Solicitudes de búsqueda Entrega de información

#LaBúsquedaNosUne

Inicio > Actualidad > La Unidad de Búsqueda presenta el listado digital de los nombres y apellidos de las personas dadas por desaparecidas

Nacional | Nivel Central UBPD

febrero 29, 2024

La Unidad de Búsqueda presenta el listado digital de los nombres y apellidos de las personas dadas por desaparecidas

Se trata de una herramienta tecnológica que aporta a la búsqueda humanitaria y extrajudicial de más de 104.000 personas registradas como desaparecidas en el contexto del conflicto armado.
Imagen: Diseño UBPD

El conflicto armado en Colombia ha dejado a más de 104.000 personas desaparecidas. Este dato, construido por la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), representa a miles y miles de hijos, hijas, padres, madres, hermanos, hermanas y otros familiares que siguen ausentes. Se trata de historias y recuerdos que mantienen viva la esperanza de las personas que les buscan.

Como un aporte a la búsqueda humanitaria y extrajudicial, la UBPD presenta un listado digital con los nombres y los apellidos de las víctimas de este flagelo. Una herramienta tecnológica al servicio de las familias y personas buscadoras y sus organizaciones.

Se puede consultar aquí:

Cada una de las páginas de este listado contiene 1.000 nombres, apellidos e historias. Los datos fueron recolectados por la Unidad de Búsqueda tras revisar y recibir información de diferentes fuentes como entidades judiciales y administrativas del Estado colombiano, Fuerzas Militares, organizaciones civiles y de víctimas, instituciones académicas, aportantes colectivos e individuales de información, familiares buscadores, entre otras. Más que una dolorosa estadística, las personas que componen el listado merecen un lugar más visible dentro de la sociedad colombiana para que no queden en el olvido.

Este listado se alimenta de la información del Universo de Personas dadas por Desaparecidas, un registro que elabora la UBPD a partir de diversas fuentes de datos. Ambas plataformas se encuentran en permanente actualización.

Gabriel Burbano, director del área de Participación, Contacto con las víctimas y Enfoques diferenciales de la UBPD, aseguró que la disponibilidad de esta información es un ejercicio de memoria y reparación para las miles y miles de personas que siguen ausentes por el conflicto armado.

“Es importante que, como sociedad, nos unamos a consultar esta base de datos porque seguramente les conocemos. Queremos dejar el mensaje de que les estamos buscando como un ejercicio de corresponsabilidad”, indica Burbano.

Cabe aclarar que esta herramienta se encuentra en constante verificación y contrastación de los datos. Si encuentran alguna inconsistencia o desean aportar nueva información, se pueden comunicar con la UBPD al siguiente correo para atenderles:

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co

La escritura de los nombres y apellidos de las personas que conforman la lista están transcritos de las bases de datos de las instituciones y organizaciones en las que se registró la desaparición desde los principios de presunción y legalidad por las fuentes primarias. La UBPD respeta la ortografía de estos datos registrados por parte de las fuentes productoras de la información y la escritura correcta (u original) será verificada por la autoridad competente para garantizar la plena identidad.

Otros Temas :
Dirección general Pedagogía

Te puede interesar

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) recuperó el cuerpo de una persona no identificada en el cementerio rural de El Placer, en Putumayo. Según la investigación humanitaria adelantada, podría tratarse de Bertulfo Bolaños Manquillo, desaparecido hace más de 20 años en el contexto del conflicto armado. Su familia nunca dejó de buscarlo.

Putumayo

Un sueño marcó la ruta de la búsqueda para la familia de Bertulfo Bolaños

La Unidad de Búsqueda recuperó un cuerpo que podría ayudar a esclarecer una desaparición ocurrida hace más de 20 años en Valle del Guamuez (Putumayo).

Una familia del sur del Meta se reencontró en el municipio de Lejanías para recibir el cuerpo de  Leonardo*, su hermano, desaparecido hace más de veinte años en circunstancias relacionadas al conflicto armado.

Meta

Un corredor humanitario le devolvió el cuerpo y la palabra a una familia del sur del Meta

La unión de esfuerzos llevó a que el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) hiciera la recuperación del cuerpo de Leonardo y luego su entrega a la UBPD para impulsar su identificación y posterior entrega digna.

Solicitudes de búsqueda:

¿Buscas a una persona dada por desaparecida por el conflicto armado?

Ingresa aquí
Fotografía de dos personas de espaldas

Sedes:

Conoce cada una de las oficinas y los equipos territoriales que tiene la UBPD en todo el país.

Ingresa aquí
Fotografía de una mujer señalando un mapa

Búsqueda inversa:

Ayúdanos a facilitar que las familias buscadoras en Colombia sepan la suerte y el paradero de sus seres queridos desaparecidos.

Ingresa aquí
 Imagen de dos siluetas de personas sosteniendo una fotografía
Logo de Gov Co
Ir al contenido