Solicitudes de búsqueda Entrega de información

#LaBúsquedaNosUne

Inicio > Actualidad > Comunicado a la opinión pública (9 de octubre de 2023)

octubre 9, 2023

Comunicado a la opinión pública (9 de octubre de 2023)

Es importante que todos los actores armados no limiten, impidan o pongan en peligro las labores humanitarias que realiza la UBPD en articulación con las autoridades indígenas territoriales.

Es importante que todos los actores armados no limiten, impidan o pongan en peligro las labores humanitarias que realiza la UBPD en articulación con las autoridades indígenas territoriales.

Bogotá, 9 de octubre de 2023 – La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas, en calidad de miembro activo del Órgano de Interlocución de los Pueblos y el Movimiento Indígena, informa que se vienen desarrollando acciones de búsqueda en articulación con la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC), la Organización de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana (OPIAC), la Confederación Indígena Tayrona (CIT), las Autoridades Indígenas de Colombia (AICO) “Por la Pacha Mama” y las Autoridades Tradicionales Indígenas de Colombia Gobierno Mayor (GM). 

Este trabajo conjunto tiene como objetivo principal unir esfuerzos en términos administrativos, financieros, jurídicos, espirituales y operativos para realizar acciones humanitarias y extrajudiciales de cara a la búsqueda de personas que fueron dadas por desaparecidas en el marco del conflicto armado que se desencadenó antes del 1 de diciembre de 2016. 

No obstante, en la actualidad persisten enfrentamientos entre diversos actores armados en todo el territorio nacional especialmente en regiones como el Pacífico nariñense. Lo anterior, dificulta y pone en riesgo los esfuerzos de búsqueda que tienen como fin proporcionar alivio a las personas y familias que aún esperan a sus seres queridos que se encuentran desaparecidos. 

Es importante que todos los actores armados no limiten, impidan o pongan en peligro las labores humanitarias que realiza esta entidad en articulación con las autoridades indígenas territoriales.

Por último, la Unidad de Búsqueda respalda plenamente las acciones humanitarias destinadas a buscar a las personas desaparecidas y que se realizan en el contexto de la Minga Humanitaria por la Dignidad y la Vida propuesta por la Unidad Indígena del Pueblo Awá (UNIPA). 

Te puede interesar

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) recuperó el cuerpo de una persona no identificada en el cementerio rural de El Placer, en Putumayo. Según la investigación humanitaria adelantada, podría tratarse de Bertulfo Bolaños Manquillo, desaparecido hace más de 20 años en el contexto del conflicto armado. Su familia nunca dejó de buscarlo.

Putumayo

Un sueño marcó la ruta de la búsqueda para la familia de Bertulfo Bolaños

La Unidad de Búsqueda recuperó un cuerpo que podría ayudar a esclarecer una desaparición ocurrida hace más de 20 años en Valle del Guamuez (Putumayo).

Una familia del sur del Meta se reencontró en el municipio de Lejanías para recibir el cuerpo de  Leonardo*, su hermano, desaparecido hace más de veinte años en circunstancias relacionadas al conflicto armado.

Meta

Un corredor humanitario le devolvió el cuerpo y la palabra a una familia del sur del Meta

La unión de esfuerzos llevó a que el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) hiciera la recuperación del cuerpo de Leonardo y luego su entrega a la UBPD para impulsar su identificación y posterior entrega digna.

Solicitudes de búsqueda:

¿Buscas a una persona dada por desaparecida por el conflicto armado?

Ingresa aquí
Fotografía de dos personas de espaldas

Sedes:

Conoce cada una de las oficinas y los equipos territoriales que tiene la UBPD en todo el país.

Ingresa aquí
Fotografía de una mujer señalando un mapa

Búsqueda inversa:

Ayúdanos a facilitar que las familias buscadoras en Colombia sepan la suerte y el paradero de sus seres queridos desaparecidos.

Ingresa aquí
 Imagen de dos siluetas de personas sosteniendo una fotografía
Logo de Gov Co
Ir al contenido