Solicitudes de búsqueda Entrega de información

#LaBúsquedaNosUne

Inicio > Actualidad > Ocho cuerpos no identificados fueron recuperados por la UBPD en el cementerio de Monterrey

Monterrey | Casanare

Plan Regional Sur de Casanare

junio 6, 2025

Ocho cuerpos no identificados fueron recuperados por la UBPD en el cementerio de Monterrey

Ocho cuerpos no identificados fueron recuperados por la UBPD en el cementerio de Monterrey, en Casanare
Ya son 19 los cuerpos, en calidad de no identificados, que recupera la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) durante las tres intervenciones realizadas a ese camposanto.
Imagen: Comunicaciones UBPD

En el marco del Plan Regional de Búsqueda del Sur de Casanare, la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) intervino 12 sitios de interés forense dentro del cementerio municipal de Monterrey, municipio ubicado al sur del departamento. De acuerdo con la investigación humanitaria y extrajudicial, este camposanto fue utilizado para la inhumación de cuerpos de personas sin identificar que fallecieron en contextos relacionados con el conflicto armado.

Esta intervención, que duró 14 días, enfrentó condiciones climáticas adversas. El equipo forense debió trabajar bajo altas temperaturas y lluvias intermitentes que dificultaron las labores de localización y recuperación. «Esta es la tercera fase de intervención que se realiza en este camposanto. En total, se han recuperado 19 cuerpos, todos en calidad de no identificados, quienes presuntamente habrían fallecido en el marco de las hostilidades del conflicto armado entre 1990 a 2005», explicó Ibeth Rocío Cáceres, investigadora de la UBPD que lideró este proceso.

Ocho cuerpos no identificados fueron recuperados por la UBPD en el cementerio de Monterrey, en Casanare
Foto: Comunicaciones UBPD

Durante esta fase, la Unidad de Búsqueda garantizó la participación de los familiares de un joven desaparecido en 1997 en Páez, en Boyacá. Según la información recopilada, habría sido encontrado sin vida dos años más tarde en Monterrey. Sus seres queridos recibieron la noticia un mes después. Sin embargo, por la situación de conflicto de la época, no supieron dónde fue inhumado su cuerpo. «Me he dedicado a buscarlo, preguntando pude saber que hicieron el levantamiento y lo habían enterrado en el cementerio de Monterrey. Pero el lugar exacto ha sido muy difícil de encontrarlo», relató una de sus hermanas.

Los cuerpos recuperados fueron trasladados al Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, donde se llevará a cabo el proceso de identificación. Al determinar la identidad de estos cuerpos, se llevará a cabo el proceso de entregas dignas a sus familiares.

Ocho cuerpos no identificados fueron recuperados por la UBPD en el cementerio de Monterrey, en Casanare
Foto: Comunicaciones UBPD

La Unidad de Búsqueda cuenta con 26 sedes territoriales y 3 sedes satélite en el país, donde recibe solicitudes de búsqueda y aportes de información que permitan encontrar personas que se encuentran desaparecidas y cuyas familias continúan buscando. En Casanare, la sede está ubicada en la calle 16 # 22 – 65, barrio Bello Horizonte de Yopal, y se puede contactar a través del 3162809395.

Otros Temas :
Intervención cementerio Recuperación cuerpos

Te puede interesar

En el nordeste de Antioquia, la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD) realizó la entrega digna del cuerpo de Carlos Mario Cruz Arboleda a su familia. Su cuerpo, que permanecía como identificado sin ser reclamado, fue recuperado en el cementerio distrital Santa Cruz de Manga, ubicado en la ciudad de Cartagena, en Bolívar.

Antioquia

Una familia del nordeste de Antioquia recibió el cuerpo de su hermano desaparecido gracias a la Búsqueda Inversa

Se trata de Carlos Mario Cruz Arboleda, cuyo cuerpo fue recuperado por la Unidad de Búsqueda en 2024 en la intervención al cementerio de Manga, en Cartagena, y posteriormente identificado por Medicina Legal.

Durante 17 años, Nubia Esther Patiarroyo y su hija Nicoll vivieron en la incertidumbre por el paradero de Enrique Quintero Contreras, su esposo y padre. Esa larga espera llegó a su fin el 30 de enero de 2025, cuando fueron contactadas por la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) para informarles que el cuerpo de Enrique había sido plenamente identificado y se encontraba listo para su entrega digna.

Norte de Santander

Después de 17 años, Enrique Quintero regresó a casa gracias a la estrategia de Búsqueda Inversa

El cuerpo de este hombre fue hallado en el Cementerio Central de Cúcuta y entregado dignamente a su familia. Su identificación y entrega fueron posibles a través de la estrategia de Búsqueda Inversa.

Solicitudes de búsqueda:

¿Buscas a una persona dada por desaparecida por el conflicto armado?

Ingresa aquí
Fotografía de dos personas de espaldas

Sedes:

Conoce cada una de las oficinas y los equipos territoriales que tiene la UBPD en todo el país.

Ingresa aquí
Fotografía de una mujer señalando un mapa

Búsqueda inversa:

Ayúdanos a facilitar que las familias buscadoras en Colombia sepan la suerte y el paradero de sus seres queridos desaparecidos.

Ingresa aquí
 Imagen de dos siluetas de personas sosteniendo una fotografía
Logo de Gov Co
Ir al contenido