Solicitudes de búsqueda Entrega de información

#LaBúsquedaNosUne

Inicio > Actualidad > Reencuentro entre madre e hijos en el Guaviare: dos décadas de búsqueda, un día para volver a empezar

San José del Guaviare | Guaviare

abril 3, 2025

Reencuentro entre madre e hijos en el Guaviare: dos décadas de búsqueda, un día para volver a empezar

Reencuentro entre madre e hijos en el Guaviare: dos décadas de búsqueda, un día para volver a empezar
El abrazo entre esta mujer hallada con vida y sus dos hijos da cuenta de cómo avanza la búsqueda de las personas dadas por desaparecidas de manera interregional.
Imagen: Comunicaciones UBPD

El aire que se respiraba en la sede de Guaviare de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) estaba cargado de emociones que no encontraban palabras. Dos jóvenes, Julián* y Darío*, esperaban en silencio, con el corazón acelerado, mientras una mujer de manos temblorosas intentaba contener las lágrimas. Habían pasado más de dos décadas desde la última vez que estuvieron juntos. Ahora, en San José del Guaviare, la vida les daba una segunda oportunidad.

Victoria* había desaparecido en razón del conflicto armado. No por voluntad propia, sino porque en su territorio un grupo armado la vinculó y la obligó a dejarlo todo atrás en 2004. Sus hijos, uno de apenas dos años y otro recién nacido, quedaron al cuidado de personas que les brindaron cobijo en sus hogares. 

“Tuve que separarme de mis hijos porque entré a un grupo armado. Entonces eran ellos o era yo. Fue obligado, porque si yo no hacía caso a lo que ellos querían, entonces se desquitaban con los niños”, aseguró Victoria.

Reencuentro entre madre e hijos en el Guaviare: dos décadas de búsqueda, un día para volver a empezar
Foto: Comunicaciones UBPD

El peso de aquella decisión la acompañó durante años, como una herida que no terminaba de cerrar. Pensando en cómo serían sus rostros, en si habrían podido sobrevivir sin ella. Pero la guerra, implacable, le impidió regresar.

Para sus hijos, la ausencia de su madre fue una sombra persistente. Crecieron con preguntas que nadie podía responder. ¿Por qué se fue? ¿Estaría viva? ¿Los recordaba? Aunque la vida siguió su curso y contaron con familias de crianza que los cuidaron, no dejaron de buscarla.

Julián y Darío fueron acogidos por familias distintas. Se conocieron en el colegio, sin saber que compartían algo más que un pasado: eran hermanos.

En 2019, el caso fue reportado por el Colectivo Orlando Fals Borda. La madre de crianza de uno de los jóvenes encabezó la solicitud ante la UBPD. A partir de allí comenzó una búsqueda que implicó cruce de información, entrevistas y restablecer la trayectoria de Victoria, hasta dar con su paradero.

Reencuentro entre madre e hijos en el Guaviare: dos décadas de búsqueda, un día para volver a empezar
Foto: Comunicaciones UBPD

La Unidad de Búsqueda hizo posible lo que durante años pareció imposible. El trabajo interterritorial entre los equipos de Guaviare y del Eje Cafetero permitió el rastreo de datos, la reconstrucción de la línea de tiempo y, poco a poco, se consiguió trazar el camino hasta encontrarla. El día del reencuentro, las palabras sobraban. Solo hicieron falta unas miradas para entender que el amor, aunque golpeado por la distancia, nacía naturalmente.

Hubo lágrimas, pero también sonrisas. La madre tomó las manos de sus hijos como si quisiera recuperar, en una caricia, todo el tiempo perdido. Después de veinte años, una madre y sus hijos volvían a encontrarse.

Victoria, al referirse al momento del reencuentro, aseguró que sintió “mucha alegría, nos abrazamos, lloramos y hablamos. Era algo que hacía perdido. Y vea, después de tantos años volverlos a ver ya hechos unos hombrecitos, eso es mucha alegría para mí y para ellos también». Y añadió: «Para las personas que buscan, no pierdan la fe; que sí se puede, que así pase el tiempo que pase, desde que se pongan la mano en el corazón, las cosas se pueden conseguir. Agradezco a la Unidad de Búsqueda porque por ellos es que estamos aquí reunidos todos». 

