Solicitudes de búsqueda Entrega de información

#LaBúsquedaNosUne

Inicio > Actualidad > Inicia una nueva fase de intervención forense al cementerio de Frontino, en Antioquia

Frontino | Antioquia

Plan Regional Cuenca del Río Sucio y Cauca Medio

junio 10, 2025

Inicia una nueva fase de intervención forense al cementerio de Frontino, en Antioquia

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) realizará la cuarta fase de intervención forense en el cementerio parroquial Nuestra Señora del Carmen, ubicado en la cabecera municipal de Frontino, en el occidente de Antioquia, para dar continuidad a las acciones humanitarias y extrajudiciales de búsqueda en esta zona.
Entre el 10 y el 20 de junio de este 2025, la Unidad de Búsqueda intervendrá dos sitios de interés forense en este camposanto del occidente de Antioquia.
Imagen: Comunicaciones UBPD

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) realizará la cuarta fase de intervención forense en el cementerio parroquial Nuestra Señora del Carmen, ubicado en la cabecera municipal de Frontino, en el occidente de Antioquia, para dar continuidad a las acciones humanitarias y extrajudiciales de búsqueda en esta zona.

La acción humanitaria tendrá lugar entre el 10 y el 20 de junio de este 2025 y comprende la intervención de una bóveda en la galería Divino Niño y de un área de interés para la búsqueda en la zona de sepulturas. 

Hasta ahora, la Unidad de Búsqueda ha recuperado 14 cuerpos no identificados en el cementerio de Frontino, que corresponderían a personas desaparecidas en razón y contexto del conflicto armado.

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) realizará la cuarta fase de intervención forense en el cementerio parroquial Nuestra Señora del Carmen, ubicado en la cabecera municipal de Frontino, en el occidente de Antioquia, para dar continuidad a las acciones humanitarias y extrajudiciales de búsqueda en esta zona.
Foto: Comunicaciones UBPD

Esta acción humanitaria es resultado de una articulación interinstitucional entre la Unidad de Búsqueda y la Fiscalía General de la Nación, que facilitó el intercambio de información y la delimitación de sitios de interés para la búsqueda. 

En este proceso, la Unidad de Búsqueda realizó la primera fase de la intervención, en diciembre de 2024, en la zona de sepulturas. La Fiscalía desarrolló la segunda fase, en enero de 2025, en la galería Divino Niño. Y la Unidad de Búsqueda dirigió la tercera fase, en abril de 2025, en la zona de sepulturas.

En el cementerio parroquial Nuestra Señora del Carmen, la Unidad de Búsqueda estableció un universo preliminar de 28 cuerpos no identificados que corresponderían a personas dadas por desaparecidas en el contexto del conflicto armado y que habrían sido inhumados entre la década de los noventa y mediados del 2000.

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) realizará la cuarta fase de intervención forense en el cementerio parroquial Nuestra Señora del Carmen, ubicado en la cabecera municipal de Frontino, en el occidente de Antioquia, para dar continuidad a las acciones humanitarias y extrajudiciales de búsqueda en esta zona.
Foto: Comunicaciones UBPD

La intervención a este camposanto hace parte del Plan Regional de Búsqueda de la Cuenca del Río Sucio y Cauca Medio y ha contado con el apoyo de la parroquia local, de la Arquidiócesis de Santa Fe de Antioquia, de las autoridades del municipio y de personas de la sociedad civil que, en diferentes entrevistas, han ampliado datos sobre el contexto de la desaparición en este cementerio. Igualmente, se destacan los aportes de información para la búsqueda de los firmantes del Acuerdo de Paz. 

El Plan Regional de Búsqueda de la Cuenca del Río Sucio y Cauca Medio abarca 18 municipios y tiene un universo de 786 personas dadas por desaparecidas. En Antioquia el registro asciende a 25.548 personas desaparecidas y en Colombia, a 126.895.

Otros Temas :
Intervención cementerio Recuperación cuerpos

Te puede interesar

En el nordeste de Antioquia, la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD) realizó la entrega digna del cuerpo de Carlos Mario Cruz Arboleda a su familia. Su cuerpo, que permanecía como identificado sin ser reclamado, fue recuperado en el cementerio distrital Santa Cruz de Manga, ubicado en la ciudad de Cartagena, en Bolívar.

Antioquia

Una familia del nordeste de Antioquia recibió el cuerpo de su hermano desaparecido gracias a la Búsqueda Inversa

Se trata de Carlos Mario Cruz Arboleda, cuyo cuerpo fue recuperado por la Unidad de Búsqueda en 2024 en la intervención al cementerio de Manga, en Cartagena, y posteriormente identificado por Medicina Legal.

Durante 17 años, Nubia Esther Patiarroyo y su hija Nicoll vivieron en la incertidumbre por el paradero de Enrique Quintero Contreras, su esposo y padre. Esa larga espera llegó a su fin el 30 de enero de 2025, cuando fueron contactadas por la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) para informarles que el cuerpo de Enrique había sido plenamente identificado y se encontraba listo para su entrega digna.

Norte de Santander

Después de 17 años, Enrique Quintero regresó a casa gracias a la estrategia de Búsqueda Inversa

El cuerpo de este hombre fue hallado en el Cementerio Central de Cúcuta y entregado dignamente a su familia. Su identificación y entrega fueron posibles a través de la estrategia de Búsqueda Inversa.

Solicitudes de búsqueda:

¿Buscas a una persona dada por desaparecida por el conflicto armado?

Ingresa aquí
Fotografía de dos personas de espaldas

Sedes:

Conoce cada una de las oficinas y los equipos territoriales que tiene la UBPD en todo el país.

Ingresa aquí
Fotografía de una mujer señalando un mapa

Búsqueda inversa:

Ayúdanos a facilitar que las familias buscadoras en Colombia sepan la suerte y el paradero de sus seres queridos desaparecidos.

Ingresa aquí
 Imagen de dos siluetas de personas sosteniendo una fotografía
Logo de Gov Co
Ir al contenido