Solicitudes de búsqueda Entrega de información

#LaBúsquedaNosUne

Inicio > Actualidad > Cooperación e intercambio de información, los puntos claves del convenio entre la Unidad de Búsqueda y la ARN

Nacional | Nivel Central UBPD

octubre 2, 2024

Cooperación e intercambio de información, los puntos claves del convenio entre la Unidad de Búsqueda y la ARN

Este proceso pretende contribuir a la búsqueda de las personas dadas por desaparecidas y apoyar a quienes están en proceso de reintegración y reincorporación.
Imagen: Comunicaciones UBPD

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) y la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) han unido esfuerzos en la construcción de paz de Colombia. Ambas entidades firmaron un convenio interadministrativo que se centra en tres puntos clave:

  • Cooperación técnica
  • Fortalecimiento de la articulación
  • Intercambio de información

Según Luz Janeth Forero Martínez, directora de la Unidad de Búsqueda, este convenio se convierte en un nueva oportunidad para fortalecer el trabajo interinstitucional con el Estado para impulsar la búsqueda de las personas dadas por desaparecidas en hechos relacionados con el conflicto armado. 

“Con este convenio vamos a dinamizar y hacer sinergia en los territorios en materia de búsqueda. Es una forma de facilitar las acciones de pedagogía, de recolección de información y asistencia técnica que nos permitirá a las dos entidades potenciar los mandatos. También es una forma de acercarnos más a todas estas personas que estuvieron en el conflicto y que hoy desde otros lugares y desde otros roles pueden contribuir a buscar a los miles y miles de desaparecidos que arrojó el conflicto armado colombiano”, indicó la directora de la UBPD.

Por su parte Alejandra Miller Restrepo, directora de la ARN, destacó que este acuerdo marca un paso significativo hacia la reconciliación y refuerza el compromiso conjunto de trabajar en la reconstrucción del tejido social en Colombia.

“Podemos trabajar en acompañamiento técnico en los territorios y también en el fortalecimiento de organizaciones con firmantes de paz que apoyen estos procesos de búsqueda. Es una alianza muy importante y fructífera para entidades producto del Acuerdo de Paz, porque se suma a una tarea humanitaria trascendental para el país. Vamos a continuar trabajando por cerrar heridas y los dolores de la guerra”, dijo Alejandra Miller.

La cooperación técnica entre la ARN y la UBPD constituye el primer punto clave para la implementación de este convenio. Su objetivo es fomentar el intercambio de conocimientos y buenas prácticas entre los equipos, lo que permitirá mejorar las estrategias de búsqueda de personas desaparecidas y los procesos de reintegración y reincorporación de los firmantes del Acuerdo de paz.

El fortalecimiento de la articulación es el segundo punto clave del convenio. Se busca establecer canales de comunicación efectivos que optimicen la coordinación a nivel nacional y territorial, asegurando así que ambas entidades trabajen de manera sinérgica.

Foto: Comunicaciones UBPD

Además, se contempla el intercambio de información entre ambas entidades a través de mecanismos que faciliten el suministro y la transferencia de datos, garantizando que estos procesos se lleven a cabo de manera oportuna y eficiente. 

Cabe resaltar que se definirán, a través de diferentes mesas de trabajo, las acciones concretas que la UBPD y la ARN llevará a cabo para implementar las líneas estratégicas. El plazo de ejecución del convenio será desde su firma hasta el 31 de diciembre de 2027, con la posibilidad de prorrogarlo de mutuo acuerdo antes de su vencimiento.

Otros Temas :
Cooperación Alianzas

Te puede interesar

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) recuperó el cuerpo de una persona no identificada en el cementerio rural de El Placer, en Putumayo. Según la investigación humanitaria adelantada, podría tratarse de Bertulfo Bolaños Manquillo, desaparecido hace más de 20 años en el contexto del conflicto armado. Su familia nunca dejó de buscarlo.

Putumayo

Un sueño marcó la ruta de la búsqueda para la familia de Bertulfo Bolaños

La Unidad de Búsqueda recuperó un cuerpo que podría ayudar a esclarecer una desaparición ocurrida hace más de 20 años en Valle del Guamuez (Putumayo).

Una familia del sur del Meta se reencontró en el municipio de Lejanías para recibir el cuerpo de  Leonardo*, su hermano, desaparecido hace más de veinte años en circunstancias relacionadas al conflicto armado.

Meta

Un corredor humanitario le devolvió el cuerpo y la palabra a una familia del sur del Meta

La unión de esfuerzos llevó a que el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) hiciera la recuperación del cuerpo de Leonardo y luego su entrega a la UBPD para impulsar su identificación y posterior entrega digna.

Solicitudes de búsqueda:

¿Buscas a una persona dada por desaparecida por el conflicto armado?

Ingresa aquí
Fotografía de dos personas de espaldas

Sedes:

Conoce cada una de las oficinas y los equipos territoriales que tiene la UBPD en todo el país.

Ingresa aquí
Fotografía de una mujer señalando un mapa

Búsqueda inversa:

Ayúdanos a facilitar que las familias buscadoras en Colombia sepan la suerte y el paradero de sus seres queridos desaparecidos.

Ingresa aquí
 Imagen de dos siluetas de personas sosteniendo una fotografía
Logo de Gov Co
Ir al contenido