Solicitudes de búsqueda Entrega de información

#LaBúsquedaNosUne

Inicio > Actualidad > Un sueño marcó la ruta de la búsqueda para la familia de Bertulfo Bolaños

Valle del Guamuez | Putumayo

Plan Regional Bajo Putumayo

junio 18, 2025

Un sueño marcó la ruta de la búsqueda para la familia de Bertulfo Bolaños

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) recuperó el cuerpo de una persona no identificada en el cementerio rural de El Placer, en Putumayo. Según la investigación humanitaria adelantada, podría tratarse de Bertulfo Bolaños Manquillo, desaparecido hace más de 20 años en el contexto del conflicto armado. Su familia nunca dejó de buscarlo.
La Unidad de Búsqueda recuperó un cuerpo que podría ayudar a esclarecer una desaparición ocurrida hace más de 20 años en Valle del Guamuez (Putumayo).
Imagen: Comunicaciones UBPD

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) recuperó el cuerpo de una persona no identificada en el cementerio rural de El Placer, en Putumayo. Según la investigación humanitaria adelantada, podría tratarse de Bertulfo Bolaños Manquillo, desaparecido hace más de 20 años en el contexto del conflicto armado. Su familia nunca dejó de buscarlo.

Carmenza Manquillo, madre de Bertulfo, recuerda que fue su hija quien lo soñó. «Le decía que lo único que quería era que le llevara agüita y flores, que no estaba pidiendo más. Que estaba penando por agua». En ese sueño, Bertulfo le revelaba un lugar: el cementerio de El Placer, en Valle del Guamuez. Por eso volvió varias veces, preguntó, insistió. Tiempo después, otro sueño trajo una nueva señal: «Estaba en tal parte, le decía». Acompañada por un grupo de amigos, llegó hasta una tumba especial, aunque con un nombre distinto. Con la esperanza encendida, pero con el deseo de tener la certeza de que se trata de él.

Carmenza también conserva en su memoria lo ocurrido. «Dicen que fue en ese tiempo cuando hicieron esa matanza. A unos los botaron al río, a otros los mataron y a otros los quemaron. Y ahí no se supo nada más de mi hijo».

Durante años, buscó con insistencia. «Metí papeles en la alcaldía, en la Fiscalía, pero se perdieron. Yo dejé eso quieto. Hasta que un amigo me dijo: ¿y los papeles de tu hijo?. Volví a mover todo. Y menos mal. Porque ahora ya sé dónde puede estar».

Con los datos aportados por sus padres y personas que lo conocieron, la UBPD inició la investigación humanitaria. Su hermana también contribuyó con la información obtenida en su búsqueda personal.

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) recuperó el cuerpo de una persona no identificada en el cementerio rural de El Placer, en Putumayo. Según la investigación humanitaria adelantada, podría tratarse de Bertulfo Bolaños Manquillo, desaparecido hace más de 20 años en el contexto del conflicto armado. Su familia nunca dejó de buscarlo.
Foto: Comunicaciones UBPD

«Triangulamos toda la información disponible: testimonios, registros, recuerdos y hallazgos forenses», explicó Iván Torres, investigador humanitario de la UBPD. «Bertulfo era conocido en la comunidad con un nombre distinto al oficial y al que usaba su familia. Eso nos llevó a profundizar en los detalles físicos y contextuales hasta establecer, con alta probabilidad, que se trataba de la misma persona. Por eso decidimos avanzar con la recuperación».

La exhumación se llevó a cabo en condiciones técnicas complejas. «El lugar se inundó durante la jornada», relató el antropólogo forense Juan Camilo García. «Tuvimos que drenar el agua manualmente para no alterar el contexto. Pensábamos que no hallaríamos nada por el tiempo transcurrido y las condiciones del suelo. Pero recuperamos estructuras óseas, prendas, vidrios, puntillas y parte del ataúd. Todo esto será clave para el proceso de identificación».

Los hallazgos fueron trasladados al Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. La familia ahora espera la confirmación plena de la identidad. De ser positiva, se realizará una entrega digna.

