– Comunicado conjunto –
La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) y la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) reportan hallazgos forenses en la hacienda Bethania de El Copey, en Cesar, que podrían estar relacionados con personas desaparecidas en el contexto del conflicto armado. La intervención forense se realizó tras la adopción de una medida cautelar solicitada ante la magistratura por parte de la UBPD, luego de que el propietario negara inicialmente el acceso al predio.
El hallazgo es resultado de tres intervenciones forenses realizadas en septiembre de 2024, marzo y mayo de 2025 por equipos técnicos especializados. Esta acción articulada entre la Unidad de Búsqueda y la Jurisdicción se llevó a cabo en el marco de las medidas cautelares decretadas por la Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP en el Caso 09, que investiga crímenes cometidos contra pueblos y territorios étnicos en el conflicto armado.
La hacienda Bethania fue identificada como un lugar de interés para la búsqueda a partir de la investigación humanitaria y extrajudicial desarrollada por el Grupo Interno de Trabajo del Magdalena de la Unidad de Búsqueda. En este sitio se formularon hipótesis sobre la posible localización de personas desaparecidas, que hoy se confirman con los hallazgos forenses anunciados a la opinión pública.
Desde el inicio del proceso, y con el propósito de avanzar en la intervención forense, la Unidad de Búsqueda sostuvo diversos acercamientos con el propietario del predio. Sin embargo, al momento de la diligencia, este no permitió el ingreso. Ante esta negativa, la UBPD acudió al despacho relator del caso étnico, dada la relevancia que la Sala de Reconocimiento de Verdad ha otorgado a este lugar dentro de la investigación por posibles crímenes cometidos en el predio, y con base en los testimonios rendidos por testigos y comparecientes en audiencias públicas.

En ese momento, la Unidad de Búsqueda argumentó la urgencia de la intervención forense ante el posible riesgo de pérdida de cuerpos presuntamente inhumados en la hacienda. Como resultado, el despacho relator de la Sala de Reconocimiento de Verdad decretó una medida cautelar que obligó al propietario a permitir el ingreso del equipo forense de la UBPD, en coordinación con un fiscal de la Unidad de Investigación y Acusación de la JEP, encargado de apoyar la prospección y posible recuperación de cuerpos.
Esta medida constituye un hito en el trabajo de articulación y colaboración entre las referidas entidades del Sistema Integral de Paz, dado que se trata de la primera vez que la UBPD solicita a la JEP una medida cautelar para el ingreso a un predio privado.

Luego de las intervenciones forenses en el terreno se identificaron diversos hallazgos, entre ellos partes de prendas de vestir masculinas y femeninas, así como fragmentos óseos que, tras ser analizados mediante técnicas histológicas, fueron confirmados como de origen humano.
El despacho de la Sala de Reconocimiento de Verdad, en consideración a estos hallazgos y a la información que ha recaudado en la investigación del caso, ha tomado decisiones judiciales en el marco de sus competencias que serán anunciadas próximamente.

La información relacionada con tipificación de delitos o hechos victimizantes incluída en este comunicado responde a declaraciones entregadas por la Jurisdicción Especial para la Paz y relatos de los familiares de las personas desaparecidas u organizaciones de la sociedad civil que les acompañan y no compromete el carácter humanitario y extrajudicial de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas.