Solicitudes de búsqueda Entrega de información

#LaBúsquedaNosUne

Inicio > Actualidad > El Sistema Nacional de Búsqueda impulsará la respuesta a las víctimas de desaparición en Colombia: Luz Janeth Forero Martínez

Nacional | Nivel Central UBPD

mayo 5, 2023

El Sistema Nacional de Búsqueda impulsará la respuesta a las víctimas de desaparición en Colombia: Luz Janeth Forero Martínez

"El Congreso acogió el clamor de cientos de familias que buscan a sus seres queridos que desaparecieron en el marco del conflicto armado", expresó la directora de la UBPD.

Luz Janeth Forero Martínez, directora de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas -UBPD- celebra la creación del Sistema Nacional de Búsqueda aprobado por el Congreso de la República en el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026: “Colombia potencia mundial de la vida”, en las últimas horas.

El Sistema Nacional de Búsqueda permitirá impulsar los diferentes procesos orientados a dar las respuestas que necesitan más de 104 mil familias víctimas de la desaparición que llevan décadas esperando saber qué pasó con sus seres queridos.

 «El Congreso reafirma su compromiso con la verdad y la reparación para miles de víctimas que siguen buscando a sus seres queridos que fueron desaparecidos en el marco del conflicto armado. Celebro hoy la aprobación del artículo 177 en el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, y trabajaremos aceleradamente con el Ministerio de Justicia para su reglamentación», reveló Luz Janeth Forero Martínez.

Foto: Comunicaciones UBPD.

El Sistema Nacional de Búsqueda permitirá la articulación, coordinación y cooperación entre las diferentes ramas del poder público del Estado que tienen competencias para buscar a los desaparecidos en Colombia. Además incorpora instancias en materia de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, y niveles de gobierno para implementar el Plan Nacional de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas.

Según lo destacó la directora de la UBPD, “la Unidad de Búsqueda de personas dadas por desaparecidas en coordinación con el Ministerio de Justicia, liderará este mecanismo, con la participación activa y decidida de las personas buscadoras y organizaciones de la sociedad civil comprometidas con la búsqueda”.

Y agregó que “la búsqueda de las personas desaparecidas debe ser un asunto de Estado; que convoca a diferentes sectores de la institucionalidad y ramas del poder público las cuales deben garantizar la centralidad de las víctimas como uno de los principios del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas. Todas estas acciones articuladas estarán encaminadas a restablecer  los derechos de las víctimas, que por tantos años vienen sufriendo», afirmó.

La articulación interinstitucional impulsada por la UBPD, permitirá entre otras cosas, la comprensión común de los problemas que afectan la búsqueda y construir conjuntamente las soluciones, al igual que la definición de acuerdos sobre  las responsabilidades institucionales y los recursos necesarios que garanticen la operatividad en la búsqueda de las personas dadas por desaparecidas.

Según el texto aprobado por el Congreso de la República, será el gobierno nacional, en cabeza del Ministerio de Justicia y del Derecho, la entidad encargada de reglamentar la composición, funciones, procedimientos, alcances y metas, procesos que serán acompañados de manera decidida por la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas.

Otros Temas :
Dirección general Alianzas Sistema Nacional de Búsqueda

Te puede interesar

En el nordeste de Antioquia, la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD) realizó la entrega digna del cuerpo de Carlos Mario Cruz Arboleda a su familia. Su cuerpo, que permanecía como identificado sin ser reclamado, fue recuperado en el cementerio distrital Santa Cruz de Manga, ubicado en la ciudad de Cartagena, en Bolívar.

Antioquia

Una familia del nordeste de Antioquia recibió el cuerpo de su hermano desaparecido gracias a la Búsqueda Inversa

Se trata de Carlos Mario Cruz Arboleda, cuyo cuerpo fue recuperado por la Unidad de Búsqueda en 2024 en la intervención al cementerio de Manga, en Cartagena, y posteriormente identificado por Medicina Legal.

Durante 17 años, Nubia Esther Patiarroyo y su hija Nicoll vivieron en la incertidumbre por el paradero de Enrique Quintero Contreras, su esposo y padre. Esa larga espera llegó a su fin el 30 de enero de 2025, cuando fueron contactadas por la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) para informarles que el cuerpo de Enrique había sido plenamente identificado y se encontraba listo para su entrega digna.

Norte de Santander

Después de 17 años, Enrique Quintero regresó a casa gracias a la estrategia de Búsqueda Inversa

El cuerpo de este hombre fue hallado en el Cementerio Central de Cúcuta y entregado dignamente a su familia. Su identificación y entrega fueron posibles a través de la estrategia de Búsqueda Inversa.

Solicitudes de búsqueda:

¿Buscas a una persona dada por desaparecida por el conflicto armado?

Ingresa aquí
Fotografía de dos personas de espaldas

Sedes:

Conoce cada una de las oficinas y los equipos territoriales que tiene la UBPD en todo el país.

Ingresa aquí
Fotografía de una mujer señalando un mapa

Búsqueda inversa:

Ayúdanos a facilitar que las familias buscadoras en Colombia sepan la suerte y el paradero de sus seres queridos desaparecidos.

Ingresa aquí
 Imagen de dos siluetas de personas sosteniendo una fotografía
Logo de Gov Co
Ir al contenido