Solicitudes de búsqueda Entrega de información

#LaBúsquedaNosUne

Inicio > Actualidad > Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas: no es un hecho del pasado

Movistar Arena | Bogotá

agosto 30, 2024

Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas: no es un hecho del pasado

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas y el Comité Internacional de la Cruz Roja se unen este 30 de agosto para recordarle a Colombia que la desaparición no es un hecho del pasado.

Como cada 30 de agosto, familiares, organizaciones, organismos internacionales, sociedad civil, entidades públicas e instituciones privadas se reúnen para conmemorar el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, una oportunidad para unir voces y decir que nadie merece ese destino. 

En esta ocasión, la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) junto con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) busca sensibilizar sobre este flagelo, manifestar que la desaparición no es un hecho del pasado, evidenciar que, lastimosamente y pese a la firma del Acuerdo de Paz, la desaparición de personas en el marco del conflicto armado es una práctica que continúa; y reafirmar su compromiso con la búsqueda de las más de 100.000 personas desaparecidas en el país.

La Unidad de Búsqueda tiene un universo en construcción de 111.640 personas dadas por desaparecidas hasta el 1 de diciembre de 2016, fecha que dispone el mandato para la búsqueda. Sin embargo, y según el CICR, después de la firma del Acuerdo de Paz, hasta el 31 de julio de 2024 se han registrado 1.730 casos nuevos de desapariciones.

Yolima Ibeth Quintero Giraldo, integrante del equipo en Antioquia de la UBPD, quien también busca a sus hermanos Habid Gildardo y Jenny Maud, desaparecidos desde 1988, indicó que en la conmemoración del 30 de agosto es importante recalcar que nadie merece ser desaparecido. “En todas las regiones de Colombia, de norte a sur y de oriente a occidente, nos hemos articulado con organizaciones, colectivos, movimientos y plataformas; con el Ministerio Público, entidades del Estado y la comunidad internacional para conmemorar a tantas personas que han sido desaparecidas y enaltecer la labor de las familias y las personas buscadoras”.  

Durante esta conmemoración, los 28 equipos territoriales que tiene la Unidad de Búsqueda vienen acompañando a las organizaciones y los colectivos en sus distintas actividades.

En Bogotá, a partir de las 3 de la tarde, la UBPD y el CICR se concentrarán en el espacio público del Movistar Arena junto con organizaciones sociales, personas buscadoras y entidades del Estado para reflexionar sobre la importancia de esta fecha y recordar a las víctimas de este flagelo. Así lo explicó Carlos Enrique Zapata Bohórquez, asesor de la Dirección General de la Unidad de Búsqueda y quien, además, busca a su padre Luis Gerardo Zapata Posada, desaparecido en 1998.

“Nosotros como Unidad de Búsqueda, junto con el Comité Intencional de la Cruz Roja, nos reunimos en el Movistar Arena en un acto simbólico para reconocer y visibilizar tanto el hecho de la desaparición forzada como las historias de miles de familias que han estado buscando históricamente. Juntos y juntas podemos contribuir a aliviar el sufrimiento de las personas que buscan a sus seres queridos en el país”, afirmó Zapata.

En el evento, que finalizará a las 7:30 de la noche, se desarrollarán un conversatorio con mujeres buscadoras de varias regiones del país y un diálogo con uno de los nietos de la organización Abuelas de Plaza de Mayo, de Argentina. Adicionalmente, participarán organizaciones de personas buscadoras y entidades como la Jurisdicción Especial para la Paz, la Unidad de Implementación del Acuerdo Final, la Consejería Presidencial para los Derechos Humanos, el Ministerio de Justicia y la Misión de Verificación de las Naciones, entre otras. 

En cerca de 20 departamentos del país se desarollarán simultáneamente distintas actividades para homenajear a las personas desaparecidas en el marco del conflicto armado y a sus familiares, quienes no desisten en la búsqueda. Se realizarán conciertos, conversatorios, exposiciones fotográficas, proyecciones de documentales, encuentros con personas buscadoras, pintadas de murales, entre otras acciones.

Pueden consultar toda la programación nacional de los actos conmemorativos por el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas en el siguiente botón:

Otros Temas :
Diálogos Dirección general Pedagogía

Te puede interesar

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) recuperó el cuerpo de una persona no identificada en el cementerio rural de El Placer, en Putumayo. Según la investigación humanitaria adelantada, podría tratarse de Bertulfo Bolaños Manquillo, desaparecido hace más de 20 años en el contexto del conflicto armado. Su familia nunca dejó de buscarlo.

Putumayo

Un sueño marcó la ruta de la búsqueda para la familia de Bertulfo Bolaños

La Unidad de Búsqueda recuperó un cuerpo que podría ayudar a esclarecer una desaparición ocurrida hace más de 20 años en Valle del Guamuez (Putumayo).

Una familia del sur del Meta se reencontró en el municipio de Lejanías para recibir el cuerpo de  Leonardo*, su hermano, desaparecido hace más de veinte años en circunstancias relacionadas al conflicto armado.

Meta

Un corredor humanitario le devolvió el cuerpo y la palabra a una familia del sur del Meta

La unión de esfuerzos llevó a que el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) hiciera la recuperación del cuerpo de Leonardo y luego su entrega a la UBPD para impulsar su identificación y posterior entrega digna.

Solicitudes de búsqueda:

¿Buscas a una persona dada por desaparecida por el conflicto armado?

Ingresa aquí
Fotografía de dos personas de espaldas

Sedes:

Conoce cada una de las oficinas y los equipos territoriales que tiene la UBPD en todo el país.

Ingresa aquí
Fotografía de una mujer señalando un mapa

Búsqueda inversa:

Ayúdanos a facilitar que las familias buscadoras en Colombia sepan la suerte y el paradero de sus seres queridos desaparecidos.

Ingresa aquí
 Imagen de dos siluetas de personas sosteniendo una fotografía
Logo de Gov Co
Ir al contenido