Solicitudes de búsqueda Entrega de información

#LaBúsquedaNosUne

Inicio > Actualidad > La Unidad de Búsqueda y la Fiscalía entregan dignamente cuerpo de Miguel Ortega Chová

Tierralta | Córdoba

Plan Regional Alto Sinú y Montería

marzo 28, 2025

La Unidad de Búsqueda y la Fiscalía entregan dignamente cuerpo de Miguel Ortega Chová

Gracias a la labor articulada entre la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) y el Grupo Interno de Trabajo de Búsqueda, Identificación y Entrega de Personas Desaparecidas (GRUBE) de la Fiscalía General de la Nación en Córdoba, la familia Ortega Chová recibió dignamente el cuerpo de su ser querido, Miguel Enrique, quien fue dado por desaparecido en agosto de 2000, cuando personas de un grupo armado lo sacaron en contra su voluntad de su vivienda en la vereda Batata, en el municipio cordobés de Tierralta.
Esta acción humanitaria también fue acompañada por entidades como la Unidad para la Atención y Reparación Integral para las Víctimas, el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses y la Alcaldía de Tierralta.
Imagen: Comunicaciones UBPD

Gracias a la labor articulada entre la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) y el Grupo Interno de Trabajo de Búsqueda, Identificación y Entrega de Personas Desaparecidas (GRUBE) de la Fiscalía General de la Nación en Córdoba, la familia Ortega Chová recibió dignamente el cuerpo de su ser querido, Miguel Enrique, quien fue dado por desaparecido en agosto de 2000, cuando personas de un grupo armado lo sacaron en contra su voluntad de su vivienda en la vereda Batata, en el municipio cordobés de Tierralta.

La acción humanitaria se llevó a cabo en el casco urbano de Tierralta, donde durante dos días la familia buscadora participó en actividades de socialización del proceso de investigación, acompañamiento psicosocial, homenaje a la memoria de Miguel, explicación técnico-científica del caso, entrega digna del cuerpo, ceremonia religiosa e inhumación, acciones que fueron apoyadas por la Unidad para la Atención y Reparación Integral para las Víctimas, el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses y la Alcaldía de Tierralta.

Gracias a la labor articulada entre la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) y el Grupo Interno de Trabajo de Búsqueda, Identificación y Entrega de Personas Desaparecidas (GRUBE) de la Fiscalía General de la Nación en Córdoba, la familia Ortega Chová recibió dignamente el cuerpo de su ser querido, Miguel Enrique, quien fue dado por desaparecido en agosto de 2000, cuando personas de un grupo armado lo sacaron en contra su voluntad de su vivienda en la vereda Batata, en el municipio cordobés de Tierralta.
Foto: Comunicaciones UBPD

Durante los actos de memoria y homenaje, su familia rememoró el momento de su desaparición: Miguel acababa de cumplir 40 años y amaba profundamente a su esposa y dos hijos, quienes luego de los hechos violentos se desplazaron de inmediato para el casco urbano de Tierralta porque las mismas personas que se lo llevaron acabaron con todo lo que poseían, obligándolos a empezar de cero en medio del dolor de su pérdida.

«Miguel era una persona maravillosa, quería muchísimo a mi mamá. No tenía problemas con nadie, era muy querido por la comunidad. Era un trabajador incansable, siempre se las ingeniaba para salir adelante. Su desaparición nos quebró la vida», manifestó Nancy Ortega Chová, hermana de Miguel Enrique.

Así también lo recuerda su otro hermano, Remberto José Ortega Chová: «Miguel Enrique era mi amigo inseparable desde niño, un campesino emprendedor, estudioso, que además de cultivar la tierra, en su casa tenía una tienda y comercializaba abarrotes y madera. Le gustaba jugar fútbol todas las tardes y sus amigos cercanos y familiares lo llamaban de cariño ‘pecho e’ vacota’ por su abundante vello en el cuerpo».

Gracias a la labor articulada entre la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) y el Grupo Interno de Trabajo de Búsqueda, Identificación y Entrega de Personas Desaparecidas (GRUBE) de la Fiscalía General de la Nación en Córdoba, la familia Ortega Chová recibió dignamente el cuerpo de su ser querido, Miguel Enrique, quien fue dado por desaparecido en agosto de 2000, cuando personas de un grupo armado lo sacaron en contra su voluntad de su vivienda en la vereda Batata, en el municipio cordobés de Tierralta.
Foto: Comunicaciones UBPD

Desde su desaparición, la familia buscó por todas las zonas aledañas a su vivienda esperando encontrar información que le permitiera conocer el paradero de su ser querido. Sin embargo, no lograron las respuestas que estaba esperando.

