Solicitudes de búsqueda Entrega de información

#LaBúsquedaNosUne

Inicio > Actualidad > Participe esta semana de las conmemoraciones por las víctimas de desaparición forzada

agosto 26, 2019

Participe esta semana de las conmemoraciones por las víctimas de desaparición forzada

A propósito del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, decenas de organizaciones de víctimas, sociales, de derechos humanos, así como entidades del Estado, realizarán diversas actividades entre el 26 de agosto y el primero de septiembre. 


En al menos 23 ciudades del país, se llevarán a cabo conversatorios, obras de teatro, galerías de la memoria, entre otros actos públicos. Agéndese en su ciudad, explore los espacios de los que puede participar en el siguiente mapa:

Consulte aquí las invitaciones a las conmemoraciones:

¿Por qué existe un Día Internacional por las Víctimas de Desapariciones Forzadas?


La preocupación por el aumento de las desapariciones forzadas en el mundo llevó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el 21 de diciembre de 2010, a declarar cada 30 de agosto la fecha internacional por las víctimas de desapariciones forzadas. En esta misma fecha se aprobó la Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas.

Respecto a este delito de lesa humanidad, la organización internacional explica que “la desaparición forzada se usa a menudo como estrategia para infundir el terror en los ciudadanos. La sensación de inseguridad que esa práctica genera no se limita a los parientes próximos del desaparecido, sino que afecta a su comunidad y al conjunto de la sociedad”, como se lee en su página web.

Te puede interesar

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) intervino cuatro sitios de interés para la búsqueda en el cementerio municipal de Villanueva, en Casanare, como parte del Plan Regional de Búsqueda del Suroccidente del departamento. En este lugar, según la investigación humanitaria y extrajudicial de la UBPD, habrían sido inhumados varios cuerpos sin identificar en el contexto del conflicto armado.

Casanare

Siete cuerpos han sido recuperados en el cementerio local de Villanueva, en Casanare

La Unidad de Búsqueda hace un llamado a las familias que buscan a sus seres queridos desaparecidos en Villanueva para que aporten información y se acerquen al proceso humanitario de búsqueda e identificación.

Nivel Central UBPD

Una nueva oportunidad de ser parte de la Red de Apoyo Operativa para la Búsqueda

Esta convocatoria está dirigida a iniciativas en los departamentos de Amazonas, Cundinamarca, Huila, Santander, Meta, Valle del Cauca, Cauca, Guaviare, Guainía, Norte de Santander, Putumayo y Vichada.

Solicitudes de búsqueda:

¿Buscas a una persona dada por desaparecida por el conflicto armado?

Ingresa aquí
Fotografía de dos personas de espaldas

Sedes:

Conoce cada una de las oficinas y los equipos territoriales que tiene la UBPD en todo el país.

Ingresa aquí
Fotografía de una mujer señalando un mapa

Búsqueda inversa:

Ayúdanos a facilitar que las familias buscadoras en Colombia sepan la suerte y el paradero de sus seres queridos desaparecidos.

Ingresa aquí
 Imagen de dos siluetas de personas sosteniendo una fotografía
Logo de Gov Co
Ir al contenido