Solicitudes de búsqueda Entrega de información

#LaBúsquedaNosUne

Inicio > Actualidad > La Unidad de Búsqueda realizó una prospección no intrusiva en hornos de Juan Frío, Norte de Santander

junio 8, 2023

La Unidad de Búsqueda realizó una prospección no intrusiva en hornos de Juan Frío, Norte de Santander

Durante la prospección no intrusiva el equipo técnico de la UBPD obtuvo hallazgos forenses en superficie, entre los que se encuentran estructuras óseas y prendas de vestir. La entidad reitera su disposición a contribuir técnicamente para lograr la ubicación y posterior recuperación de cuerpos ubicados en territorio venezolano.
  • Durante la prospección no intrusiva, el equipo técnico de la UBPD obtuvo hallazgos forenses en superficie entre los que se encuentran estructuras óseas y prendas de vestir.
  • La Unidad de Búsqueda reitera su disposición a contribuir técnicamente para lograr la ubicación y posterior recuperación de cuerpos ubicados en territorio venezolano.
  • La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas informó que será el Instituto Nacional de Medicina Legal la entidad encargada de determinar el número mínimo de cuerpos al que podrían corresponder las estructuras óseas encontradas.

Bogotá, D.C., junio 7 de 2023 – @UBPDColombia. La Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas -UBPD- entregó detalles frente al reciente hallazgo de estructuras óseas y otros elementos en superficie en el área de Juan Frío, Norte de Santander, los cuales corresponderían a personas desaparecidas en acciones del conflicto armado vivido en esta zona del país.

Nelson Téllez Rodríguez, subdirector general técnico y territorial de la UBPD, informó que las acciones humanitarias adelantadas hasta el momento en esta zona fronteriza con Venezuela hacen parte del trabajo que se desarrolla en el marco del Plan Regional de Búsqueda del Área Metropolitana de Cúcuta y Frontera. 

“Se hizo una prospección un poco más amplia. No estaba planeado que fuera intrusiva, es decir, para recuperar restos específicamente en un sitio, sino para ver qué había en el terreno como indicios de que hubiera un enterramiento ilegal. De tal manera que esa prospección inicial ha mostrado la presencia de algunas estructuras óseas de carácter humano ciertamente, pero no sabemos todavía cuántas personas son”, expresó Telléz. 

Adicionalmente, el abordaje del terreno permitió a la Unidad de Búsqueda confirmar la existencia de hornos crematorios en la zona. El deterioro estructural de los mismos, debido a su presunta construcción de finales del siglo XIX y principios del Siglo XX, llevó al equipo técnico a desistir en su intención de ingreso. La UBPD planea en los próximos días una intervención con mayores parámetros de seguridad ante un eventual colapso.

“Había estructuras óseas eventualmente dispersas en superficie que podrían corresponder a una acción de carroñeros en su momento. Eso podría determinar por qué los hallazgos han sido en varios puntos de interés forense. No se puede afirmar ahora cuántas personas pueden ser, puede ser un solo cuerpo o pueden ser dos cuerpos, no sabemos. Eso se sabrá cuando se complete el estudio médico legal y antropológico e incluso genético”, afirmó el subdirector general técnico y territorial de la UBPD.

Foto: UBPD

Las fuentes de información y la búsqueda binacional

Para abordar este terreno, el equipo técnico de la Unidad de Búsqueda tuvo en consideración la información entregada por personas que habitan el corregimiento, así como las declaraciones del exjefe de las AUC, Salvatore Mancuso, durante el acto de reconocimiento extrajudicial organizado desde la agenda de No repetición del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, en la cual, además de mencionar la existencia de hornos crematorios utilizados para la desaparición de cuerpos, habló de fosas ubicadas en territorio venezolano.

“Las declaraciones conocidas recientemente sobre una actividad de desaparición transfronteriza entre Colombia y Venezuela, en la región del Catatumbo, suscitó dentro de la Unidad de Búsqueda la necesidad de poner a disposición de la Cancillería de Colombia los recursos técnicos y humanos que tenemos en la Unidad de Búsqueda para asesorar en los aspectos técnicos una eventual acción humanitaria binacional”, indicó Téllez.

La UBPD continúa con el proceso de recolección de información que le permita delimitar áreas de búsqueda y consolidar un universo aproximado de personas desaparecidas en este territorio.

Te puede interesar

En el nordeste de Antioquia, la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD) realizó la entrega digna del cuerpo de Carlos Mario Cruz Arboleda a su familia. Su cuerpo, que permanecía como identificado sin ser reclamado, fue recuperado en el cementerio distrital Santa Cruz de Manga, ubicado en la ciudad de Cartagena, en Bolívar.

Antioquia

Una familia del nordeste de Antioquia recibió el cuerpo de su hermano desaparecido gracias a la Búsqueda Inversa

Se trata de Carlos Mario Cruz Arboleda, cuyo cuerpo fue recuperado por la Unidad de Búsqueda en 2024 en la intervención al cementerio de Manga, en Cartagena, y posteriormente identificado por Medicina Legal.

Durante 17 años, Nubia Esther Patiarroyo y su hija Nicoll vivieron en la incertidumbre por el paradero de Enrique Quintero Contreras, su esposo y padre. Esa larga espera llegó a su fin el 30 de enero de 2025, cuando fueron contactadas por la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) para informarles que el cuerpo de Enrique había sido plenamente identificado y se encontraba listo para su entrega digna.

Norte de Santander

Después de 17 años, Enrique Quintero regresó a casa gracias a la estrategia de Búsqueda Inversa

El cuerpo de este hombre fue hallado en el Cementerio Central de Cúcuta y entregado dignamente a su familia. Su identificación y entrega fueron posibles a través de la estrategia de Búsqueda Inversa.

Solicitudes de búsqueda:

¿Buscas a una persona dada por desaparecida por el conflicto armado?

Ingresa aquí
Fotografía de dos personas de espaldas

Sedes:

Conoce cada una de las oficinas y los equipos territoriales que tiene la UBPD en todo el país.

Ingresa aquí
Fotografía de una mujer señalando un mapa

Búsqueda inversa:

Ayúdanos a facilitar que las familias buscadoras en Colombia sepan la suerte y el paradero de sus seres queridos desaparecidos.

Ingresa aquí
 Imagen de dos siluetas de personas sosteniendo una fotografía
Logo de Gov Co
Ir al contenido