Solicitudes de búsqueda Entrega de información

#LaBúsquedaNosUne

Inicio > Actualidad > Un reencuentro que supera dos décadas de ausencia entre Nidia y Ambrosio

Puerto Rico | Meta

Plan Regional Sur del Meta

octubre 25, 2024

Un reencuentro que supera dos décadas de ausencia entre Nidia y Ambrosio

Don Ambrosio fue desaparecido el 13 de abril de 2002 en el muelle de las embarcaciones de Puerto Rico, en el Meta, un territorio que por su ubicación estratégica ha sido epicentro de disputas territoriales por el conflicto armado en Colombia.
Imagen: Comunicaciones UBPD

Sentada frente a su máquina de coser, doña Nidia iba dando puntadas a la historia que le permitió sonreír de nuevo: luego de 22 años de ausencia, volvió a ver a don Ambrosio, quien era su pareja en ese entonces. Los 380 kilómetros de distancia que ahora los separaba, se hicieron invisibles por un instante cuando, a través de una videollamada, se pudieron conectar el relato y la vida de estas dos personas que se encontraban en el Meta y el Vaupés, respectivamente.

Don Ambrosio, un hombre trabajador oriundo del Vaupés, fue desaparecido el 13 de abril de 2002 en el muelle de las embarcaciones de Puerto Rico, un municipio del Meta, resultado de la estigmatización generada en un territorio que por su ubicación estratégica ha sido epicentro de disputas territoriales entre actores armados que transitan por el Llano y la selva. 

Mientras doña Nidia pedaleaba en su máquina y la aguja atravesaba la tela, su voz hilaba el relato entre el recuerdo de la desaparición y la dicha de haber encontrado con vida a su ser querido. Fue en 2022, en Puerto Rico, cuando Nidia conoció la misión de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) por una acción humanitaria en el marco del Plan Regional de Búsqueda del Sur del Meta.

Foto: Comunicaciones UBPD

“Yo exploté de felicidad, alegría y gozo al saber que existe una entidad que le quita a uno de encima el peso de la desaparición”, expresó la señora Nidia. 

El restablecimiento de contacto de una persona encontrada con vida es el procedimiento que se realiza cuando se tiene una hipótesis de su ubicación o localización; y el resultado del cruce de información de diferentes bases de datos, que permite establecer que la persona dada por desaparecida efectivamente está con vida. 

Eso fue lo que sucedió con Don Ambrosio en esta acción humanitaria y extrajudicial, que se convierte en el segundo reencuentro en menos de cinco meses que realiza la UBPD en su labor de encontrar a 4.801 personas dadas por desaparecidas en los municipios del Sur del Meta, Guaviare y Vaupés.

Para la Unidad de Búsqueda y en especial para esta zona del oriente colombiano, este reencuentro es una acción que fortalece el trabajo humanitario en los territorios alejados del país de cara a aliviar el sufrimiento de las familias buscadoras.

Foto: Comunicaciones UBPD

La señora Nidia, finalizó su costura. Ahora los hilos de su historia serán diferentes. “La Unidad de Búsqueda sí cumple, sí encuentra y también da respuestas a personas buscadoras sobre lo que sucedió con ese ser querido”.

A su turno, Diana Ladino, coordinadora territorial de la Unidad de Búsqueda para el sur del Meta, Guaviare y Vaupés, manifestó que: “Este es un hecho que no solamente está contribuyendo a la paz de nuestro país sino que, además, llena de esperanza a todas las familias que buscan a sus seres queridos desaparecidos”.

Finalmente, la Unidad de Búsqueda hace un llamado a las personas que tengan algún familiar o allegado desaparecido antes del primero de diciembre de 2016, en hechos asociados al conflicto armado, para acercarse a la sede de la entidad en la calle 7 A # 24 – 155 / Barrio 20 de Julio, en la ciudad de San José del Guaviare, o para llamar al 3162807760.

Otros Temas :
Reencuentros

Te puede interesar

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) recuperó el cuerpo de una persona no identificada en el cementerio rural de El Placer, en Putumayo. Según la investigación humanitaria adelantada, podría tratarse de Bertulfo Bolaños Manquillo, desaparecido hace más de 20 años en el contexto del conflicto armado. Su familia nunca dejó de buscarlo.

Putumayo

Un sueño marcó la ruta de la búsqueda para la familia de Bertulfo Bolaños

La Unidad de Búsqueda recuperó un cuerpo que podría ayudar a esclarecer una desaparición ocurrida hace más de 20 años en Valle del Guamuez (Putumayo).

Una familia del sur del Meta se reencontró en el municipio de Lejanías para recibir el cuerpo de  Leonardo*, su hermano, desaparecido hace más de veinte años en circunstancias relacionadas al conflicto armado.

Meta

Un corredor humanitario le devolvió el cuerpo y la palabra a una familia del sur del Meta

La unión de esfuerzos llevó a que el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) hiciera la recuperación del cuerpo de Leonardo y luego su entrega a la UBPD para impulsar su identificación y posterior entrega digna.

Solicitudes de búsqueda:

¿Buscas a una persona dada por desaparecida por el conflicto armado?

Ingresa aquí
Fotografía de dos personas de espaldas

Sedes:

Conoce cada una de las oficinas y los equipos territoriales que tiene la UBPD en todo el país.

Ingresa aquí
Fotografía de una mujer señalando un mapa

Búsqueda inversa:

Ayúdanos a facilitar que las familias buscadoras en Colombia sepan la suerte y el paradero de sus seres queridos desaparecidos.

Ingresa aquí
 Imagen de dos siluetas de personas sosteniendo una fotografía
Logo de Gov Co
Ir al contenido