Solicitudes de búsqueda Entrega de información

#LaBúsquedaNosUne

Inicio > Actualidad > UBPD y Medicina Legal agilizarán la identificación de personas desaparecidas en el noroccidente del país

Medellín | Antioquia

marzo 17, 2025

UBPD y Medicina Legal agilizarán la identificación de personas desaparecidas en el noroccidente del país

Unidad de Búsqueda y Medicina Legal agilizarán la identificación de 170 personas desaparecidas en Medellín. Imagen de las instalaciones del Centro Integral de Abordaje Forense e Identificación de Medellín.
Profesionales de ambas entidades, incluyendo médicos, odontólogos, antropólogos y auxiliares forenses, trabajarán en este espacio. Es el segundo laboratorio de identificación operado conjuntamente por la UBPD y Medicina Legal.
Imagen: Comunicaciones UBPD

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) y el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses pusieron en marcha, en Medellín, el Centro Integral de Abordaje Forense e Identificación, diseñado para fortalecer la identificación de cuerpos de personas desaparecidas en el contexto del conflicto armado, en el noroccidente de Colombia, y avanzar en la entrega digna a las familias y organizaciones que buscan a sus seres queridos. 

Ambas entidades conformaron un equipo interdisciplinario con 24 profesionales, entre médicos, odontólogos, antropólogos y auxiliares forenses, quienes iniciarán con el abordaje de los cuerpos esqueletizados que fueron recuperados en el noroccidente de Colombia por la Unidad de Búsqueda. En este Centro, se implementará un sistema por procesos para hacer el abordaje humanitario, que incluye la apertura de casos, el análisis de cuerpos, la consolidación de información, la elaboración de informes y la toma de muestras genéticas para contrastar y acelerar los tiempos de entrega a las familias.

Unidad de Búsqueda y Medicina Legal agilizarán la identificación de 170 personas desaparecidas en Medellín. Imagen de las instalaciones del Centro Integral de Abordaje Forense e Identificación de Medellín.
Foto: Comunicaciones UBPD

La directora general de la Unidad de Búsqueda, Luz Janeth Forero Martínez, al respecto, resaltó lo siguiente: “Desde inicio de año, dijimos que 2025 iba a ser el año de la identificación; la apertura de este Centro Integral de Abordaje Forense e Identificación en Medellín y el avance que hemos tenido con el de Bogotá es una muestra de ello. Las metodologías de abordaje integral que estamos utilizando tienen los más altos estándares de tecnología forense, lo que nos permitirá darles una respuesta más ágil y oportuna a las familias que llevan años buscando respuestas sobre lo ocurrido con sus seres queridos desaparecidos”.  

Por su parte, el director del Instituto Nacional de Medicina Legal, Jorge Arturo Jiménez Pájaro, destacó: “La apertura de este Centro permitirá al Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses realizar intervenciones forenses de manera más expedita, gracias al abordaje del equipo interdisciplinario forense de la Entidad, que se encargará de liderar y coordinar el trabajo conjunto con la UBPD”.

Además, subrayó que sus instalaciones garantizan el adecuado resguardo de los cuerpos, lo cual no solo asegura el cumplimiento de los protocolos y procedimientos, sino que proporciona a las víctimas un entorno de respeto y dignidad.

Unidad de Búsqueda y Medicina Legal agilizarán la identificación de 170 personas desaparecidas en Medellín. Imagen de las instalaciones del Centro Integral de Abordaje Forense e Identificación de Medellín.
Foto: Comunicaciones UBPD

Esta colaboración interinstitucional forma parte de los principios fundamentales de la búsqueda de personas desaparecidas en el contexto del conflicto armado y contribuirá al fortalecimiento de municipios como Yopal, Neiva, Popayán y Bucaramanga, donde también se implementarán nuevos centros de abordaje forense.

La prueba piloto inició en 2024 en Bogotá, en la que, con corte al 28 de febrero de 2025, se intervinieron conjuntamente 96 cuerpos.

Esta metodología, que comprende varias etapas como el análisis macroscópico del cuerpo, incluye los aspectos antropológico, odontológico y médico; el inventario de prendas asociadas al cuerpo; y el registro fotográfico que se aplica a cuerpos no identificados o cuerpos identificados no entregados a los que alguna autoridad o institución médica les elaboró la respectiva necropsia al momento de su inhumación.

Unidad de Búsqueda y Medicina Legal agilizarán la identificación de 170 personas desaparecidas en Medellín. Imagen de las instalaciones del Centro Integral de Abordaje Forense e Identificación de Medellín.
Foto: Comunicaciones UBPD

Por último, el Centro Integral de Abordaje Forense e Identificación en Medellín, ubicado en el sector de La Pilarica, Comuna 7, cuenta con áreas especializadas para la recepción de casos, los procesos de radicación, el análisis integral de los cuerpos por las diferentes especialidades, el almacenamiento y la documentación. 

Otros Temas :
Dirección general Alianzas Identificación

Te puede interesar

En el nordeste de Antioquia, la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD) realizó la entrega digna del cuerpo de Carlos Mario Cruz Arboleda a su familia. Su cuerpo, que permanecía como identificado sin ser reclamado, fue recuperado en el cementerio distrital Santa Cruz de Manga, ubicado en la ciudad de Cartagena, en Bolívar.

Antioquia

Una familia del nordeste de Antioquia recibió el cuerpo de su hermano desaparecido gracias a la Búsqueda Inversa

Se trata de Carlos Mario Cruz Arboleda, cuyo cuerpo fue recuperado por la Unidad de Búsqueda en 2024 en la intervención al cementerio de Manga, en Cartagena, y posteriormente identificado por Medicina Legal.

Durante 17 años, Nubia Esther Patiarroyo y su hija Nicoll vivieron en la incertidumbre por el paradero de Enrique Quintero Contreras, su esposo y padre. Esa larga espera llegó a su fin el 30 de enero de 2025, cuando fueron contactadas por la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) para informarles que el cuerpo de Enrique había sido plenamente identificado y se encontraba listo para su entrega digna.

Norte de Santander

Después de 17 años, Enrique Quintero regresó a casa gracias a la estrategia de Búsqueda Inversa

El cuerpo de este hombre fue hallado en el Cementerio Central de Cúcuta y entregado dignamente a su familia. Su identificación y entrega fueron posibles a través de la estrategia de Búsqueda Inversa.

Solicitudes de búsqueda:

¿Buscas a una persona dada por desaparecida por el conflicto armado?

Ingresa aquí
Fotografía de dos personas de espaldas

Sedes:

Conoce cada una de las oficinas y los equipos territoriales que tiene la UBPD en todo el país.

Ingresa aquí
Fotografía de una mujer señalando un mapa

Búsqueda inversa:

Ayúdanos a facilitar que las familias buscadoras en Colombia sepan la suerte y el paradero de sus seres queridos desaparecidos.

Ingresa aquí
 Imagen de dos siluetas de personas sosteniendo una fotografía
Logo de Gov Co
Ir al contenido