Solicitudes de búsqueda Entrega de información

#LaBúsquedaNosUne

Inicio > Actualidad > Dos familias sucreñas no desfallecen en la búsqueda de sus seres queridos

San Onofre | Sucre

Plan Regional Montes de María y Morrosquillo

septiembre 19, 2024

Dos familias sucreñas no desfallecen en la búsqueda de sus seres queridos

Familiares de Lexis Manuel y Wayner Ezequiel llevan más de 20 años sin saber de sus seres queridos. Participaron en acciones humanitarias con el equipo forense de la Unidad de Búsqueda.

En dos sitios de los municipios de San Onofre y Toluviejo, dos familias del Sucre participaron, respectivamente, en acciones humanitarias de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) con el propósito de encontrar a sus seres queridos, de los que no saben nada desde hace más de 20 años.

Estas acciones forman parte del Plan Regional de Búsqueda Montes de María y Morrosquillo, que busca alrededor de 1.500 personas dadas por desaparecidas.

Uno de los sitios intervenidos por la Unidad de Búsqueda es un predio ubicado en el corregimiento de Higuerón, en San Onofre, donde según la investigación humanitaria y extrajudicial puede estar el cuerpo de Lexis Manuel Torres Julio, quien contaba entre 23 y 25 años en el momento de la desaparición.

María Beatriz, su hermana, y Jhonatan, uno de los dos hijos de Lexis, presenciaron los esfuerzos del equipo de la Unidad de Búsqueda y se pusieron en sus zapatos al tomar pala en mano para comprender cómo es buscar en un terreno a campo abierto. Para llegar hasta ahí hay que atravesar varios predios y una zona escarpada.

Foto: Comunicaciones UBPD

En casi 25 años de búsqueda de su hermano, María Beatriz ha tenido muchos altibajos, pero el objetivo de encontrarlo para llevar su cuerpo a un lugar digno la ha fortalecido. Lexis residía en el municipio de Tolú y desapareció el 11 de septiembre de 2001. Para entonces, él ejercía la carpintería y labores del campo.

“Ha sido una conexión con el pasado, de empezar nuevamente a buscarlo, de recordarlo, de pensar cómo estaría hoy. Eso nos ayuda más a buscarlo, para que mi mamá esté tranquila, sus hijos, sus sobrinos; y para cerrar ese ciclo y tener esa paz que como hermana y familiares estamos buscando. La búsqueda me ha parado firme, no voy a desfallecer hasta encontrarlo”, señaló.

Así como a la familia Torres Julio, el trabajo de la Unidad de Búsqueda le permitió a la familia Teherán Ruiz llegar hasta el corregimiento de Varsovia, en Toluviejo, para continuar la búsqueda de Wayner Ezequiel Teherán Mendoza.

Esta persona tenía 51 años cuando desapareció el 18 de julio de 2004. Su esposa murió recientemente sin saber dónde estaba él. Sus hijas, Melissa y Ligia, han heredado la búsqueda y les sigue acompañando Humberto, hermano de su padre.

De acuerdo con la investigación humanitaria y extrajudicial, es posible que el cuerpo esté en un potrero inundable y distante del casco urbano. La familia, que vive el duelo por la muerte de la esposa de Wayner, espera que la búsqueda les permita, finalmente, dar con él y llevarlo a un lugar de reposo digno.

Foto: Comunicaciones UBPD

Liliana Rudiño Carrasco, investigadora humanitaria y extrajudicial de la Unidad de Búsqueda, explicó que la información de aportantes voluntarios permitió caracterizar y ubicar los sitios de interés para la búsqueda en San Onofre y Toluviejo.

Con esa información, el equipo forense de la entidad humanitaria procedió a intervenirlos en un procedimiento denominado prospección con fines de recuperación. Es decir, la revisión y la excavación del terreno para verificar si en esa área hay cuerpos de personas. Esas labores incluyen métodos que buscan ver si hay cambios en el suelo y determinar si hubo o no movimiento de tierra, como lo detalló a las familias Daniela Zuluaga Hernández, antropóloga de la UBPD.

Blanca Arteaga Morales, coordinadora de la Unidad de Búsqueda en Sucre y Bolívar, indicó que la convicción de la entidad humanitaria es que la búsqueda repara; y reiteró que el compromiso es seguir avanzando en tejer lazos de confianza con las comunidades para tener nuevas oportunidades de buscar a las personas desaparecidas.

En la zona de los Montes de María y el Golfo de Morrosquillo, en el municipio de Colosó, continúa la misión humanitaria de la Unidad de Búsqueda para seguir interviniendo terrenos y dar respuestas a las familias buscadoras.

Otros Temas :
Recuperación cuerpos Solicitudes búsqueda

Te puede interesar

En el nordeste de Antioquia, la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD) realizó la entrega digna del cuerpo de Carlos Mario Cruz Arboleda a su familia. Su cuerpo, que permanecía como identificado sin ser reclamado, fue recuperado en el cementerio distrital Santa Cruz de Manga, ubicado en la ciudad de Cartagena, en Bolívar.

Antioquia

Una familia del nordeste de Antioquia recibió el cuerpo de su hermano desaparecido gracias a la Búsqueda Inversa

Se trata de Carlos Mario Cruz Arboleda, cuyo cuerpo fue recuperado por la Unidad de Búsqueda en 2024 en la intervención al cementerio de Manga, en Cartagena, y posteriormente identificado por Medicina Legal.

Durante 17 años, Nubia Esther Patiarroyo y su hija Nicoll vivieron en la incertidumbre por el paradero de Enrique Quintero Contreras, su esposo y padre. Esa larga espera llegó a su fin el 30 de enero de 2025, cuando fueron contactadas por la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) para informarles que el cuerpo de Enrique había sido plenamente identificado y se encontraba listo para su entrega digna.

Norte de Santander

Después de 17 años, Enrique Quintero regresó a casa gracias a la estrategia de Búsqueda Inversa

El cuerpo de este hombre fue hallado en el Cementerio Central de Cúcuta y entregado dignamente a su familia. Su identificación y entrega fueron posibles a través de la estrategia de Búsqueda Inversa.

Solicitudes de búsqueda:

¿Buscas a una persona dada por desaparecida por el conflicto armado?

Ingresa aquí
Fotografía de dos personas de espaldas

Sedes:

Conoce cada una de las oficinas y los equipos territoriales que tiene la UBPD en todo el país.

Ingresa aquí
Fotografía de una mujer señalando un mapa

Búsqueda inversa:

Ayúdanos a facilitar que las familias buscadoras en Colombia sepan la suerte y el paradero de sus seres queridos desaparecidos.

Ingresa aquí
 Imagen de dos siluetas de personas sosteniendo una fotografía
Logo de Gov Co
Ir al contenido