Solicitudes de búsqueda Entrega de información

#LaBúsquedaNosUne

Inicio > Actualidad > Comunicado de prensa

diciembre 23, 2022

Comunicado de prensa

Respecto a la Jornada de atención integral y toma de muestras biológicas a familiares de víctimas del conflicto armado celebrada en Medellín, Antioquia, en el marco del Caso conjunto “Cementerio Las Mercedes” de Dabeiba - Antioquia.

Respecto a la Jornada de atención integral y toma de muestras biológicas a familiares de víctimas del conflicto armado celebrada en Medellín, Antioquia, en el marco del Caso conjunto “Cementerio Las Mercedes” de Dabeiba – Antioquia, en cumplimiento del Auto SRVNH-04/00-231/22 – ARA-388 de 2022, proferido por la Sala de Reconocimiento de Verdad, de Responsabilidad y de Determinación de los Hechos y Conductas, en la Ciudadela de la Cuarta Revolución ubicada en la Comuna 13 y la carta dirigida a la Directora General, Luz Marina Monzón Cifuentes conocida por algunos medios de comunicación, la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas, UBPD, se permite informar a la opinión pública:

1. Acogemos con profundo respeto las consideraciones consignadas en la carta dirigida por el Procurador delegado Alfonso Pío Fernández Angarita, de la Procuraduría Delegada con Funciones Mixtas 12: Primera con Funciones de Intervención para la Jurisdicción Especial para la Paz, en la cual destaca el mandato y la asistencia de la UBPD en el marco de espacios tan importantes como la Jornada de atención integral y toma de muestras biológicas a familiares de víctimas del conflicto armado que se llevó cabo en la ciudad Medellín – Antioquia, durante los días 21 y 22 de noviembre de 2022.

“El llamado del Ministerio Público lo tomo con mucho respeto y total disposición para reforzar lo que sea necesario, para que el papel de la Unidad de Búsqueda tome la relevancia en el sistema integral. Y lo más importante, es que las víctimas puedan tener el apoyo que requieren del Estado en su conjunto. Por eso, en la UBPD respetamos la comunicación y está a disposición de que, con el invaluable apoyo de la Procuraduría, podamos realizar todos los esfuerzos para que, tanto la Jurisdicción Especial para la Paz como la Unidad de Búsqueda, tengamos una coordinación efectiva; a fin de que cada institución pueda desarrollar el rol otorgado en el Sistema Integral para la Paz, en la búsqueda de las personas dadas por desaparecidas”: Luz Marina Monzón Cifuentes.

2. La UBPD viene cumpliendo el mandato constitucional y legal que le fue otorgado. Para ese cumplimiento tenemos en marcha dos planes regionales de búsqueda: Plan Regional de Búsqueda de Oriente y Plan Regional de Búsqueda del Centro de Antioquia, que incluye Medellín, ambos para atender a las víctimas.

“En los últimos dos años hemos realizado una investigación humanitaria que son el sustento de estos planes regionales. Hemos recolectado información de la JEP, de la Alcaldía Medellín, de organizaciones sociales, que nos ha orientado sobre la investigación y tener varias claridades sobre la estructura de la investigación humanitaria: ¿quiénes fueron las personas desaparecidas en el conflicto armado? ¿dónde fueron desaparecidas? ¿quiénes las desaparecieron? ¿dónde las podemos encontrar? porque no se trata de desarrollar acciones aisladas sino de acciones que tengan el propósito de satisfacer el derecho a la verdad de las víctimas que buscan a sus seres queridos desaparecidos.

La búsqueda debe tener la centralidad de las víctimas. Nosotros necesitamos asegurar que estas acciones se desarrollen dentro de un proceso reparador, que tenga un contexto que ayude a las víctimas a conocer la verdad. Hemos propendido porque la búsqueda misma, en cada uno de sus pasos sea reparadora. Por este motivo, desarrollamos una investigación humanitaria, con las víctimas, con las organizaciones que han venido trabajando solas por muchos años, y por esto, con ellos, trabajamos en muchas acciones, entre ellas, el impulso a la investigación que nos lleva a recolectar muestras en el marco de estos dos planes regionales.

La UBPD ha realizado 9 jornadas interinstitucionales y citaciones individuales para la toma de muestras de ADN de las familias buscadoras. Como resultado de estas acciones en estos dos planes regionales, se ha logrado recolectar muestras correspondientes a 427 muestradantes en el 2022.

Como ha insistido la UBPD en todos los escenarios la articulación interinstitucional es necesario conocer el estado de avance en la identificación y registro en el SIRDEC de las muestras para realizar los respectivos cotejos y análisis de información para la búsqueda”: Luz Marina Monzón Cifuentes.

3. La participación de las familias buscadoras y la escucha activa ha sido una premisa por parte de las servidoras y los servidores públicos de la UBPD por cuanto estamos llamados a garantizar los derechos de las víctimas, particularmente, atender sus peticiones de búsqueda y ubicación de sus familiares o seres queridos desaparecidos en el marco del conflicto armado.

4. Es preciso hacer claridad a la opinión pública que no hubo ninguna inasistencia por parte de la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas porque no fue convocada para la jornada de toma de muestras biológicas a familiares de víctimas del conflicto armado celebrada en Medellín, Antioquia, en el marco del Caso conjunto “Cementerio Las Mercedes” de Dabeiba – Antioquia del 21 y 22 de noviembre del 2022.

5. La Unidad de Búsqueda ratifica su misión de dar alivio a los efectos causados por las violaciones a los derechos humanos que se cometieron durante el conflicto armado.

Te puede interesar

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) recuperó el cuerpo de una persona no identificada en el cementerio rural de El Placer, en Putumayo. Según la investigación humanitaria adelantada, podría tratarse de Bertulfo Bolaños Manquillo, desaparecido hace más de 20 años en el contexto del conflicto armado. Su familia nunca dejó de buscarlo.

Putumayo

Un sueño marcó la ruta de la búsqueda para la familia de Bertulfo Bolaños

La Unidad de Búsqueda recuperó un cuerpo que podría ayudar a esclarecer una desaparición ocurrida hace más de 20 años en Valle del Guamuez (Putumayo).

Una familia del sur del Meta se reencontró en el municipio de Lejanías para recibir el cuerpo de  Leonardo*, su hermano, desaparecido hace más de veinte años en circunstancias relacionadas al conflicto armado.

Meta

Un corredor humanitario le devolvió el cuerpo y la palabra a una familia del sur del Meta

La unión de esfuerzos llevó a que el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) hiciera la recuperación del cuerpo de Leonardo y luego su entrega a la UBPD para impulsar su identificación y posterior entrega digna.

Solicitudes de búsqueda:

¿Buscas a una persona dada por desaparecida por el conflicto armado?

Ingresa aquí
Fotografía de dos personas de espaldas

Sedes:

Conoce cada una de las oficinas y los equipos territoriales que tiene la UBPD en todo el país.

Ingresa aquí
Fotografía de una mujer señalando un mapa

Búsqueda inversa:

Ayúdanos a facilitar que las familias buscadoras en Colombia sepan la suerte y el paradero de sus seres queridos desaparecidos.

Ingresa aquí
 Imagen de dos siluetas de personas sosteniendo una fotografía
Logo de Gov Co
Ir al contenido