Solicitudes de búsqueda Entrega de información

#LaBúsquedaNosUne

Inicio > Actualidad > Más de 20 años de desaparición no fueron suficientes para opacar el amor de una familia

Villanueva | Casanare

Plan Regional Sur de Casanare

mayo 6, 2025

Más de 20 años de desaparición no fueron suficientes para opacar el amor de una familia

Más de 20 años de desaparición no fueron suficientes para opacar el amor de una familia de Casanare
El cuerpo de un joven casanareño que desapareció en 2001 fue entregado a sus seres queridos en el municipio de Villanueva.
Imagen: Comunicaciones UBPD

El 8 de agosto de 2001, un joven de 23 años fue sacado a la fuerza de su vivienda por hombres pertenecientes a un grupo armado no estatal. Esa fue la última vez que sus seres queridos supieron de él. 

El pasado 8 de marzo de 2025, tras más de dos décadas de espera, la búsqueda del joven llegó a su fin luego de la entrega digna de su cuerpo a sus familiares. La ceremonia fue posible gracias al trabajo articulado entre la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), la Fiscalía General de la Nación, la Unidad Para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas (UARIV) y la Alcaldía Municipal de Villanueva, en Casanare.

Esta historia se remonta al centro poblado de Aguaclara del municipio de Sabanalarga, al sur de Casanare. Allí, mientras departía con tres amigos, hombres armados que se movilizaban en una camioneta obligaron al joven a subirse al vehículo. Desde entonces, su paradero quedó en el silencio. 

Más de 20 años de desaparición no fueron suficientes para opacar el amor de una familia de Casanare
Foto: Comunicaciones UBPD

En ese tiempo, el reclutamiento forzado era una práctica extendida en la región y el país. Años más tarde, tras la denuncia presentada por la familia ante la Fiscalía, se supo sobre una persona que falleció en circunstancias asociadas al conflicto armado en el Meta. El cuerpo coincidía con algunas de las descripciones entregadas por los familiares. Sin embargo, no se había logrado su plena identificación.

En 2021, la familia del joven acudió a la Unidad de Búsqueda para solicitar el acompañamiento de la entidad en el proceso de búsqueda, con la esperanza de esclarecer lo ocurrido. Tres años después, en octubre de 2024, la UBPD participó en los diálogos y el proceso de articulación entre la familia buscadora y el Grupo interno de trabajo de búsqueda, identificación y entrega de personas desaparecidas (GRUBE) de la Fiscalía, que contaba con indicios que indicaban que el cuerpo recuperado en el Meta podría corresponder al del joven desaparecido en Aguaclara.

Con ayuda del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses se estableció que el cuerpo correspondía al de la persona que buscaba la familia desde hacía más de dos décadas. La entrega digna se realizó el pasado 8 de abril en las instalaciones de la Alcaldía de Villanueva. Ese día, sus seres queridos diseñaron ramos con flores blancas para honrar su vida y legado. El cuerpo fue inhumado en un osario, donde finalmente podrán visitarlo y recordarlo.

Más de 20 años de desaparición no fueron suficientes para opacar el amor de una familia de Casanare
Foto: Comunicaciones UBPD

Esta entrega digna se encuentra asociada al Plan Regional de Búsqueda del Sur de Casanare, que incluye a los municipios de Villanueva, Sabanalarga, Monterrey, Maní, Chameza, Recetor, Yopal, Tauramena y Aguazul.  

La Unidad de Búsqueda cuenta con 25 sedes territoriales y 4 sedes satélite en el país, donde recibe solicitudes de búsqueda y aportes de información que permitan encontrar personas que se encuentran desaparecidas y cuyas familias continúan buscando. En Casanare, la sede está ubicada en la calle 16 # 22 – 65, barrio Bello Horizonte, y se puede contactar a través del teléfono 3162809395.

Otros Temas :
Entregas dignas Recuperación cuerpos

Te puede interesar

En el nordeste de Antioquia, la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD) realizó la entrega digna del cuerpo de Carlos Mario Cruz Arboleda a su familia. Su cuerpo, que permanecía como identificado sin ser reclamado, fue recuperado en el cementerio distrital Santa Cruz de Manga, ubicado en la ciudad de Cartagena, en Bolívar.

Antioquia

Una familia del nordeste de Antioquia recibió el cuerpo de su hermano desaparecido gracias a la Búsqueda Inversa

Se trata de Carlos Mario Cruz Arboleda, cuyo cuerpo fue recuperado por la Unidad de Búsqueda en 2024 en la intervención al cementerio de Manga, en Cartagena, y posteriormente identificado por Medicina Legal.

Durante 17 años, Nubia Esther Patiarroyo y su hija Nicoll vivieron en la incertidumbre por el paradero de Enrique Quintero Contreras, su esposo y padre. Esa larga espera llegó a su fin el 30 de enero de 2025, cuando fueron contactadas por la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) para informarles que el cuerpo de Enrique había sido plenamente identificado y se encontraba listo para su entrega digna.

Norte de Santander

Después de 17 años, Enrique Quintero regresó a casa gracias a la estrategia de Búsqueda Inversa

El cuerpo de este hombre fue hallado en el Cementerio Central de Cúcuta y entregado dignamente a su familia. Su identificación y entrega fueron posibles a través de la estrategia de Búsqueda Inversa.

Solicitudes de búsqueda:

¿Buscas a una persona dada por desaparecida por el conflicto armado?

Ingresa aquí
Fotografía de dos personas de espaldas

Sedes:

Conoce cada una de las oficinas y los equipos territoriales que tiene la UBPD en todo el país.

Ingresa aquí
Fotografía de una mujer señalando un mapa

Búsqueda inversa:

Ayúdanos a facilitar que las familias buscadoras en Colombia sepan la suerte y el paradero de sus seres queridos desaparecidos.

Ingresa aquí
 Imagen de dos siluetas de personas sosteniendo una fotografía
Logo de Gov Co
Ir al contenido