Solicitudes de búsqueda Entrega de información

#LaBúsquedaNosUne

Inicio > Actualidad > La Unidad de Búsqueda recuperó seis cuerpos en un cementerio veredal de Vista Hermosa

Vista Hermosa | Meta

Plan Regional Meta

marzo 5, 2024

La Unidad de Búsqueda recuperó seis cuerpos en un cementerio veredal de Vista Hermosa

El apoyo de las Juntas de Acción Comunal y los liderazgos comunitarios son fundamental para garantizar el acceso a los territorios y reconstruir relatos que fortalecen la búsqueda humanitaria.
Imagen: Comunicaciones UBPD

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) llegó hasta el cementerio del centro poblado de Santo Domingo, en la vereda Agualinda del municipio de Vista Hermosa, y recuperó seis cuerpos que podrían corresponder a personas dadas por desaparecidas en el marco del conflicto armado en el departamento del Meta.

La investigación humanitaria y extrajudicial adelantada por la UBPD, desde su grupo de trabajo en el Meta, permitió identificar que en este cementerio veredal existían cuatro sitios donde se encontraban inhumados los seis cuerpos que fueron recuperados.

Vista Hermosa, en el Meta, registra 1395 personas dadas por desapareidas en razón del conflicto armado y antes del 1 de diciembre de 2016. Foto: Comunicaciones UBPD.

Después de las excavaciones en estos sitios, se descartaron dos y en los otros se logró la recuperación de cuatro cuerpos. Dado que se buscaban seis cuerpos, fue necesaria la intervención de un radar geofísico, el cual permitió la identificación de otros dos sitios donde se hallaron dos cuerpos. Así es como la tecnología y los equipos especializados también fortalecen la búsqueda de las personas dadas por desaparecidas.

El trabajo y diálogo con la comunidad son indispensables durante el desarrollo de este tipo de acciones humanitarias, pues permite la consolidación de información para la búsqueda y, la mayoría de veces, encontrar a las personas dadas por desaparecidas, así como fortalecer la pedagogía y hacer incidencia frente al mandato humanitario, confidencial y extrajudicial de la Unidad de Búsqueda.

“La importancia de esta acción es que los familiares tengan un conocimiento o un alivio, de recuperar a sus seres que hace mucho tiempo no saben de ellos y les puedan dar una cristiana sepultura. Es muy importante darle el comienzo a una recuperación, que la UBPD entre y haga su ejercicio para poder recuperar y tratar de mitigar el dolor de aquellas personas que no han podido conseguir a sus seres queridos”, aseguró Belén Soledad Tirado, presidenta de la Junta de Acción Comunal de la vereda Agualinda.

Una vez finalizada la acción humanitaria, los cuerpos fueron trasladados al Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses para que se inicie el proceso de identificación y, posteriormente,la UBPD procederá con la entrega digna de los cuerpos a los familiares, en caso de que se confirme la identidad con la que se orientó cada cuerpo.

Vista Hermosa, en el Meta, registra 1395 personas dadas por desapareidas en razón del conflicto armado y antes del 1 de diciembre de 2016. “Quedamos a la espera de que el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses nos confirme la identidad, ya que todos los cuerpos están orientados y que nos confirme si efectivamente corresponden o no a las personas que habían sido reportadas como desaparecidas”, comentó Diana Paola Viveros, coordinadora de la UBPD en el departamento.

Otros Temas :
Intervención cementerio Diálogos Recuperación cuerpos

Te puede interesar

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) recuperó el cuerpo de una persona no identificada en el cementerio rural de El Placer, en Putumayo. Según la investigación humanitaria adelantada, podría tratarse de Bertulfo Bolaños Manquillo, desaparecido hace más de 20 años en el contexto del conflicto armado. Su familia nunca dejó de buscarlo.

Putumayo

Un sueño marcó la ruta de la búsqueda para la familia de Bertulfo Bolaños

La Unidad de Búsqueda recuperó un cuerpo que podría ayudar a esclarecer una desaparición ocurrida hace más de 20 años en Valle del Guamuez (Putumayo).

Una familia del sur del Meta se reencontró en el municipio de Lejanías para recibir el cuerpo de  Leonardo*, su hermano, desaparecido hace más de veinte años en circunstancias relacionadas al conflicto armado.

Meta

Un corredor humanitario le devolvió el cuerpo y la palabra a una familia del sur del Meta

La unión de esfuerzos llevó a que el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) hiciera la recuperación del cuerpo de Leonardo y luego su entrega a la UBPD para impulsar su identificación y posterior entrega digna.

Solicitudes de búsqueda:

¿Buscas a una persona dada por desaparecida por el conflicto armado?

Ingresa aquí
Fotografía de dos personas de espaldas

Sedes:

Conoce cada una de las oficinas y los equipos territoriales que tiene la UBPD en todo el país.

Ingresa aquí
Fotografía de una mujer señalando un mapa

Búsqueda inversa:

Ayúdanos a facilitar que las familias buscadoras en Colombia sepan la suerte y el paradero de sus seres queridos desaparecidos.

Ingresa aquí
 Imagen de dos siluetas de personas sosteniendo una fotografía
Logo de Gov Co
Ir al contenido