Solicitudes de búsqueda Entrega de información

#LaBúsquedaNosUne

Inicio > Actualidad > Realizamos nueva intervención en Juan Frío

septiembre 27, 2023

Realizamos nueva intervención en Juan Frío

Las excavaciones iniciales tienen aproximadamente un metro de profundidad y se han enfocado en los sitios donde funcionaban las llamadas 'Pailas', lugares que mayor potencial forense tienen en el antiguo trapiche.

Las excavaciones iniciales tienen aproximadamente un metro de profundidad y se han enfocado en los sitios donde funcionaban las llamadas ‘Pailas’, lugares que mayor potencial forense tienen en el antiguo trapiche.

Cúcuta (Norte de Santander), 27 de septiembre de 2023 – @UBPDColombia. La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas -UBPD- inició un nuevo ciclo de intervención en el predio llamado Juan García de la vereda La Uchema, donde anteriormente estaba ubicado un trapiche que presuntamente fue utilizado por las antiguas Autodefensas Unidas de Colombia AUC como hornos crematorios.

En el marco del Plan Regional de Búsqueda Área Metropolitana de Cúcuta y Frontera, la UBPD llegó hasta este sector, ubicado en el municipio de Villa del Rosario, con una comisión de antropólogos, médicos forenses y profesionales de participación e información con el fin de hacer excavaciones en lugares que son de interés y posiblemente pudiesen contener estructuras óseas, piezas dentales o elementos procedentes de cuerpos de personas dadas por desaparecidas.

Foto: Comunicaciones UBPD

Para la UBPD es fundamental garantizar la participación de las familias y organizaciones en el proceso de búsqueda. Por tal motivo, los familiares de las víctimas con hipótesis de localización en este lugar y una delegación de la Fundación Progresar y la Mesa departamental de víctimas del Norte de Santander participó en la acción humanitaria que continuará hasta este jueves.

“Desde el 2021 se viene trabajando con la comunidad y las familias buscadoras de Villa del Rosario y Cúcuta. Se ha hecho recolección de información que nos ha permitido orientar hipótesis de localización en este sector”, dijo María Angélica González Carreño, coordinadora de la UBPD en Cúcuta.

Por su parte, Marlon Ayrton Sánchez, antropólogo forense de la UBPD y líder de esta comisión, afirmó que este es uno de los sitios más importantes que desde tiempo atrás la Unidad de Búsqueda viene documentando y es fundamental para hallar a las personas dadas por desaparecidas.

Fotos: Comunicaciones UBPD

“Dentro de este gran predio documentamos la existencia de presuntos sitios de disposición tanto de inhumación clandestina como de algunos que, aunque inicialmente fueron dispuestos en fosas bajo tierra, al parecer posteriormente fueron sus cuerpos nuevamente trasladados para ser dispuestos en áreas de incineración”, manifestó el funcionario de la UBPD.

El antropólogo forense resaltó que este predio tiene un gran potencial en la labor de búsqueda gracias a la memoria colectiva de la población y a la labor de las familias que mantienen viva esta tarea.

“Lo que estamos viendo son las estructuras de un antiguo trapiche para el procesamiento y producción de panela. La información nos permite inferir que posiblemente estas construcciones eran utilizadas por un actor armado particularmente para incinerar cuerpos, lo que estamos haciendo aquí es tratar un poco de reconstruir las áreas donde presumiblemente los cuerpos fueron dispuestos para ser sometidos a altas temperaturas y documentar la posibilidad de que aún puedan existir evidencia de ello”, reiteró.

Foto: Comunicaciones UBPD

Las excavaciones iniciales se han enfocado en donde funcionaban las llamadas ‘Pailas’, que es el lugar que mayor potencial forense tiene en el antiguo trapiche ante la posibilidad que aún contenga estructuras óseas de personas dadas por desaparecidas.

“Las labores de arqueología forense irán a la vez que reconstruyamos cómo funcionaba el trapiche e ir documentando los posibles hallazgos que puedan corresponder con posibles contextos de disposición de cuerpos”, expresó el líder de la comisión forense.

La primera intervención se realizó en mayo del presente año y el equipo de la UBPD continuará con estas labores para reconstruir los hechos que ocurrieron entre 2002 y 2004 en el marco del conflicto armado colombiano.

Te puede interesar

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) recuperó el cuerpo de una persona no identificada en el cementerio rural de El Placer, en Putumayo. Según la investigación humanitaria adelantada, podría tratarse de Bertulfo Bolaños Manquillo, desaparecido hace más de 20 años en el contexto del conflicto armado. Su familia nunca dejó de buscarlo.

Putumayo

Un sueño marcó la ruta de la búsqueda para la familia de Bertulfo Bolaños

La Unidad de Búsqueda recuperó un cuerpo que podría ayudar a esclarecer una desaparición ocurrida hace más de 20 años en Valle del Guamuez (Putumayo).

Una familia del sur del Meta se reencontró en el municipio de Lejanías para recibir el cuerpo de  Leonardo*, su hermano, desaparecido hace más de veinte años en circunstancias relacionadas al conflicto armado.

Meta

Un corredor humanitario le devolvió el cuerpo y la palabra a una familia del sur del Meta

La unión de esfuerzos llevó a que el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) hiciera la recuperación del cuerpo de Leonardo y luego su entrega a la UBPD para impulsar su identificación y posterior entrega digna.

Solicitudes de búsqueda:

¿Buscas a una persona dada por desaparecida por el conflicto armado?

Ingresa aquí
Fotografía de dos personas de espaldas

Sedes:

Conoce cada una de las oficinas y los equipos territoriales que tiene la UBPD en todo el país.

Ingresa aquí
Fotografía de una mujer señalando un mapa

Búsqueda inversa:

Ayúdanos a facilitar que las familias buscadoras en Colombia sepan la suerte y el paradero de sus seres queridos desaparecidos.

Ingresa aquí
 Imagen de dos siluetas de personas sosteniendo una fotografía
Logo de Gov Co
Ir al contenido