Solicitudes de búsqueda Entrega de información

#LaBúsquedaNosUne

Inicio > Actualidad > Tres cuerpos fueron recuperaron en tres veredas de Apartadó

Apartadó | Antioquia

Plan Regional del Eje Bananero

septiembre 2, 2024

Tres cuerpos fueron recuperaron en tres veredas de Apartadó

Esta acción humanitaria se llevó a cabo con el apoyo de líderes sociales, presidentes de Juntas de Acción Comunal, comunidad de la zona, organizaciones de la sociedad civil y personas buscadoras.
Imagen: Comunicaciones UBPD

El pasado 12 de agosto el sol apenas comenzaba su ardua tarea de dar color a las montañas de la Serranía del Abibe, entre los departamentos de Antioquia y Córdoba, cuando un equipo de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) llegaba al corregimiento de San José de Apartadó, en el municipio de Apartadó (Antioquia). Este lugar sirve de puerta de entrada a las veredas Miramar, La Linda y Buenos Aires, poblaciones que atestiguaron por 15 días de la recuperación de tres cuerpos de personas desaparecidas en el marco del conflicto armado.

A medida que el equipo de la UBPD se adentraba en la serranía, uno de los lugares con mayor biodiversidad de la subregión del Urabá, el camino era cubierto por una vegetación exuberante, con árboles que se entrelazaban en un abrazo casi eterno, que contrastaba con la solemnidad de la misión humanitaria que tenía como primer destino la vereda Miramar, adonde se llega en bestia o caminando desde San José de Apartadó.

Tras horas de camino junto con los campesinos que guiaban cada movimiento con su conocimiento del terreno, el equipo de la UBPD llegó a la zona donde recuperaron los cuerpos de dos hombres que desaparecieron en 1999: uno de 18 años de edad, buscado por su hermano; y el otro de 39 años, buscado por dos de sus hijos. Fue un momento sagrado, donde el respeto por los muertos se unía con la esperanza de alivio para los familiares. 

Foto: Comunicaciones UBPD

De acuerdo con los relatos, los dos hombres fueron llevados a la fuerza por un grupo armado hasta un sitio cercano a la escuela de la vereda Miramar, los amarraron y mataron. La comunidad sabía dónde estaban porque fueron al lugar y vieron que parte de los cuerpos estaban por fuera y les echaron más tierra.

La siguiente misión humanitaria se realizó en la vereda La Linda, donde nuevamente el apoyo de los lugareños fue clave para que el equipo de la Unidad de Búsqueda cumpliera con el propósito de reivindicación del derecho a la verdad y con la recuperación del cuerpo de un hombre joven desaparecido en 1995. En la exhumación estaban una hermana y una sobrina, quienes habían esperado por años la posibilidad de recuperar a su ser querido desaparecido. 

Cuando la misión completó 11 días, el equipo se desplazó hacia la vereda Buenos Aires, la cual posee un nombre que hace honor a lo que allí se respira y al paisaje que se divisa. En dicho lugar se realizó el reconocimiento de un sitio de interés forense, donde se espera recuperar el cuerpo de una persona desaparecida hace 10 años.

Foto: Comunicaciones UBPD

“La importancia de encontrar estos cuerpos reside en el reconocimiento del sufrimiento humano. Ellos representan una vida interrumpida y un vacío en las familias que aún anhelan respuestas. La recuperación se convierte en un acto de amor, que preserva la memoria y comparte dolor. Agradecemos enormemente a quienes apoyaron esta misión. Por ello, continuaremos trabajando por encontrar, recuperar y entregar dignamente a sus familiares desaparecidos”, expresó Patricia Latorre Pérez, coordinadora de la UBPD en la región del Urabá.

La comunidad campesina de las veredas Miramar, La Linda y Buenos Aires compartían su conocimiento ancestral y los oficios del campo que enriquecieron el éxito de la misión, toda vez que eran los guías y brindaron apoyo logístico al equipo de la UBPD.

Al regresar al área urbana del municipio de Apartadó, el equipo de la UBPD no solo llevaba consigo los cuerpos recuperados, también estaban agradecidos de la hospitalidad de las comunidades campesinas. Habían forjado lazos que recuerdan que, en la búsqueda de la reconciliación, cada paso cuenta.

Otros Temas :
Diálogos Recuperación cuerpos

Te puede interesar

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) recuperó el cuerpo de una persona no identificada en el cementerio rural de El Placer, en Putumayo. Según la investigación humanitaria adelantada, podría tratarse de Bertulfo Bolaños Manquillo, desaparecido hace más de 20 años en el contexto del conflicto armado. Su familia nunca dejó de buscarlo.

Putumayo

Un sueño marcó la ruta de la búsqueda para la familia de Bertulfo Bolaños

La Unidad de Búsqueda recuperó un cuerpo que podría ayudar a esclarecer una desaparición ocurrida hace más de 20 años en Valle del Guamuez (Putumayo).

Una familia del sur del Meta se reencontró en el municipio de Lejanías para recibir el cuerpo de  Leonardo*, su hermano, desaparecido hace más de veinte años en circunstancias relacionadas al conflicto armado.

Meta

Un corredor humanitario le devolvió el cuerpo y la palabra a una familia del sur del Meta

La unión de esfuerzos llevó a que el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) hiciera la recuperación del cuerpo de Leonardo y luego su entrega a la UBPD para impulsar su identificación y posterior entrega digna.

Solicitudes de búsqueda:

¿Buscas a una persona dada por desaparecida por el conflicto armado?

Ingresa aquí
Fotografía de dos personas de espaldas

Sedes:

Conoce cada una de las oficinas y los equipos territoriales que tiene la UBPD en todo el país.

Ingresa aquí
Fotografía de una mujer señalando un mapa

Búsqueda inversa:

Ayúdanos a facilitar que las familias buscadoras en Colombia sepan la suerte y el paradero de sus seres queridos desaparecidos.

Ingresa aquí
 Imagen de dos siluetas de personas sosteniendo una fotografía
Logo de Gov Co
Ir al contenido