Solicitudes de búsqueda Entrega de información

#LaBúsquedaNosUne

Inicio > Actualidad > Con tomas de muestras de sangre se dinamiza la búsqueda de personas desaparecidas en La Guajira y Magdalena

Rioacha | La Guajira

Plan Regional Alta y Media Guajira

septiembre 18, 2024

Con tomas de muestras de sangre se dinamiza la búsqueda de personas desaparecidas en La Guajira y Magdalena

La Unidad de Búsqueda recogió 19 muestras sanguíneas a ocho familias buscadoras de personas desaparecidas en Rioacha y Fundación.
Imagen: Comunicaciones UBPD

Con la toma de 19 muestras de sangre realizadas en Riohacha, en La Guajira, y Fundación, en el Magdalena, la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) avanza en su misión humanitaria y extrajudicial en la región Caribe para recolectar información genética que contribuya a la identificación de personas que desaparecieron en razón y en contexto del conflicto armado.

En Riohacha, gracias al apoyo y a la articulación interinstitucional con la Defensoría del Pueblo, la Personería Municipal y el Instituto Nacional de Medicina Legal, se tomaron nueve muestras a cuatro familias que hicieron solicitud de búsqueda ante la UBPD. Por su parte, en Fundación se tomaron 10 muestras a cuatro familias de personas dadas por desaparecidas en dicho territorio.

El proceso de toma de muestras de sangre es crucial para avanzar en la búsqueda, ya que permite comparar el ADN de los familiares con los cuerpos recuperados, facilitando así su identificación y posterior entrega digna a sus seres queridos. Esto representa un paso significativo para las familias que, durante años, han vivido en la incertidumbre, ofreciéndoles esperanza y una posible respuesta sobre el paradero de sus seres queridos desaparecidos.

Foto: Comunicaciones UBPD

Las acciones humanitarias se realizaron en el marco del Plan Regional de Búsqueda de Alta y Media Guajira, que a la fecha registra 395 personas dadas por desaparecidas, 79 solicitudes de búsqueda y 111 familias que buscadoras.

En el caso de Fundación, la acción humanitaria forma parte del Plan Regional de Búsqueda de Norte de Magdalena y Dibulla, en el que el universo de la desaparición asciende a 2.223 personas, 247 solicitudes de búsqueda y 208 personas que buscan.

La Unidad de Búsqueda hace un llamado a quien tenga un familiar desaparecido por el conflicto armado, antes del primero de diciembre de 2016, o a quien conozca a alguien en la misma situación o tenga información sobre el paradero de una persona que se encuentre desaparecida para que se comunique con la entidad en Santa Marta al teléfono 316 278 3918 o visite nuestras oficinas en la calle 26B # 7-11 (barrio La Esperanza).

Otros Temas :
Muestras ADN

Te puede interesar

Nivel Central UBPD

Una nueva oportunidad de ser parte de la Red de Apoyo Operativa para la Búsqueda

Esta convocatoria está dirigida a iniciativas en los departamentos de Amazonas, Cundinamarca, Huila, Santander, Meta, Valle del Cauca, Cauca, Guaviare, Guainía, Norte de Santander, Putumayo y Vichada.

Huila, Putumayo y Caquetá registran juntos, según información de las Regional Sur de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), 9.947 personas cuyo destino sigue sin conocerse a causa del conflicto armado. Son heridas abiertas, familias que siguen preguntándose qué pasó, señales de la violencia que ha marcado por décadas la región. Este mes, una de esas búsquedas avanzó hacia un cierre: en el norte del Caquetá, la UBPD entregó el cuerpo de un joven a su familia, en un acto humanitario de dignificación.

Huila

Del Huila al Caquetá: una entrega digna tras 17 años de espera

Tras casi dos décadas de espera, una familia del Caquetá recibió dignamente el cuerpo de su ser querido, desaparecido en el marco del conflicto armado en Pitalito, Huila.

Solicitudes de búsqueda:

¿Buscas a una persona dada por desaparecida por el conflicto armado?

Ingresa aquí
Fotografía de dos personas de espaldas

Sedes:

Conoce cada una de las oficinas y los equipos territoriales que tiene la UBPD en todo el país.

Ingresa aquí
Fotografía de una mujer señalando un mapa

Búsqueda inversa:

Ayúdanos a facilitar que las familias buscadoras en Colombia sepan la suerte y el paradero de sus seres queridos desaparecidos.

Ingresa aquí
 Imagen de dos siluetas de personas sosteniendo una fotografía
Logo de Gov Co
Ir al contenido