Solicitudes de búsqueda Entrega de información

#LaBúsquedaNosUne

Inicio > Actualidad > Comunidad y firmantes del Acuerdo de Paz se suman a la Unidad de Búsqueda para ubicar personas desaparecidas en Caquetá

agosto 7, 2021

Comunidad y firmantes del Acuerdo de Paz se suman a la Unidad de Búsqueda para ubicar personas desaparecidas en Caquetá

● Entre el 20 de julio y el 5 de agosto la Unidad de Búsqueda recuperó, en fosas clandestinas de Caquetá, tres cuerpos que podrían corresponder a personas desaparecidas.

● Con esta acción humanitaria este mecanismo suma ocho cuerpos recuperados en este departamento, entregados al Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses para su identificación.

(Caquetá, 06 de agosto de 2021). La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas -UBPD- recuperó, en fosas clandestinas del departamento del Caquetá, tres cuerpos que podrían corresponder a personas desaparecidas hace más de 15 años en circunstancias del conflicto armado.

Luz Marina Monzón, directora de la UBPD, reveló que este resultado fue posible gracias a los aportes de información realizados por la comunidad y por firmantes del Acuerdo de Paz, quienes han contribuido con el proceso de búsqueda.

“Personas de municipios que históricamente han sido afectados por el conflicto armado, así como excombatientes, han podido acercarse a la Unidad de Búsqueda a aportar información que nos permite agilizar los procesos de búsqueda humanitaria y extrajudicial. Esto es posible gracias a nuestra garantía de confidencialidad”, indicó la directora de la UBPD.

De acuerdo con la información analizada por la Unidad de Búsqueda, dos de los cuerpos recuperados corresponderían a habitantes del sector desaparecidos en 2006 y de quienes no existía una solicitud de búsqueda ante ninguna institución.

Además de las recuperaciones, la UBPD tomó muestras genéticas a quienes serían sus familiares para así agilizar el proceso de identificación a través del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

El tercer cuerpo según información entregada por pobladores locales podría corresponder al de un joven trabajador de la zona rural del sur de Caquetá que habría desaparecido en el año 2000.

Adicionalmente, durante esta misión humanitaria, este mecanismo realizó la exploración de tres puntos de interés forense en los que posiblemente se encontrarían dispuestos los cuerpos de personas reportadas como desaparecidas en ese departamento.

Para la familia de José Washington Rodríguez Roca, un ciudadano uruguayo desaparecido en Colombia en la década de los 80, la investigación humanitaria de la UBPD contribuye a su proceso de búsqueda de la verdad.

“Participar en estos procesos permite a los familiares tener certeza y encontrar respuestas gracias al trabajo comprometido de la UBPD, pues como en mi caso si bien no se encontró un cuerpo, se identificó una fosa en la que pudo haber estado mi papá y con eso se encuentran muchas respuestas”, insistió.

Según cifras del Observatorio de Memoria y Conflicto del Centro Nacional de Memoria Histórica, entregadas a la Unidad de Búsqueda, entre 1958 y 2016 en el departamento de Caquetá fueron desaparecidas 6.520 personas. A la fecha la UBPD ha recibido 497 solicitudes de búsqueda en la región, las cuales han sido agrupadas en los Planes Regionales de Búsqueda de Caquetá Sur, Caquetá Norte, Caquetá Centro y Sur del Huila.

Te puede interesar

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) recuperó el cuerpo de una persona no identificada en el cementerio rural de El Placer, en Putumayo. Según la investigación humanitaria adelantada, podría tratarse de Bertulfo Bolaños Manquillo, desaparecido hace más de 20 años en el contexto del conflicto armado. Su familia nunca dejó de buscarlo.

Putumayo

Un sueño marcó la ruta de la búsqueda para la familia de Bertulfo Bolaños

La Unidad de Búsqueda recuperó un cuerpo que podría ayudar a esclarecer una desaparición ocurrida hace más de 20 años en Valle del Guamuez (Putumayo).

Una familia del sur del Meta se reencontró en el municipio de Lejanías para recibir el cuerpo de  Leonardo*, su hermano, desaparecido hace más de veinte años en circunstancias relacionadas al conflicto armado.

Meta

Un corredor humanitario le devolvió el cuerpo y la palabra a una familia del sur del Meta

La unión de esfuerzos llevó a que el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) hiciera la recuperación del cuerpo de Leonardo y luego su entrega a la UBPD para impulsar su identificación y posterior entrega digna.

Solicitudes de búsqueda:

¿Buscas a una persona dada por desaparecida por el conflicto armado?

Ingresa aquí
Fotografía de dos personas de espaldas

Sedes:

Conoce cada una de las oficinas y los equipos territoriales que tiene la UBPD en todo el país.

Ingresa aquí
Fotografía de una mujer señalando un mapa

Búsqueda inversa:

Ayúdanos a facilitar que las familias buscadoras en Colombia sepan la suerte y el paradero de sus seres queridos desaparecidos.

Ingresa aquí
 Imagen de dos siluetas de personas sosteniendo una fotografía
Logo de Gov Co
Ir al contenido