Solicitudes de búsqueda Entrega de información

#LaBúsquedaNosUne

Inicio > Actualidad > En el cementerio de Zaragoza, la Unidad de Búsqueda recuperó dos cuerpos no identificados

Zaragoza | Antioquia

Plan Regional Bajo Cauca y Valdivia

agosto 1, 2024

En el cementerio de Zaragoza, la Unidad de Búsqueda recuperó dos cuerpos no identificados

Funcionario de la Unidad de Búsqueda en plena recuperación de un cuerpo en el cementerio de Zaragoza, Antioquia.
Esta acción humanitaria hizo parte de la primera fase de intervención a este camposanto del Bajo Cauca antioqueño, donde la UBPD caracterizó varios sitios de interés forense.
Imagen: Comunicaciones UBPD

En una primera fase de intervención forense al cementerio del municipio de Zaragoza, en Antioquia, la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) recuperó dos cuerpos no identificados que corresponderían a personas dadas por desaparecidas en el contexto del conflicto armado en el Bajo Cauca antioqueño.

“Se trata de dos cuerpos que estaban inhumados en dos fosas individuales. En el proceso, los forenses encontraron elementos asociados que podrían contribuir a la identificación de estas personas”, expresó Gloria Araque, coordinadora del equipo de la UBPD en Antioquia.

Uno de los cuerpos estaba envuelto en una hamaca multicolor, mientras que el otro tenía una pantaloneta oscura con el número 10 en el lado izquierdo y la palabra ‘Pilsen’ en la parte de atrás. Junto a este último, que fue inhumado entre 2009 y 2011, también había un par zapatos deportivos de diversos colores y rayas blancas, los cuales estaban en una bolsa plástica roja; y un maletín oscuro de marca “Trontie Origen”, en cuyo interior había una camiseta del equipo de fútbol Atlético Nacional, una pantaloneta oscura y una media con rayas rojas.

Si alguna persona busca a algún pariente o conocido que pueda coincidir con estas descripciones o tiene información que pueda contribuir a la identificación de alguno de estos dos cuerpos, puede contactar a la Unidad de Búsqueda en Antioquia a través de la línea 316 282 3206 o del correo servicioalciudadano@unidadbusqueda.gov.co. También puede acudir a la sede en Medellín, ubicada en la carrera 77 #48-01 (barrio Estadio). La información es confidencial.

Lugares donde se recuperaron cuerpos en el cementerio de Zaragoza, Antioquia.
Foto: Comunicaciones UBPD

El cementerio de Zaragoza es el primero del Bajo Cauca antioqueño en ser intervenido por la Unidad de Búsqueda. En este camposanto, la entidad realizará una segunda fase de intervención forense para recuperar al menos cuatro cuerpos en sepulturas y proyecta una tercera fase de intervención en la zona de bóvedas, donde fueron identificados nuevos sitios de interés forense.

Gloria Araque anunció que en el transcurso de 2024 la Unidad de Búsqueda también planea intervenir los cementerios de los municipios de Tarazá y Caucasia, donde la entidad ha estado presente desde el 2020, esto como parte del Plan Regional de Búsqueda Bajo y Cauca Valdivia.

La funcionaria explicó que este plan regional pretende abordar la búsqueda alrededor de los ríos Cauca y Nechí, los dos principales afluentes de la región, donde en el contexto del conflicto armado las autoridades y las comunidades hallaron cuerpos que corresponderían a personas dadas por desaparecidas y que fueron inhumados a campo abierto o en cementerios de la zona.

Además de la intervención a los cementerios, el Plan Regional de Búsqueda Bajo y Cauca Valdivia contempla la búsqueda en fosas sin marcar a campo abierto, apuntando a recuperar los cuerpos no identificados de civiles que fueron desaparecidos y también de actores del conflicto armado que desaparecieron en medio de las hostilidades antes del 1 de diciembre de 2016. En los territorios de Bajo Cauca y Valdivia habrían 2.891 personas dadas por desaparecidas según el universo de la UBPD. En Antioquia, este registro asciende a 24.457 personas desaparecidas y en Colombia, a 111.640.

Otros Temas :
Intervención cementerio Recuperación cuerpos

Te puede interesar

Nivel Central UBPD

Una nueva oportunidad de ser parte de la Red de Apoyo Operativa para la Búsqueda

Esta convocatoria está dirigida a iniciativas en los departamentos de Amazonas, Cundinamarca, Huila, Santander, Meta, Valle del Cauca, Cauca, Guaviare, Guainía, Norte de Santander, Putumayo y Vichada.

Huila, Putumayo y Caquetá registran juntos, según información de las Regional Sur de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), 9.947 personas cuyo destino sigue sin conocerse a causa del conflicto armado. Son heridas abiertas, familias que siguen preguntándose qué pasó, señales de la violencia que ha marcado por décadas la región. Este mes, una de esas búsquedas avanzó hacia un cierre: en el norte del Caquetá, la UBPD entregó el cuerpo de un joven a su familia, en un acto humanitario de dignificación.

Huila

Del Huila al Caquetá: una entrega digna tras 17 años de espera

Tras casi dos décadas de espera, una familia del Caquetá recibió dignamente el cuerpo de su ser querido, desaparecido en el marco del conflicto armado en Pitalito, Huila.

Solicitudes de búsqueda:

¿Buscas a una persona dada por desaparecida por el conflicto armado?

Ingresa aquí
Fotografía de dos personas de espaldas

Sedes:

Conoce cada una de las oficinas y los equipos territoriales que tiene la UBPD en todo el país.

Ingresa aquí
Fotografía de una mujer señalando un mapa

Búsqueda inversa:

Ayúdanos a facilitar que las familias buscadoras en Colombia sepan la suerte y el paradero de sus seres queridos desaparecidos.

Ingresa aquí
 Imagen de dos siluetas de personas sosteniendo una fotografía
Logo de Gov Co
Ir al contenido