Solicitudes de búsqueda Entrega de información

#LaBúsquedaNosUne

Inicio > Actualidad > La UBPD recuperó 19 cuerpos no identificados en la primera fase de intervención del cementerio Panteón de la Colina de Rionegro

Rionegro | Antioquia

Plan Regional Oriente Antioqueño

marzo 19, 2024

La UBPD recuperó 19 cuerpos no identificados en la primera fase de intervención del cementerio Panteón de la Colina de Rionegro

Durante esta intervención fueron recibidas 72 solicitudes de búsqueda y 17 muestras de ADN de familias buscadoras. A lo largo de 2024, la Unidad de Búsqueda espera recuperar otros 134 cuerpos de cuerpos no identificados.
Imagen: Comunicaciones UBPD

Con la recuperación de 19 cuerpos no identificados, finalizó la primera fase de la intervención del cementerio Panteón de la Colina de Rionegro, en el oriente de Antioquia.

Cinco de los cuerpos recuperados tienen identidad orientada. Es decir, que la Unidad de Búsqueda tiene una hipótesis sobre el nombre de la víctima. Será el Instituto Nacional de Medicina Legal quien confirme sus identidades. 

A los demás cuerpos también se les tomó una muestra de ADN que fue enviada a Medicina Legal para avanzar en el proceso de identificación.

Foto: Comunicaciones UBPD.

Luego de esta intervención, en el cementerio de Rionegro aún permanecen 134 cuerpos no identificados que provienen de 24 municipios del departamento, en su mayoría del Oriente como Rionegro, San Francisco, San Carlos, San Luis, Granada, Sonsón, El Santuario y El Carmen. Estos serán recuperados a lo largo de 2024. 

“Se contempló que esta intervención tendría varias fases. La idea es seguir robusteciendo la información asociada a las otras bóvedas, para tener más claridad sobre los sitios que serán intervenidos en una siguiente fase”, dijo María Camila López, antropóloga forense de la Unidad de Búsqueda. 

Gracias al apoyo de organizaciones sociales, medios de comunicación y habitantes de la región, la Unidad de Búsqueda recibió, en los diez días de la intervención, 72 solicitudes de búsqueda e información importante que permitió avanzar en la investigación humanitaria. A su vez, se les tomó muestra de ADN a 17 personas buscadoras, fundamentales para la identificación de los cuerpos. 

Sin embargo, la Unidad invita a continuar en la difusión de los nombres de los municipios y las veredas de donde provienen las víctimas, para que los habitantes de la región puedan aportar a la identificación de las personas desaparecidas que aún están inhumadas en el cementerio de Rionegro.

Te puede interesar | La Unidad de Búsqueda iniciará la intervención del cementerio Panteón de la Colina de Rionegro

Rionegro

Cabeceras de Llanogrande, El Capiro, El Higuerón, El Rosal, Galicia, Guayabito, La Laja, La Mosca, Los Alticos, Santa Bárbara, Tablacito y Yarumal.

San Francisco

Cabeceras de Boquerón, Comejenes, El Brasil, El Jardín-Buenos Aires, El Pajuil, El Porvenir, La Florida, La Honda, La Nutria Caunzales y San Isidro. 

Sonsón

El Popal, La Palestina, Santa Marta, Montañita y Surrumbal.

Granada

El Chuscal, El Morro, La María, La Selva y Las Faldas.

San Carlos

Calderas, El Vergel, La Mirandita, San Blas y Santa Inés.

San Luis

El Silencio, La Estrella y La Garrucha.

El Santuario

El Morro, El Palmarcito y San Matías La Trinidad.

Cocorná

El Viadal, La Cima, La Granja y Los Mangos.

El Carmen de Viboral

Boquerón, El Brasil y Quirama.

Abejorral

Combia y Guayaquil.

Guatapé

La Sonadora.

Concepción

Santa Ana.

Dabeiba

El Botón.

La Ceja

El Tambo y Higuerón.

Frontino

La Julia.

Guarne

El Palmar.

La Unión

San Miguel.

Anorí

Providencia.

Medellín

Santa Elena.

Argelía

Sin dato.

San Vicente

Sin dato.

Otros Temas :
Intervención cementerio Recuperación cuerpos Solicitudes búsqueda

Te puede interesar

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) recuperó el cuerpo de una persona no identificada en el cementerio rural de El Placer, en Putumayo. Según la investigación humanitaria adelantada, podría tratarse de Bertulfo Bolaños Manquillo, desaparecido hace más de 20 años en el contexto del conflicto armado. Su familia nunca dejó de buscarlo.

Putumayo

Un sueño marcó la ruta de la búsqueda para la familia de Bertulfo Bolaños

La Unidad de Búsqueda recuperó un cuerpo que podría ayudar a esclarecer una desaparición ocurrida hace más de 20 años en Valle del Guamuez (Putumayo).

Una familia del sur del Meta se reencontró en el municipio de Lejanías para recibir el cuerpo de  Leonardo*, su hermano, desaparecido hace más de veinte años en circunstancias relacionadas al conflicto armado.

Meta

Un corredor humanitario le devolvió el cuerpo y la palabra a una familia del sur del Meta

La unión de esfuerzos llevó a que el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) hiciera la recuperación del cuerpo de Leonardo y luego su entrega a la UBPD para impulsar su identificación y posterior entrega digna.

Solicitudes de búsqueda:

¿Buscas a una persona dada por desaparecida por el conflicto armado?

Ingresa aquí
Fotografía de dos personas de espaldas

Sedes:

Conoce cada una de las oficinas y los equipos territoriales que tiene la UBPD en todo el país.

Ingresa aquí
Fotografía de una mujer señalando un mapa

Búsqueda inversa:

Ayúdanos a facilitar que las familias buscadoras en Colombia sepan la suerte y el paradero de sus seres queridos desaparecidos.

Ingresa aquí
 Imagen de dos siluetas de personas sosteniendo una fotografía
Logo de Gov Co
Ir al contenido