Solicitudes de búsqueda Entrega de información

#LaBúsquedaNosUne

Inicio > Actualidad > Así avanzamos en la búsqueda (del 23 al 28 de septiembre de 2024)

Nacional | Nivel Central UBPD

octubre 1, 2024

Así avanzamos en la búsqueda (del 23 al 28 de septiembre de 2024)

A través de cápsulas informativas, presentamos los avances y acontecimientos más relevantes de la Unidad de Búsqueda en su labor humanitaria y extrajudicial por todo Colombia.

A través de cápsulas informativas, presentamos los avances y acontecimientos más relevantes de la Unidad de Búsqueda en su labor humanitaria y extrajudicial por todo Colombia. Semanalmente aquí encontrarán noticias e informes desde los territorios donde se recorre el camino de la búsqueda para aliviar el sufrimiento de las miles de familias que desean encontrar a sus seres queridos desaparecidos en medio del conflicto armado.

Para la semana del 23 al 28 de septiembre de 2024:

  • Junto con la Jurisdicción Especial para la Paz y el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses lanzamos Búsqueda inversa, una estrategia para encontrar a las familias de personas desaparecidas cuyos cuerpos ya fueron identificados pero no han sido reclamados.
  • Tres mujeres de una misma familia, separadas por el conflicto, se reencontraron en una entrega digna en Bogotá.
  • Nuestro trabajo humanitario, extrajudicial y confidencial fue clave en Casanare y Putumayo para lograr la recuperación de 7 cuerpos que podrían corresponder a personas desaparecidas en el marco del conflicto armado.
  • Con la toma de muestras biológicas se dinamiza la búsqueda de las personas desaparecidas en La Guajira y Magdalena.
  • La unidad móvil La ruta buscadora sigue avanzando por el Oriente del país. En su recorrido, municipios alejados de cuatro departamentos han sido visitados por nuestro equipo.
  • Recibimos la visita de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

También pueden escuchar la cápsula en Spotify

Otros Temas :
Dirección general Pedagogía Así avanzamos

Te puede interesar

Nivel Central UBPD

Una nueva oportunidad de ser parte de la Red de Apoyo Operativa para la Búsqueda

Esta convocatoria está dirigida a iniciativas en los departamentos de Amazonas, Cundinamarca, Huila, Santander, Meta, Valle del Cauca, Cauca, Guaviare, Guainía, Norte de Santander, Putumayo y Vichada.

Huila, Putumayo y Caquetá registran juntos, según información de las Regional Sur de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), 9.947 personas cuyo destino sigue sin conocerse a causa del conflicto armado. Son heridas abiertas, familias que siguen preguntándose qué pasó, señales de la violencia que ha marcado por décadas la región. Este mes, una de esas búsquedas avanzó hacia un cierre: en el norte del Caquetá, la UBPD entregó el cuerpo de un joven a su familia, en un acto humanitario de dignificación.

Huila

Del Huila al Caquetá: una entrega digna tras 17 años de espera

Tras casi dos décadas de espera, una familia del Caquetá recibió dignamente el cuerpo de su ser querido, desaparecido en el marco del conflicto armado en Pitalito, Huila.

Solicitudes de búsqueda:

¿Buscas a una persona dada por desaparecida por el conflicto armado?

Ingresa aquí
Fotografía de dos personas de espaldas

Sedes:

Conoce cada una de las oficinas y los equipos territoriales que tiene la UBPD en todo el país.

Ingresa aquí
Fotografía de una mujer señalando un mapa

Búsqueda inversa:

Ayúdanos a facilitar que las familias buscadoras en Colombia sepan la suerte y el paradero de sus seres queridos desaparecidos.

Ingresa aquí
 Imagen de dos siluetas de personas sosteniendo una fotografía
Logo de Gov Co
Ir al contenido