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) recuperó el cuerpo de una persona no identificada en el cementerio rural de El Placer, en Putumayo. Según la investigación humanitaria adelantada, podría tratarse de Bertulfo Bolaños Manquillo, desaparecido hace más de 20 años en el contexto del conflicto armado. Su familia nunca dejó de buscarlo.
Foto: Comunicaciones UBPD

Carmenza lo resume en una frase: «Yo no quería que mi hijo quedara como un perro por ahí muerto. Que siquiera me dio Dios el corazón de estar en este día para encontrarlo. Si Dios me da vida y licencia, le voy a pagar misas. Pero ya sabiendo dónde está. Yo solo pido que lo entierren en un lugar donde yo pueda irlo a ver, llevarle su agüita, sus flores».

David Narváez, coordinador territorial de la UBPD en Putumayo, destaca el valor de esa información que no siempre está en los expedientes. «Escuchar los sueños, los saberes, las intuiciones, eso también es parte de la búsqueda. Muchos hallazgos empiezan con lo que para otros es insignificante. Pero para las familias es todo. Nuestra tarea es hilar, con paciencia, los relatos de quienes buscan, de la comunidad, de los cementerios y las organizaciones con los detalles técnicos, para encontrar juntos el camino de regreso».

Esta misión humanitaria hace parte del Plan Regional de Búsqueda del Bajo Putumayo, que prioriza seis municipios del departamento, altamente afectados por el conflicto armado, y registra más de 3.100 personas desaparecidas.

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) recuperó el cuerpo de una persona no identificada en el cementerio rural de El Placer, en Putumayo. Según la investigación humanitaria adelantada, podría tratarse de Bertulfo Bolaños Manquillo, desaparecido hace más de 20 años en el contexto del conflicto armado. Su familia nunca dejó de buscarlo.
Foto: Comunicaciones UBPD

Si usted tiene información sobre una persona desaparecida o desea presentar una solicitud de búsqueda, comuníquese con la oficina de la UBPD en Putumayo al número 3162851395 o acérquese a la calle 14 # 7 – 15 (barrio Olímpico) en Mocoa.

Otros Temas :
Intervención cementerio Recuperación cuerpos

Te puede interesar

En el nordeste de Antioquia, la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD) realizó la entrega digna del cuerpo de Carlos Mario Cruz Arboleda a su familia. Su cuerpo, que permanecía como identificado sin ser reclamado, fue recuperado en el cementerio distrital Santa Cruz de Manga, ubicado en la ciudad de Cartagena, en Bolívar.

Antioquia

Una familia del nordeste de Antioquia recibió el cuerpo de su hermano desaparecido gracias a la Búsqueda Inversa

Se trata de Carlos Mario Cruz Arboleda, cuyo cuerpo fue recuperado por la Unidad de Búsqueda en 2024 en la intervención al cementerio de Manga, en Cartagena, y posteriormente identificado por Medicina Legal.

Durante 17 años, Nubia Esther Patiarroyo y su hija Nicoll vivieron en la incertidumbre por el paradero de Enrique Quintero Contreras, su esposo y padre. Esa larga espera llegó a su fin el 30 de enero de 2025, cuando fueron contactadas por la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) para informarles que el cuerpo de Enrique había sido plenamente identificado y se encontraba listo para su entrega digna.

Norte de Santander

Después de 17 años, Enrique Quintero regresó a casa gracias a la estrategia de Búsqueda Inversa

El cuerpo de este hombre fue hallado en el Cementerio Central de Cúcuta y entregado dignamente a su familia. Su identificación y entrega fueron posibles a través de la estrategia de Búsqueda Inversa.

Solicitudes de búsqueda:

¿Buscas a una persona dada por desaparecida por el conflicto armado?

Ingresa aquí
Fotografía de dos personas de espaldas

Sedes:

Conoce cada una de las oficinas y los equipos territoriales que tiene la UBPD en todo el país.

Ingresa aquí
Fotografía de una mujer señalando un mapa

Búsqueda inversa:

Ayúdanos a facilitar que las familias buscadoras en Colombia sepan la suerte y el paradero de sus seres queridos desaparecidos.

Ingresa aquí
 Imagen de dos siluetas de personas sosteniendo una fotografía
Logo de Gov Co
Ir al contenido