Solicitudes de búsqueda Entrega de información

#LaBúsquedaNosUne

Inicio > Actualidad > ‘Salí a buscar caídos’, un poema en homenaje a las personas buscadoras y a las que todavía se encuentran desaparecidas

mayo 25, 2023

‘Salí a buscar caídos’, un poema en homenaje a las personas buscadoras y a las que todavía se encuentran desaparecidas

Este poema es un homenaje a las personas y familias buscadoras en Colombia, así como a sus organizaciones, que no desfallecen en la ardua tarea de encontrar a sus seres queridos, incluso si eso implica remover las piedras de la tierra como dice la obra literaria.

A propósito de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido, que va del 23 al 31 de mayo de 2023, compartimos el poema ‘Salí a buscar caídos’ del médico y subdirector General, Técnico y Territorial de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas -UBPD-, el doctor Nelson Téllez Rodríguez.

Este poema es un homenaje a las personas y familias buscadoras en Colombia, así como a sus organizaciones, que no desfallecen en la ardua tarea de encontrar a sus seres queridos, incluso si eso implica remover las piedras de la tierra como dice la obra literaria. También es un acto de memoria para las miles de personas dadas por desaparecidas en razón del conflicto armado colombiano. Su título está inspirado en un texto homónimo del escritor chileno Pablo Neruda. Puedes escucharlo acá:

La Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos (FEDEFAM) ha promovido la Semana Internacional del Detenido Desaparecido, que se celebra anualmente en la última semana de mayo con el propósito de visibilizar la sistematicidad de este hecho de lesa humanidad, hacer memoria y exigir y reivindicar los derechos de las víctimas de desaparición forzada en América Latina.

Te puede interesar

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) recuperó el cuerpo de una persona no identificada en el cementerio rural de El Placer, en Putumayo. Según la investigación humanitaria adelantada, podría tratarse de Bertulfo Bolaños Manquillo, desaparecido hace más de 20 años en el contexto del conflicto armado. Su familia nunca dejó de buscarlo.

Putumayo

Un sueño marcó la ruta de la búsqueda para la familia de Bertulfo Bolaños

La Unidad de Búsqueda recuperó un cuerpo que podría ayudar a esclarecer una desaparición ocurrida hace más de 20 años en Valle del Guamuez (Putumayo).

Una familia del sur del Meta se reencontró en el municipio de Lejanías para recibir el cuerpo de  Leonardo*, su hermano, desaparecido hace más de veinte años en circunstancias relacionadas al conflicto armado.

Meta

Un corredor humanitario le devolvió el cuerpo y la palabra a una familia del sur del Meta

La unión de esfuerzos llevó a que el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) hiciera la recuperación del cuerpo de Leonardo y luego su entrega a la UBPD para impulsar su identificación y posterior entrega digna.

Solicitudes de búsqueda:

¿Buscas a una persona dada por desaparecida por el conflicto armado?

Ingresa aquí
Fotografía de dos personas de espaldas

Sedes:

Conoce cada una de las oficinas y los equipos territoriales que tiene la UBPD en todo el país.

Ingresa aquí
Fotografía de una mujer señalando un mapa

Búsqueda inversa:

Ayúdanos a facilitar que las familias buscadoras en Colombia sepan la suerte y el paradero de sus seres queridos desaparecidos.

Ingresa aquí
 Imagen de dos siluetas de personas sosteniendo una fotografía
Logo de Gov Co
Ir al contenido