Solicitudes de búsqueda Entrega de información

#LaBúsquedaNosUne

junio 18, 2025

Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas

Solicitudes de búsqueda:

¿Buscas a una persona dada por desaparecida por el conflicto armado?

Ingresa aquí
Fotografía de dos personas de espaldas

Sedes:

Conoce cada una de las oficinas y los equipos territoriales que tiene la UBPD en todo el país.

Ingresa aquí
Fotografía de una mujer señalando un mapa

Búsqueda inversa:

Ayúdanos a facilitar que las familias buscadoras en Colombia sepan la suerte y el paradero de sus seres queridos desaparecidos.

Ingresa aquí
 Imagen de dos siluetas de personas sosteniendo una fotografía
La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) y la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) reportan hallazgos forenses en la hacienda Bethania de El Copey, en Cesar, que podrían estar relacionados con personas desaparecidas en el contexto del conflicto armado. La intervención forense se realizó tras la adopción de una medida cautelar solicitada ante la magistratura por parte de la UBPD, luego de que el propietario negara inicialmente el acceso al predio.

La UBPD y la JEP reportan hallazgos forenses de posibles víctimas de desaparición en la hacienda Bethania, en Cesar

Ante la negativa del propietario para permitir el ingreso de los expertos forenses, la UBPD solicitó a la JEP decretar una medida cautelar que garantizara el acceso al predio privado.

Más información

La historia de Jorge Iván Arias: una búsqueda familiar que tardó 34 años en Antioquia

El 24 de diciembre de 1990, cuando se dirigía de la vereda San Isidro al casco urbano de Anorí, en el nordeste de Antioquia, Jorge Iván fue desaparecido.

Más información
José Albeiro tenía 26 años al momento de su desaparición. Había crecido en la vereda Guacherecal, pero se fue a vivir a Yopal para trabajar y estudiar. Volvía a casa de sus padres cada que podía. De acuerdo con la información recolectada durante la investigación humanitaria y extrajudicial, desapareció el 7 de julio de 2007. Su fallecimiento, al día siguiente, se produjo en la vereda Corea del municipio de Maní, en Casanare, en un hecho vinculado al conflicto armado. Su cuerpo fue inhumado sin identificar en el cementerio local.

La familia de José Albeiro Vargas esperó 18 años para recuperar a su hijo desaparecido

El cuerpo de José Albeiro Vargas Achagua fue identificado y entregado dignamente a su familia en Yopal (Casanare). Esto fue posible gracias a la búsqueda insistente de la familia y al trabajo de la UBPD y el Instituto Nacional de Medicina Legal.

Más información

Portal de

datos

de la UBPD

Ingresa aquí

Universo de personas dadas por desaparecidas

126.895

Lugares de interés forense para la búsqueda

11.449

Personas buscadoras según solicitudes de búsqueda

42.549

Historias

Putumayo

Un sueño marcó la ruta de la búsqueda para la familia de Bertulfo Bolaños

La Unidad de Búsqueda recuperó un cuerpo que podría ayudar a esclarecer una desaparición ocurrida hace más de 20 años en Valle del Guamuez (Putumayo).

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) recuperó el cuerpo de una persona no identificada en el cementerio rural de El Placer, en Putumayo. Según la investigación humanitaria adelantada, podría tratarse de Bertulfo Bolaños Manquillo, desaparecido hace más de 20 años en el contexto del conflicto armado. Su familia nunca dejó de buscarlo.
Una familia del sur del Meta se reencontró en el municipio de Lejanías para recibir el cuerpo de  Leonardo*, su hermano, desaparecido hace más de veinte años en circunstancias relacionadas al conflicto armado.

Meta

Un corredor humanitario le devolvió el cuerpo y la palabra a una familia del sur del Meta

La unión de esfuerzos llevó a que el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) hiciera la recuperación del cuerpo de Leonardo y luego su entrega a la UBPD para impulsar su identificación y posterior entrega digna.

Caquetá

Ayda Ordóñez,

mujer buscadora.

“La verdad es que la búsqueda es compleja. Si se sigue, a pesar de las dificultades, se puede lograr. Hay que tener paciencia para poder lograr lo que se quiere”.

Lee más

Nivel Central UBPD

Así avanzamos en la búsqueda (del 1 al 15 de junio de 2025)

A través de este informativo, presentamos los avances y acontecimientos más relevantes de la Unidad de Búsqueda en su labor humanitaria y extrajudicial por todo Colombia.

Antioquia

La historia de Jorge Iván Arias: una búsqueda familiar que tardó 34 años

El 24 de diciembre de 1990, cuando se dirigía de la vereda San Isidro al casco urbano de Anorí, en el nordeste de Antioquia, Jorge Iván fue desaparecido.

El Cementerio Central de Apartadó, en el contexto del conflicto armado en Colombia, se convirtió en un lugar de inhumación de personas desaparecidas. Así lo confirma la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), que en la cuarta intervención realizada en este espacio logró la recuperación de 50 cuerpos. Algunos de ellos cuentan con indicios sobre su identidad, aunque la mayoría corresponde a personas aún no identificadas. Con esta intervención, ya son 113 los cuerpos exhumados en este lugar entre 2024 y 2025, de los cuales se han realizado hasta el momento cuatro entregas dignas a familiares en Antioquia y Chocó.

Antioquia

En nueva intervención al Cementerio Central de Apartadó, la Unidad de Búsqueda recuperó 50 cuerpos de posibles personas desaparecidas

Entre 2024 y 2025 se han recuperado 113 cuerpos en este camposanto y se han entregado dignamente 4 cuerpos a sus familiares.

¿Quieres conocer más historias?

Especiales

Descubre más contenidos especiales
Escucha más
Leer transcripción de este audio
Mira más videos

Documentos para la búsqueda

Portada para la sección Documentos del libro Sofía y el misterio de los carteles

Sofía y el misterio de los carteles

Sofía caminaba de la mano de su abuela hacia la plaza de mercado cuando vio un cartel pegado en un poste de luz. El cartel, un poco viejo y desgastado, tenía la fotografía de un hombre joven con cara seria y unas letras grandes y rojas que decían: "¿Lo has visto? Desaparecido desde…". Sofía no alcanzó a leer el resto del mensaje. —Abuelita, ¿qué significa estar desaparecido? —le preguntó con curiosidad.

Descarga el PDF

Pistas periodísticas para investigar la desaparición y la búsqueda de personas

Lee más

Participación e incorporación de enfoques diferenciales, étnicos y de género en el desarrollo de las acciones humanitarias de búsqueda

Lee más

Marzo, 2025

Abecé para la inclusión del enfoque de personas con discapacidad en los procesos de búsqueda

Lee más
Descubre todos los documentos

Próximos
eventos

junio

19

Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Sexual en los Conflictos

junio

20

Día Mundial de los Refugiados

junio

26

Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura

junio

28

Día Internacional del Orgullo LGBTI+

Logo de Gov Co
Ir al contenido