Solicitudes de búsqueda Entrega de información

#LaBúsquedaNosUne

Inicio > Actualidad > Se abre inscripción para el programa Red de Apoyo Operativo para la Búsqueda

Nacional | Nivel Central UBPD

marzo 31, 2025

Se abre inscripción para el programa Red de Apoyo Operativo para la Búsqueda

Se abre inscripción para la Red de Apoyo Operativo para la Búsqueda
A través de este programa, personas buscadoras, organizaciones, colectivos, movimientos, plataformas, pueblos y comunidades étnicas adelantan actividades como en pro de la búsqueda humanitaria.
Imagen: Comunicaciones UBPD

El Programa Red de Apoyo Operativo para la Búsqueda es una iniciativa implementada por la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) en la que personas buscadoras y demás colectivos interesados pueden ser parte de la entidad a través de estrategias adelantadas en los territorios, como la documentación de nuevas solicitudes de búsqueda y la completitud de información de solicitudes con las que ya cuenta la Unidad de Búsqueda (a campo abierto y en cementerios). 

Su finalidad es fortalecer los procesos de búsqueda en los territorios, a través del intercambio de saberes y conocimientos, e impulsar capacidades individuales y colectivas en la búsqueda de las personas dadas por desaparecidas. En la primera convocatoria, adelantada en 2024, un total de 17 propuestas fueron implementadas en los departamentos de Tolima, Santander, Caquetá, Nariño, Cauca, Boyacá, Antioquia, Cesar, Magdalena, Bolívar, Sucre y San Andrés. 

Entre el 31 de marzo hasta el 28 de abril de 2025

Gabriel Burbano, director de Participación, Contacto con las Víctimas y Enfoques Diferenciales, dijo al respecto: «Para la Unidad de Búsqueda, el apoyo de las personas buscadoras ha sido fundamental para fortalecer los resultados concretos y operativos en la búsqueda humanitaria y extrajudicial. La entidad encuentra en esta propuesta una oportunidad para proponer la participación de personas u organizaciones y reconocer que su experiencia, sus saberes, conocimientos, aportes y trayectoria contribuyen de manera activa y significativa a avanzar en las acciones de búsqueda».

Gracias a los resultados obtenidos y con el interés de que más propuestas formen parte del Programa Red de Apoyo, desde este lunes 31 de marzo hasta el lunes 28 de abril está abierta la convocatoria para que se inscriban las personas interesadas. En la página web unidadbusqueda.gov.co/red-apoyo se encuentra el enlace de inscripción para iniciar el proceso de formación. Una vez cumplida esa etapa, se podrán presentar las propuestas que serán seleccionadas. 

Tras 21 años de búsqueda, la familia Giraldo recibió el cuerpo del abuelo Juan Rafael en Medellín, Antioquia
Foto: Comunicaciones UBPD

Es importante tener en cuenta que, para formar parte del Programa Red de Apoyo Operativo para la Búsqueda, no se requieren conocimientos técnicos ni académicos sobre la búsqueda. Lo indispensable es tener conocimiento del territorio y voluntad de trabajar en equipo para fortalecer los procesos de búsqueda orientados a encontrar a todas las personas dadas por desaparecidas en contexto del conflicto armado en Colombia.

Otros Temas :
Convocatorias Alianzas

Te puede interesar

En el nordeste de Antioquia, la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD) realizó la entrega digna del cuerpo de Carlos Mario Cruz Arboleda a su familia. Su cuerpo, que permanecía como identificado sin ser reclamado, fue recuperado en el cementerio distrital Santa Cruz de Manga, ubicado en la ciudad de Cartagena, en Bolívar.

Antioquia

Una familia del nordeste de Antioquia recibió el cuerpo de su hermano desaparecido gracias a la Búsqueda Inversa

Se trata de Carlos Mario Cruz Arboleda, cuyo cuerpo fue recuperado por la Unidad de Búsqueda en 2024 en la intervención al cementerio de Manga, en Cartagena, y posteriormente identificado por Medicina Legal.

Durante 17 años, Nubia Esther Patiarroyo y su hija Nicoll vivieron en la incertidumbre por el paradero de Enrique Quintero Contreras, su esposo y padre. Esa larga espera llegó a su fin el 30 de enero de 2025, cuando fueron contactadas por la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) para informarles que el cuerpo de Enrique había sido plenamente identificado y se encontraba listo para su entrega digna.

Norte de Santander

Después de 17 años, Enrique Quintero regresó a casa gracias a la estrategia de Búsqueda Inversa

El cuerpo de este hombre fue hallado en el Cementerio Central de Cúcuta y entregado dignamente a su familia. Su identificación y entrega fueron posibles a través de la estrategia de Búsqueda Inversa.

Solicitudes de búsqueda:

¿Buscas a una persona dada por desaparecida por el conflicto armado?

Ingresa aquí
Fotografía de dos personas de espaldas

Sedes:

Conoce cada una de las oficinas y los equipos territoriales que tiene la UBPD en todo el país.

Ingresa aquí
Fotografía de una mujer señalando un mapa

Búsqueda inversa:

Ayúdanos a facilitar que las familias buscadoras en Colombia sepan la suerte y el paradero de sus seres queridos desaparecidos.

Ingresa aquí
 Imagen de dos siluetas de personas sosteniendo una fotografía
Logo de Gov Co
Ir al contenido