Julián, visiblemente conmovido, resumió el momento así: «Doy gracias a Dios por habernos puesto en nuestro camino a mi mamá, después de más de 20 años sin saber del paradero de ella. Me siento muy orgulloso de volverla a ver o de conocerla prácticamente, porque nos dejó cuando éramos muy niños y la verdad para mí es un orgullo. Le doy gracias a Dios».

Reencuentro entre madre e hijos en el Guaviare: dos décadas de búsqueda, un día para volver a empezar
Foto: Comunicaciones UBPD

Por su parte, la coordinadora de la Regional Occidente de la Unidad de Búsqueda, Diana Ortiz, afirmó que: «El reencuentro de Victoria con sus hijos, además de alimentar la esperanza, esa que día a día nos recuerda nuestra misión, nuestro mandato y la responsabilidad que tenemos con cada una de las personas y familias que buscan a sus seres queridos. También da cuenta de la importancia y efectividad del trabajo articulado entre los distintos equipos territoriales de la UBPD. Es decir, del trabajo interregional». 

De igual manera, Adriana Pestana, coordinadora de la Regional Oriente de la Unidad de Búsqueda, concluyó: “Con este reencuentro, la entidad demuestra su compromiso de seguir buscando y de aliviar el dolor de quienes aún esperan noticias de sus seres queridos». A la fecha, la UBPD ha encontrado con vida a 183 personas. A nivel nacional, se estima que 124.734 personas han sido dadas por desaparecidas, de las cuales 4.801 corresponden a Guaviare, la región del Sur del Meta y Vaupés. 

Al cierre de la jornada, Darío dirigió unas palabras a quienes aún esperan: «A todas esas personas que buscan a sus seres queridos, por favor no pierdan la esperanza y la fe, que mi Diosito es tan poderoso que le pone a uno sus cosas en el camino. A largo tiempo, pero se llega el día. Y gracias a la Unidad de Búsqueda hoy, ¡por fin!, pudimos encontrar a mi mamá, abrazarla, saludarla, estar con ella después de tantos años». Luego se acercó a su familia, dispuesto a recuperar, poco a poco, el tiempo que la guerra les arrebató.

*Nombres cambiados por seguridad de las personas buscadoras y la persona hallada con vida.

Otros Temas :
Diálogos Reencuentros

Te puede interesar

En el nordeste de Antioquia, la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD) realizó la entrega digna del cuerpo de Carlos Mario Cruz Arboleda a su familia. Su cuerpo, que permanecía como identificado sin ser reclamado, fue recuperado en el cementerio distrital Santa Cruz de Manga, ubicado en la ciudad de Cartagena, en Bolívar.

Antioquia

Una familia del nordeste de Antioquia recibió el cuerpo de su hermano desaparecido gracias a la Búsqueda Inversa

Se trata de Carlos Mario Cruz Arboleda, cuyo cuerpo fue recuperado por la Unidad de Búsqueda en 2024 en la intervención al cementerio de Manga, en Cartagena, y posteriormente identificado por Medicina Legal.

Durante 17 años, Nubia Esther Patiarroyo y su hija Nicoll vivieron en la incertidumbre por el paradero de Enrique Quintero Contreras, su esposo y padre. Esa larga espera llegó a su fin el 30 de enero de 2025, cuando fueron contactadas por la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) para informarles que el cuerpo de Enrique había sido plenamente identificado y se encontraba listo para su entrega digna.

Norte de Santander

Después de 17 años, Enrique Quintero regresó a casa gracias a la estrategia de Búsqueda Inversa

El cuerpo de este hombre fue hallado en el Cementerio Central de Cúcuta y entregado dignamente a su familia. Su identificación y entrega fueron posibles a través de la estrategia de Búsqueda Inversa.

Solicitudes de búsqueda:

¿Buscas a una persona dada por desaparecida por el conflicto armado?

Ingresa aquí
Fotografía de dos personas de espaldas

Sedes:

Conoce cada una de las oficinas y los equipos territoriales que tiene la UBPD en todo el país.

Ingresa aquí
Fotografía de una mujer señalando un mapa

Búsqueda inversa:

Ayúdanos a facilitar que las familias buscadoras en Colombia sepan la suerte y el paradero de sus seres queridos desaparecidos.

Ingresa aquí
 Imagen de dos siluetas de personas sosteniendo una fotografía
Logo de Gov Co
Ir al contenido