Solicitudes de búsqueda Entrega de información

#LaBúsquedaNosUne

Inicio > Actualidad > Seis cuerpos fueron recuperados en la primera intervención al cementerio Católico de Saravena

Saravena | Arauca

Plan Regional Sarare

julio 19, 2024

Seis cuerpos fueron recuperados en la primera intervención al cementerio Católico de Saravena

Equipo técnico forense de la Unidad de Búsqueda adelantando trabajos de investigación en el cementerio Católico de Saravena, en Arauca
Al inicio de la intervención se realizó un acto en homenaje a las víctimas de desaparición que contó con la participación de Asofavida, la Alcaldía de Saravena y la Mesa municipal de víctimas del municipio.
Imagen: Comunicaciones UBPD

Un total de seis cuerpos orientados a personas dadas por desaparecidos en razón y en contexto del conflicto armado fueron recuperados en el cementerio Católico de Saravena, en Arauca, por el equipo de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) de dicho departamento.

Esta primera intervención forense, de seis que se tienen proyectadas, contó con la participación de mujeres buscadoras de la Asociación de Familias de Desaparecidos por la Defensa de la Vida, los Derechos Humanos, la Paz, la Convivencia y la Reconciliación en el Sarare (Asofavida), el alcalde del municipio de Saravena y representantes de la Mesa municipal de víctimas del municipio, quienes extendieron votos de confianza a la acciones humanitarias realizadas entre el 3 y el 6 de julio por la Unidad de Búsqueda.

Foto: Comunicaciones UBPD

A la par de la intervención forense, un segundo equipo de expertos en geofísica realizó exploración de posibles sitios de interés forense ubicados en tierra (fosas) para verificar si existían anomalías en el terreno que puedan determinar la existencia de cuerpos que se deban recuperar en próximas intervenciones. 

Por su parte, Clara Inés Moreno Luna, coordinadora de la Unidad de Búsqueda en Arauca, expresó el agradecimiento a las organizaciones, entidades y comunidades que se han sensibilizado con la búsqueda de los desaparecidos, toda vez que el trabajo en equipo fortalece la investigación humanitaria y extrajudicial que conlleva al alivio del sufrimiento de las personas buscadoras.

De esta manera avanza el Plan Regional de Búsqueda del Sarare, que actualmente registra un universo de 1.549 personas dadas por desaparecidas en Arauca, de las que el grupo de trabajo de la UBPD acompaña a 445 familias buscadoras.

Foto: Comunicaciones UBPD

Cabe resaltar que la Jurisdicción Especial para la Paz decretó medida cautelar sobre este camposanto con el objetivo de garantizar la protección de los cuerpos identificados no reclamados y cuerpos no identificados que se encuentran inhumados en ese lugar. 

La Unidad de Búsqueda convoca a quienes tengan información relacionada con el cementerio Catolico de Saravena, a quienes tienen familiares o conocidos desaparecidos y presumen que están inhumados en este camposanto o cuenten con información que contribuya al alivio del sufrimiento de las personas buscadoras de sus seres queridos desaparecidos para que se comuniquen con la UBPD al celular 3162872306 (llamada, mensaje de texto o WhatsApp) o por el correo eletrónico servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co

La Unidad de Busqueda de Personas como entidad humanitaria y no judicial garantiza absoluta confidencialidad respecto de la información suministrada o las identidades de las personas.

Otros Temas :
Intervención cementerio Recuperación cuerpos

Te puede interesar

En el nordeste de Antioquia, la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD) realizó la entrega digna del cuerpo de Carlos Mario Cruz Arboleda a su familia. Su cuerpo, que permanecía como identificado sin ser reclamado, fue recuperado en el cementerio distrital Santa Cruz de Manga, ubicado en la ciudad de Cartagena, en Bolívar.

Antioquia

Una familia del nordeste de Antioquia recibió el cuerpo de su hermano desaparecido gracias a la Búsqueda Inversa

Se trata de Carlos Mario Cruz Arboleda, cuyo cuerpo fue recuperado por la Unidad de Búsqueda en 2024 en la intervención al cementerio de Manga, en Cartagena, y posteriormente identificado por Medicina Legal.

Durante 17 años, Nubia Esther Patiarroyo y su hija Nicoll vivieron en la incertidumbre por el paradero de Enrique Quintero Contreras, su esposo y padre. Esa larga espera llegó a su fin el 30 de enero de 2025, cuando fueron contactadas por la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) para informarles que el cuerpo de Enrique había sido plenamente identificado y se encontraba listo para su entrega digna.

Norte de Santander

Después de 17 años, Enrique Quintero regresó a casa gracias a la estrategia de Búsqueda Inversa

El cuerpo de este hombre fue hallado en el Cementerio Central de Cúcuta y entregado dignamente a su familia. Su identificación y entrega fueron posibles a través de la estrategia de Búsqueda Inversa.

Solicitudes de búsqueda:

¿Buscas a una persona dada por desaparecida por el conflicto armado?

Ingresa aquí
Fotografía de dos personas de espaldas

Sedes:

Conoce cada una de las oficinas y los equipos territoriales que tiene la UBPD en todo el país.

Ingresa aquí
Fotografía de una mujer señalando un mapa

Búsqueda inversa:

Ayúdanos a facilitar que las familias buscadoras en Colombia sepan la suerte y el paradero de sus seres queridos desaparecidos.

Ingresa aquí
 Imagen de dos siluetas de personas sosteniendo una fotografía
Logo de Gov Co
Ir al contenido