Solicitudes de búsqueda Entrega de información

#LaBúsquedaNosUne

Inicio > Actualidad > Pueblos indígenas y afrodescendientes, presentes en el Consejo Asesor

junio 18, 2020

Pueblos indígenas y afrodescendientes, presentes en el Consejo Asesor

Sus representantes serán invitados permanentes en el órgano consultivo que asesora a la dirección general de la UBPD.

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), en cabeza de su directora, Luz Marina Monzón, puso a consideración del pleno del Consejo Asesor la participación permanente de los pueblos indígenas y las comunidades afrodescendientes como invitados de este órgano consultivo. Esta propuesta, que recibió respuesta positiva, se presentó en cumplimiento del proceso de consulta previa realizada a los pueblos y comunidades indígenas.

Lea: Consejo Asesor: quiénes son y cómo fueron elegidos sus representantes

https://twitter.com/UBPDcolombia/status/1271464010324508672?s=20

El Consejo Asesor, durante la sesión de instalación oficial, realizada el pasado 12 de junio, acogió la propuesta y de manera unánime tomó la decisión para que los pueblos indígenas y las comunidades afrodescendientes que buscan a sus seres queridos desaparecidos sean invitados permanentes a este órgano consultivo. 

La directora de la UBPD explicó que aunque en el decreto ley 589 de 2017, que organiza este mecanismo, no se contemplan puestos para pueblos indígenas y afrodescendientes, el Consejo Asesor así lo decidió en su primera sesión.

“Me parece muy valioso, en términos de construcción de paz, incluir y tener enfoques diferenciales que nos permitan hacer esta tarea desde distintas perspectivas”, aseguró Luz Marina Monzón, durante el conversatorio La experiencia de las víctimas y las instituciones, una estrategia para la búsqueda humanitaria  .

El proceso de delegación de sus representantes -precisó la directora de la UBPD- será definido de manera autónoma por los pueblos indígenas y afrodescendientes. 

La propuesta de la Dirección de la UBPD al Consejo Asesor surgió en cumplimiento del Protocolo de Relacionamiento y Coordinación entre la UBPD y los Pueblos Indígenas de Colombia, en el cual se establece que la UBPD “promoverá la inclusión en el reglamento interno del Consejo Asesor, la participación de un invitado indígena permanente, representante de los pueblos indígenas, el cual será delegado por los representantes indígenas de la Comisión de Derechos Humanos de los Pueblos Indígena”. Este protocolo fue concertado en enero de 2019, en el marco de la consulta previa. 

Video: Los integrantes del Consejo Asesor de la UBPD 

Por otra parte, durante la primera sesión del Consejo Asesor, los miembros de este órgano consultivo votaron y aprobaron que la UBPD ejerza como la Secretaría Técnica, es decir, será  la encargada de facilitar el funcionamiento técnico de esta instancia.

Además, la Dirección General de la UBPD solicitó a los funcionarios de las entidades públicas presentes que en caso de delegar su asistencia, tal como lo prevé el decreto, la delegación sea reconocida por acto administrativo a un funcionario con capacidad decisoria.

Finalmente, el Consejo Asesor acordó que el primer paso será crear el reglamento que regirá para este órgano consultivo. Para ello, se creará un borrador que será discutido en una sesión posterior. Se tiene previsto contar con este documento en el primer mes de trabajo del Consejo. 

Te puede interesar

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) recuperó el cuerpo de una persona no identificada en el cementerio rural de El Placer, en Putumayo. Según la investigación humanitaria adelantada, podría tratarse de Bertulfo Bolaños Manquillo, desaparecido hace más de 20 años en el contexto del conflicto armado. Su familia nunca dejó de buscarlo.

Putumayo

Un sueño marcó la ruta de la búsqueda para la familia de Bertulfo Bolaños

La Unidad de Búsqueda recuperó un cuerpo que podría ayudar a esclarecer una desaparición ocurrida hace más de 20 años en Valle del Guamuez (Putumayo).

Una familia del sur del Meta se reencontró en el municipio de Lejanías para recibir el cuerpo de  Leonardo*, su hermano, desaparecido hace más de veinte años en circunstancias relacionadas al conflicto armado.

Meta

Un corredor humanitario le devolvió el cuerpo y la palabra a una familia del sur del Meta

La unión de esfuerzos llevó a que el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) hiciera la recuperación del cuerpo de Leonardo y luego su entrega a la UBPD para impulsar su identificación y posterior entrega digna.

Solicitudes de búsqueda:

¿Buscas a una persona dada por desaparecida por el conflicto armado?

Ingresa aquí
Fotografía de dos personas de espaldas

Sedes:

Conoce cada una de las oficinas y los equipos territoriales que tiene la UBPD en todo el país.

Ingresa aquí
Fotografía de una mujer señalando un mapa

Búsqueda inversa:

Ayúdanos a facilitar que las familias buscadoras en Colombia sepan la suerte y el paradero de sus seres queridos desaparecidos.

Ingresa aquí
 Imagen de dos siluetas de personas sosteniendo una fotografía
Logo de Gov Co
Ir al contenido