Solicitudes de búsqueda Entrega de información

#LaBúsquedaNosUne

Inicio > Actualidad > El último adiós a Rosalina: una búsqueda de 26 años

Santa Rosa del Sur | Bolívar

Plan Regional Sur de Bolívar

julio 26, 2024

El último adiós a Rosalina: una búsqueda de 26 años

La entrega digna del cuerpo de Esthela López Mejía (Rosalina) a sus familiares es la primera que dirige la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas en el sur de Bolívar.

Como una niña alegre y a quien se veía siempre jugando por su casa, pescando o entonando notas de canciones vallenatas y de música popular. Así definen sus familiares a Esthela López Mejía o como le conocieron siempre: ‘Rosalina’. 

Sus padres, hermanos, sobrinos y algunos amigos de la familia llegaron hasta el casco urbano de Santa Rosa del Sur, en Bolívar, pues la mayoría vive en zona rural de este municipio. Ahí decidieron recibir y despedir dignamente su cuerpo. Con apoyo de la Mesa Municipal de Víctimas, la Alcaldía del municipio y la Red de Mujeres de Simití, la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) desarrolló esta acción humanitaria dando cumplimiento a cada una de las solicitudes y necesidades de los López Mejía.

Según investigación humanitaria y extrajudicial realizada por la UBPD, Rosalina falleció en 2009 en hechos relacionados con el conflicto armado en el municipio de Montecristo, también en Bolívar, junto con otras 11 personas. Aunque su cuerpo fue identificado dos años más tarde gracias a una prueba dactilar, en ese momento no fue posible encontrar a sus seres queridos y el registro desapareció.

Foto: Comunicaciones UBPD

Sin embargo, el cruce de información obtenida por diferentes testimonios, archivos y documentos permitió a un equipo de la Unidad de Búsqueda ubicar el lugar en el que se encontraban los 12 cuerpos. En marzo de 2024 fueron recuperados del cementerio Santa Cruz de Manga, de Cartagena, y con ello se pudo establecer contacto con la familia López Mejía para que su Rosalina, después de 26 años, regresara a casa.

El retorno con sus seres queridos estuvo acompañado por las notas de diferentes canciones escogidas por la familia, trozos de papel con mensajes y anécdotas a viva voz.

“Quiero decirle a Rosalina que la queremos mucho y nosotros esperábamos verla viva. No se pudo, pero ella siempre va a estar con nosotros. Le puedo decir a las personas que buscan que ojalá ellos tengan otra oportunidad y puedan tenerlos con vida”, expresó Jorge Ortega Mejía, familiar de Rosalinda. 

Foto: Comunicaciones UBPD

La bóveda 78 del cementerio Central de la parroquia de Santa Rosa de Lima se marcó con su nombre completo y se convirtió en su morada definitiva. “Nos sentimos felices por saber el lugar donde la vamos a dejar. No pierdan las esperanzas. ¡Adiós Rosalina!”, comentó Onilsa Pérez Mejía, otra de las familiares, después de marcar el cemento fresco con el que se cerró el sepulcro.

Esta acción humanitaria de entrega digna hace parte del Plan Regional Sur de Bolívar, el cual comprende la búsqueda de 1.491 personas dadas por desaparecidas a causa del conflicto armado en los municipios de Arenal, Cantagallo, Morales, Norosí, Regidor, Río Viejo, San Pablo, Simití, Tiquisio, Yondó y Santa Rosa del Sur.

Otros Temas :
Entregas dignas Intervención cementerio

Te puede interesar

En el nordeste de Antioquia, la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD) realizó la entrega digna del cuerpo de Carlos Mario Cruz Arboleda a su familia. Su cuerpo, que permanecía como identificado sin ser reclamado, fue recuperado en el cementerio distrital Santa Cruz de Manga, ubicado en la ciudad de Cartagena, en Bolívar.

Antioquia

Una familia del nordeste de Antioquia recibió el cuerpo de su hermano desaparecido gracias a la Búsqueda Inversa

Se trata de Carlos Mario Cruz Arboleda, cuyo cuerpo fue recuperado por la Unidad de Búsqueda en 2024 en la intervención al cementerio de Manga, en Cartagena, y posteriormente identificado por Medicina Legal.

Durante 17 años, Nubia Esther Patiarroyo y su hija Nicoll vivieron en la incertidumbre por el paradero de Enrique Quintero Contreras, su esposo y padre. Esa larga espera llegó a su fin el 30 de enero de 2025, cuando fueron contactadas por la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) para informarles que el cuerpo de Enrique había sido plenamente identificado y se encontraba listo para su entrega digna.

Norte de Santander

Después de 17 años, Enrique Quintero regresó a casa gracias a la estrategia de Búsqueda Inversa

El cuerpo de este hombre fue hallado en el Cementerio Central de Cúcuta y entregado dignamente a su familia. Su identificación y entrega fueron posibles a través de la estrategia de Búsqueda Inversa.

Solicitudes de búsqueda:

¿Buscas a una persona dada por desaparecida por el conflicto armado?

Ingresa aquí
Fotografía de dos personas de espaldas

Sedes:

Conoce cada una de las oficinas y los equipos territoriales que tiene la UBPD en todo el país.

Ingresa aquí
Fotografía de una mujer señalando un mapa

Búsqueda inversa:

Ayúdanos a facilitar que las familias buscadoras en Colombia sepan la suerte y el paradero de sus seres queridos desaparecidos.

Ingresa aquí
 Imagen de dos siluetas de personas sosteniendo una fotografía
Logo de Gov Co
Ir al contenido