Solicitudes de búsqueda Entrega de información

#LaBúsquedaNosUne

Inicio > Actualidad > Una esperanza abriga a 75 familias del pueblo Wiwa: encontrar a sus familiares desaparecidos

noviembre 21, 2023

Una esperanza abriga a 75 familias del pueblo Wiwa: encontrar a sus familiares desaparecidos

La Unidad de Búsqueda viene escuchando a las personas buscadoras de esta comunidad indígena y recibiendo sus solicitudes para encontrar sus seres queridos desaparecidos.

La Unidad de Búsqueda viene escuchando a las personas buscadoras de esta comunidad indígena y recibiendo sus solicitudes para encontrar sus seres queridos desaparecidos.

San Juan del Cesar (La Guajira), 21 de noviembre de 2023 – La comunidad Wiwa y los familiares de Juan* siguen con la esperanza de saber dónde está. La ansiedad por su ausencia empezó un día cualquiera de noviembre de 2005 cuando salió a primera hora de la mañana dejando la taza de café a medio consumir. Tenía premura por llegar a la parcela antes que el sol irradiara su luz sobre el cultivo. “Con la fresca de la mañana es más cómodo trabajar la tierra”, se les escucha decir a cientos de campesinos que se dedican a arar la tierra en el Caribe colombiano.

Como era costumbre en el hogar de Juan, la puesta del sol directo en el tejado de la casa era la señal para servir el almuerzo. Para ese momento todos los miembros de la familia hacían un cese en sus actividades cotidianas para sentarse a compartir en la mesa. Solo que ese día de noviembre y los siguientes Juan no pudo volver a la mesa.

Foto: Comunicaciones UBPD

Estas historias de desapariciones de algún miembro de una familia en el contexto del conflicto armado en Colombia son recurrentes. Muchos de esos casos los protagonizan miembros de la comunidad Wiwa, asentada en los departamentos de Cesar y La Guajira. En estos territorios étnicos, según solicitudes de Búsqueda recibidas por la UBPD, se registra un universo de más de 75 personas pertenecientes a este pueblo indígena que desaparecieron en circunstancias asociadas al conflicto.

La Comisión de Derecho Humanos de la Organización Wiwa Yugumaiun Bunkuanarrua Tayrona OWYBT realizó un encuentro pedagógico en el marco del proyecto ‘Las víctimas al centro de la construcción de paz en Colombia’, con apoyo de entidades como la Unión Europea, el Colectivo José Alvear Restrepo, la Federación Internacional de Derechos Humanos y la Fundación Hasta Encontrarlos. 

Durante este escenario de escucha, que contó con la participación de familiares y personas que buscan a sus seres queridos desaparecidos del pueblo Wiwa de La Guajira, la UBPD socializó el mandato de la búsqueda. Y para dar continuidad a las acciones concertadas con las organizaciones acompañantes, se realizarán jornadas de tomas de muestras biológicas y de identificación de posibles sitios de interés forense.

*Nombre cambiado por seguridad.

Te puede interesar

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) recuperó el cuerpo de una persona no identificada en el cementerio rural de El Placer, en Putumayo. Según la investigación humanitaria adelantada, podría tratarse de Bertulfo Bolaños Manquillo, desaparecido hace más de 20 años en el contexto del conflicto armado. Su familia nunca dejó de buscarlo.

Putumayo

Un sueño marcó la ruta de la búsqueda para la familia de Bertulfo Bolaños

La Unidad de Búsqueda recuperó un cuerpo que podría ayudar a esclarecer una desaparición ocurrida hace más de 20 años en Valle del Guamuez (Putumayo).

Una familia del sur del Meta se reencontró en el municipio de Lejanías para recibir el cuerpo de  Leonardo*, su hermano, desaparecido hace más de veinte años en circunstancias relacionadas al conflicto armado.

Meta

Un corredor humanitario le devolvió el cuerpo y la palabra a una familia del sur del Meta

La unión de esfuerzos llevó a que el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) hiciera la recuperación del cuerpo de Leonardo y luego su entrega a la UBPD para impulsar su identificación y posterior entrega digna.

Solicitudes de búsqueda:

¿Buscas a una persona dada por desaparecida por el conflicto armado?

Ingresa aquí
Fotografía de dos personas de espaldas

Sedes:

Conoce cada una de las oficinas y los equipos territoriales que tiene la UBPD en todo el país.

Ingresa aquí
Fotografía de una mujer señalando un mapa

Búsqueda inversa:

Ayúdanos a facilitar que las familias buscadoras en Colombia sepan la suerte y el paradero de sus seres queridos desaparecidos.

Ingresa aquí
 Imagen de dos siluetas de personas sosteniendo una fotografía
Logo de Gov Co
Ir al contenido