerpos identificados no reclamados y cinco estaban en fosas sin identidad orientada. 

Hasta la fecha y en lo que va del 2024, son 34 los cuerpos recuperados en este camposanto como resultado de dos intervenciones: la primera fue realizada el pasado junio entre la Unidad de Búsqueda, la Jurisdicción Especial para Paz (JEP) y el Instituto Nacional de Medicina Legal, en la que se recuperaron 16 cuerpos.

El equipo de la UBPD con familiares que buscan a sus desaparecidos en la segunda intervención al Cementerio Central de Apartadó
Foto: Comunicaciones UBPD

Esta acción humanitaria se hizo mediante el Auto SRVNH-04/01-228 del 22 de mayo de 2024, en el que la JEP ordenó “la intervención técnico-forense en el Cementerio Religioso Municipal de Apartadó, luego de recibir aportes a la verdad relacionados con hechos investigados por la Situación Territorial de Urabá”. Simultáneamente, la Unidad de Búsqueda desplegó una investigación humanitaria sobre el cementerio y tras el trabajo articulado se identificó que en el pabellón Ángel de mi guarda 1 estaban cuerpos de personas desaparecidas.

En esta segunda fase de intervención se recuperó el cuerpo de Leofanor Córdoba González, desaparecido en 2012 en el municipio de Riosucio, en el Chocó. A Leofanor sus padres, Encarnación y Nelson, lo buscaron durante 13 años y gracias a un encuentro casual que tuvo Yolanda, hermana de Leofanor, hace 3 años con la UBPD, en Quibdó, es posible que esta historia se cuente desde la esperanza y la reconciliación.

Cuando Yolanda trabajaba en un hotel de Quibdó, la UBPD llevó a cabo un evento de pedagogía en este lugar. Ella fue asignada para atender a los asistentes y, mientras tanto, escuchó sobre el mandato de la entidad. “En la Unidad de Búsqueda acompañamos a quienes tengan a un familiar desaparecido en el marco del conflicto armado, antes del primero de diciembre de 2016 y que haya o no haya sido parte de un grupo armado”. Las palabras eran de los funcionarios y dejaron eco en la mente de esta hermana buscadora.

Foto: Comunicaciones UBPD

Al terminar el evento, Yolanda aprovechó un espacio para tomar nota de la dirección de la entidad en Quibdó y al cabo de unos días hizo la solicitud de búsqueda. En ese momento empezó una ardua tarea por parte de su familia y ella. Siempre con el acompañamiento de la entidad. 

La UBPD, desde su equipo en Urabá, inició en 2024 una investigación para recuperar los cuerpos que fueron inhumados sin identificar en el marco del conflicto armado desde 1997. Contrastando la información, se pudo evidenciar que el cuerpo de la bóveda C79 coincidía con algunos datos de la desaparición que relataba una mujer buscadora del Chocó, a quien la entidad contactó puesto que en pocos días se realizaría la intervención al Cementerio Central de Apartadó y era importante que la familia estuviera presente. 

Foto: Comunicaciones UBPD

Efectivamente, la Unidad de Búsqueda halló en la bóveda C79 un cuerpo de sexo masculino, identificado como Leofanor Córdoba González, con una edad entre 20 y 40 años, 1.73 cms de estatura, piel negra y 75 kilos de peso, aproximadamente.

Los padres de Leofanor hicieron una llamada a Chocó. Del otro lado, su hija Yolanda contestó. “¡Ay! Ese es mi hermano”. Al siguiente día, Encarnación y Nelson regresaron a su tierra natal con la esperanza de que el cuerpo fuese de su hijo y que en unos meses les hagan una entrega digna.

Otros Temas :
Intervención cementerio Recuperación cuerpos Solicitudes búsqueda

Te puede interesar

En el nordeste de Antioquia, la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD) realizó la entrega digna del cuerpo de Carlos Mario Cruz Arboleda a su familia. Su cuerpo, que permanecía como identificado sin ser reclamado, fue recuperado en el cementerio distrital Santa Cruz de Manga, ubicado en la ciudad de Cartagena, en Bolívar.

Antioquia

Una familia del nordeste de Antioquia recibió el cuerpo de su hermano desaparecido gracias a la Búsqueda Inversa

Se trata de Carlos Mario Cruz Arboleda, cuyo cuerpo fue recuperado por la Unidad de Búsqueda en 2024 en la intervención al cementerio de Manga, en Cartagena, y posteriormente identificado por Medicina Legal.

Durante 17 años, Nubia Esther Patiarroyo y su hija Nicoll vivieron en la incertidumbre por el paradero de Enrique Quintero Contreras, su esposo y padre. Esa larga espera llegó a su fin el 30 de enero de 2025, cuando fueron contactadas por la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) para informarles que el cuerpo de Enrique había sido plenamente identificado y se encontraba listo para su entrega digna.

Norte de Santander

Después de 17 años, Enrique Quintero regresó a casa gracias a la estrategia de Búsqueda Inversa

El cuerpo de este hombre fue hallado en el Cementerio Central de Cúcuta y entregado dignamente a su familia. Su identificación y entrega fueron posibles a través de la estrategia de Búsqueda Inversa.

Solicitudes de búsqueda:

¿Buscas a una persona dada por desaparecida por el conflicto armado?

Ingresa aquí
Fotografía de dos personas de espaldas

Sedes:

Conoce cada una de las oficinas y los equipos territoriales que tiene la UBPD en todo el país.

Ingresa aquí
Fotografía de una mujer señalando un mapa

Búsqueda inversa:

Ayúdanos a facilitar que las familias buscadoras en Colombia sepan la suerte y el paradero de sus seres queridos desaparecidos.

Ingresa aquí
 Imagen de dos siluetas de personas sosteniendo una fotografía
Logo de Gov Co
Ir al contenido