Solicitudes de búsqueda Entrega de información

#LaBúsquedaNosUne

Inicio > Actualidad > El camino de la búsqueda en Yondó, una esperanza por encontrarles

octubre 26, 2023

El camino de la búsqueda en Yondó, una esperanza por encontrarles

La UBPD se traslada hasta las zonas rurales y urbanas que lo requieran aplicando el enfoque diferencial y territorial de acuerdo con cada caso de interés en el mandato de la búsqueda.
  • El Plan Regional Barrancabermeja Región cubre 8 municipios de los departamentos de Antioquia, Santander y Bolívar.
  • La UBPD se traslada hasta las zonas rurales y urbanas que lo requieran aplicando el enfoque diferencial y territorial de acuerdo con cada caso de interés en el mandato de la búsqueda.

Yondó (Antioquia), 26 de octubre de 2023 – Sasha y Pepo fueron los únicos testigos de lo que le sucedió al hijo de Joaquín. Con sus ladridos, intentaron alertar sobre la tragedia que llegaba a un rincón alejado del municipio de Yondó, en el Magdalena Medio antioqueño. En uno de los lugares más apartados del país, Joaquín lleva 32 años esperando noticias de su hijo, quien un día salió acompañado de sus dos perritos a trabajar y nunca regresó. 

Sasha y Pepo ya no están, también partieron. Pero Joaquín, a sus 89 años, sigue aguardando por su hijo. Hasta su casa llegó la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) a recibir la solicitud de búsqueda y hacer toma de muestras de ADN con enfoque diferencial. 

La casa de don Joaquín parece haberse detenido en el tiempo, ese que se frenó desde el momento de la desaparición de su hijo; ese que no pasa en su corazón y su mente; ese que, aunque inclemente, quiere detener hasta recibir noticias de la suerte de su ser querido mientras cuenta los últimos recuerdos que le quedan de él, sentado sobre un bloque de cemento que le sirve de silla y recostado a las tablas en las que está construido su hogar.

Foto: Comunicaciones UBPD

Durante cuatro días y después de transitar por tierra y agua, la UBPD en el marco del Plan Regional Barrancabermeja Región llegó a las veredas No te pases, Bocas de Don Juan, Caño de Don Juan, La Concha y Puerto Argentina del municipio de Yondó. 

“En estos lugares realizamos recepción de solicitudes de búsqueda, acciones de localización de sitios de interés forense con orientación de identidad y toma de muestras con enfoque diferencial a adulto mayor facilitando así el acceso de los ciudadanos ubicados en zonas de difícil acceso y afectados por el conflicto armado”, dijo Daladier Jaramillo, coordinador del equipo de la UBPD en Barrancabermeja.

Allí también estaba José, separado por varios kilómetros de distancia de Joaquín y con el mismo objetivo: encontrar a su padre y hermano desaparecidos hace más de 19 años. “Es duro volver a esta zona. Uno tiene claro que todos sabían lo que les había pasado, pero nadie habla… Ahora es como si nada hubiese pasado”, rememora mientras recorre los pasos que alguna vez hicieron parte de su niñez, esa que recuerda no fue la mejor del mundo.

Foto: Comunicaciones UBPD

La UBPD recorrió la zona realizando jornadas pedagógicas, ejercicios cartográficos y tratando de llegar a estos lugares donde, a veces, pareciera que el silencio es cómplice de una historia que aún no se ha terminado de contar, una historia que quizás el silencio de la montaña oculta y de la que pocos hablan.

La actividad se llevó a cabo en el marco del convenio entre la Corporación Defensora de Derechos Humanos (Credhos) y la UBPD, con el acompañamiento de la Organización Internacional Acción For Peace y Credhos.  “Seguiremos explorando posibles lugares de ubicación de personas vivas o fallecidas que puedan corresponder a dados por desaparecidos en Yondó”, señaló el coordinador territorial.

Para mayor información sobre las acciones de la UBPD en la región del Magdalena Medio puede comunicarse al celular: 316 2802405. Recuerde que somos una entidad con una misión humanitaria, extrajudicial y confidencial. Todos nuestros trámites son gratuitos y no requieren de intermediarios. 

Te puede interesar

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) recuperó el cuerpo de una persona no identificada en el cementerio rural de El Placer, en Putumayo. Según la investigación humanitaria adelantada, podría tratarse de Bertulfo Bolaños Manquillo, desaparecido hace más de 20 años en el contexto del conflicto armado. Su familia nunca dejó de buscarlo.

Putumayo

Un sueño marcó la ruta de la búsqueda para la familia de Bertulfo Bolaños

La Unidad de Búsqueda recuperó un cuerpo que podría ayudar a esclarecer una desaparición ocurrida hace más de 20 años en Valle del Guamuez (Putumayo).

Una familia del sur del Meta se reencontró en el municipio de Lejanías para recibir el cuerpo de  Leonardo*, su hermano, desaparecido hace más de veinte años en circunstancias relacionadas al conflicto armado.

Meta

Un corredor humanitario le devolvió el cuerpo y la palabra a una familia del sur del Meta

La unión de esfuerzos llevó a que el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) hiciera la recuperación del cuerpo de Leonardo y luego su entrega a la UBPD para impulsar su identificación y posterior entrega digna.

Solicitudes de búsqueda:

¿Buscas a una persona dada por desaparecida por el conflicto armado?

Ingresa aquí
Fotografía de dos personas de espaldas

Sedes:

Conoce cada una de las oficinas y los equipos territoriales que tiene la UBPD en todo el país.

Ingresa aquí
Fotografía de una mujer señalando un mapa

Búsqueda inversa:

Ayúdanos a facilitar que las familias buscadoras en Colombia sepan la suerte y el paradero de sus seres queridos desaparecidos.

Ingresa aquí
 Imagen de dos siluetas de personas sosteniendo una fotografía
Logo de Gov Co
Ir al contenido