«Casos como el de Miguel Ortega Chová es un ejemplo de la importancia de la articulación entre la Unidad de Búsqueda e instituciones como la Fiscalía General de la Nación para buscar, identificar y encontrar a las personas desaparecidas y así dar alivio al dolor a las familias buscadoras», comentó la coordinadora de la UBPD en Córdoba, Jessica Sulay Sánchez Mora.

Gracias a la labor articulada entre la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) y el Grupo Interno de Trabajo de Búsqueda, Identificación y Entrega de Personas Desaparecidas (GRUBE) de la Fiscalía General de la Nación en Córdoba, la familia Ortega Chová recibió dignamente el cuerpo de su ser querido, Miguel Enrique, quien fue dado por desaparecido en agosto de 2000, cuando personas de un grupo armado lo sacaron en contra su voluntad de su vivienda en la vereda Batata, en el municipio cordobés de Tierralta.
Foto: Comunicaciones UBPD

Por su parte, Miguel Durango Villadiego, fiscal adscrito al GRUBE de la Fiscalía, relató: «En 2007, la Fiscalía llevó a cabo una serie de exhumaciones de cuerpos no identificados en Tierralta, los cuales fueron remitidos a Medicina Legal en Bogotá. Luego se logró ubicar a los familiares de la víctima y al tomar muestras biológicas y cargarlas en el sistema, arrojó coincidencia genética; y al verificar en el SIRDEC, nos damos cuenta que la familia de Miguel Ortega había presentado solicitud ante la Unidad de Búsqueda, lo que nos llevó a articular y coordinar con la entidad la entrega digna de Miguel Enrique Chová».

La Unidad de Búsqueda cuenta con 25 sedes territoriales y 4 sedes satélite en el país, donde recibe solicitudes de búsqueda y aportes de información que permitan encontrar personas que se encuentran desaparecidas y cuyas familias continúan buscando. En Montería, la sede está ubicada en la carrera 6 # 62B – 32 (Centro de Negocios Sexta Avenida -oficinas 502 y 503-, barrio La Castellana) y se puede contactar a través de las líneas 3162868799 y 3156558972. La información proporcionada es confidencial y extrajudicial, siempre con el objetivo de contribuir a la búsqueda humanitaria.

Gracias a la labor articulada entre la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) y el Grupo Interno de Trabajo de Búsqueda, Identificación y Entrega de Personas Desaparecidas (GRUBE) de la Fiscalía General de la Nación en Córdoba, la familia Ortega Chová recibió dignamente el cuerpo de su ser querido, Miguel Enrique, quien fue dado por desaparecido en agosto de 2000, cuando personas de un grupo armado lo sacaron en contra su voluntad de su vivienda en la vereda Batata, en el municipio cordobés de Tierralta.
Foto: Comunicaciones UBPD

Según el universo de datos de la Unidad de Búsqueda, Tierralta es el primer municipio de Córdoba con más personas dadas por desaparecidas, registrando 889 casos hasta la fecha. En el marco del Plan Regional de Búsqueda de Alto Sinú y Montería, la UBPD está buscando a más de 2.000 personas reportadas como desaparecidas en los municipios de Tierralta, Valencia y Montería.         

Otros Temas :
Entregas dignas Recuperación cuerpos Alianzas

Te puede interesar

Nivel Central UBPD

Así avanzamos en la búsqueda (del 1 al 15 de julio de 2025)

A través de este informativo, presentamos los avances y acontecimientos más relevantes de la Unidad de Búsqueda en su labor humanitaria y extrajudicial por todo Colombia.

Durante una reciente acción humanitaria liderada por la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) en el Cementerio del Sur de Bogotá, se realizó una intervención en una de las bóvedas con el propósito de corroborar la identidad de un cuerpo. Pese a estar como persona identificada no reclamada en el Registro Nacional de Desaparecidos (RND) del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, sigue desaparecida para sus familiares. Este procedimiento abre una posibilidad de dar una respuesta a quienes han esperado durante años por noticias de su ser querido.

Bogotá

La Unidad de Búsqueda interviene el Cementerio del Sur de Bogotá para contribuir al alivio del dolor de una familia

En este camposanto, donde hay más de 1.284 bóvedas con cuerpos no identificados y cuerpos identificados no reclamados, la UBPD, Medicina Legal y la JEP adelantan acciones humanitarias para aliviar el dolor de miles de familias buscadoras.

Solicitudes de búsqueda:

¿Buscas a una persona dada por desaparecida por el conflicto armado?

Ingresa aquí
Fotografía de dos personas de espaldas

Sedes:

Conoce cada una de las oficinas y los equipos territoriales que tiene la UBPD en todo el país.

Ingresa aquí
Fotografía de una mujer señalando un mapa

Búsqueda inversa:

Ayúdanos a facilitar que las familias buscadoras en Colombia sepan la suerte y el paradero de sus seres queridos desaparecidos.

Ingresa aquí
 Imagen de dos siluetas de personas sosteniendo una fotografía
Logo de Gov Co
Ir al contenido