Como parte de su estrategia por fortalecer la búsqueda de las personas dadas por desaparecidas en el pacífico nariñense, y entendiendo los retos diferenciados de esta zona costera, la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) creó un nuevo Grupo Interno de Trabajo Territorial para esta zona del país, el cual concentra el 51 por ciento de las personas desaparecidas en el departamento.
La decisión técnico administrativa, que busca entregar mayor autonomía al equipo que actualmente trabaja en esta región, responde al actual despliegue territorial que desarrolla la entidad con el fin de consolidar su presencia institucional, así como el relacionamiento interinstitucional necesario para la búsqueda de las personas dadas por desaparecidas.

«El pacífico nariñense es un territorio disperso y de difícil acceso, que cuenta con diferentes variables que pueden afectar el cumplimiento de nuestra misionalidad. Sin embargo, el compromiso que tenemos como equipo es absoluto y vamos a seguir aportando para satisfacer las necesidades de las personas que buscan a sus seres queridos», expresó Amanda Castillo, nueva coordinadora de la Unidad de Búsqueda para el Pacífico Nariñense.
La creación de este nuevo grupo es una apuesta de los equipos en Pasto y Tumaco para continuar con el compromiso de seguir imaginando nuevos caminos y retos para la búsqueda humanitaria y extrajudicial, centrada fundamentalmente en las familias que esperan a sus seres queridos en casa.
Si desean comunicarse con la UBPD en San Andrés de Tumaco pueden llamar o escribir a las líneas telefónicas 3186322824 y 3176369273. También pueden acercarse a la Avenida de los Estudiantes, Casa 3 – Barrio Madenar.