Solicitudes de búsqueda Entrega de información

#LaBúsquedaNosUne

Inicio > Actualidad > Comunidad indígena u’wa se une a la búsqueda de personas desaparecidas en Casanare

Resguardo Chaparral Barronegro | Casanare

octubre 31, 2024

Comunidad indígena u’wa se une a la búsqueda de personas desaparecidas en Casanare

Comunidad indígena u'wa se une a la búsqueda de personas desaparecidas en Casanare
Por primera vez, la Unidad de Búsqueda realizó una jornada pedagógica con enfoque étnico en la que se concertó una ruta con enfoque diferencial con integrantes del resguardo indígena Chaparral Barronegro, en el norte del Casanare.
Imagen: Comunicaciones UBPD

Por la vía que conecta al Casanare con Arauca, que también conduce al resguardo indígena Chaparral Barronegro, por primera vez llegó una caravana institucional integrada por la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), Naciones Unidas y la Defensoría del Pueblo después de recorrer casi cinco horas en vehículo desde Yopal.

Allí estas entidades realizaron una jornada de pedagogía en el marco del Protocolo de relacionamiento para pueblos indígenas, adoptado por la Unidad de Búsqueda, el cual brinda las garantías de enfoque étnico y cultural en el proceso de búsqueda.

Teniendo en cuenta este protocolo, se llegó a un acuerdo mutuo de concertación para la búsqueda humanitaria de personas dadas por desaparecidas en este lugar.

Foto: Comunicaciones UBPD

En este territorio ancestral, ubicado sobre una extensa planicie en medio de las verdes montañas que bordean el norte del Casanare, se asienta el pueblo indígena u’wa, donde conviven cerca de 635 personas entre adultos, jóvenes y niños. La comunidad étnica ha habitado históricamente estas tierras, que se extienden por los municipios de Sácama, Hato Corozal y Támara.

Con apoyos visuales y didácticos, se generó un diálogo de doble vía, el cual permitió a la comunidad entender la misionalidad de la Unidad de Búsqueda.

Yuvigildo Camargo, gobernador y líder de esta comunidad, expresó la importancia de hacer estas labores de pedagogía y socialización para continuar en la sensibilización y el diálogo para avanzar en la articulación y armonización de la búsqueda con enfoque diferencial e intercultural.

Foto: Comunicaciones UBPD

Al cierre de la jornada, se presentó la exposición fotográfica El camino de la búsqueda, con la cual se pudo explicar visualmente las complejidades de la búsqueda en los territorios.

Durante este espacio, la entidad recibió dos solicitudes de búsqueda, una toma de muestra de ADN y aportes de información que fueron recibidos de manera confidencial y serán tenidos en cuenta únicamente para las investigaciones humanitarias y sin fines judiciales, que permitan buscar y localizar personas dadas por desaparecidas en el contexto del conflicto en esta zona.

Otros Temas :
Enfoques diferenciales Pedagogía

Te puede interesar

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) recuperó el cuerpo de una persona no identificada en el cementerio rural de El Placer, en Putumayo. Según la investigación humanitaria adelantada, podría tratarse de Bertulfo Bolaños Manquillo, desaparecido hace más de 20 años en el contexto del conflicto armado. Su familia nunca dejó de buscarlo.

Putumayo

Un sueño marcó la ruta de la búsqueda para la familia de Bertulfo Bolaños

La Unidad de Búsqueda recuperó un cuerpo que podría ayudar a esclarecer una desaparición ocurrida hace más de 20 años en Valle del Guamuez (Putumayo).

Una familia del sur del Meta se reencontró en el municipio de Lejanías para recibir el cuerpo de  Leonardo*, su hermano, desaparecido hace más de veinte años en circunstancias relacionadas al conflicto armado.

Meta

Un corredor humanitario le devolvió el cuerpo y la palabra a una familia del sur del Meta

La unión de esfuerzos llevó a que el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) hiciera la recuperación del cuerpo de Leonardo y luego su entrega a la UBPD para impulsar su identificación y posterior entrega digna.

Solicitudes de búsqueda:

¿Buscas a una persona dada por desaparecida por el conflicto armado?

Ingresa aquí
Fotografía de dos personas de espaldas

Sedes:

Conoce cada una de las oficinas y los equipos territoriales que tiene la UBPD en todo el país.

Ingresa aquí
Fotografía de una mujer señalando un mapa

Búsqueda inversa:

Ayúdanos a facilitar que las familias buscadoras en Colombia sepan la suerte y el paradero de sus seres queridos desaparecidos.

Ingresa aquí
 Imagen de dos siluetas de personas sosteniendo una fotografía
Logo de Gov Co
Ir al contenido