Solicitudes de búsqueda Entrega de información

#LaBúsquedaNosUne

Inicio > Actualidad > Avanzamos en diálogos con la comunidad y actividades de prospección en Río Iró y Condoto

Rio Iró | Chocó

Plan Regional Subregión de San Juan

mayo 10, 2024

Avanzamos en diálogos con la comunidad y actividades de prospección en Río Iró y Condoto

Coordinamos acciones con alcaldías, personerías y las mesas de víctimas de ambos municipios, a fin de potenciar nuestras labores humanitarias en terreno.

En los municipios de Río Iró y Condoto realizamos actividades de sensibilización y pedagogía con la comunidad, los consejos comunitarios y las administraciones municipales en aras de difundir y posicionar nuestro mandato, fomentar la colaboración interinstitucional y desarrollar acciones de prospección en Santa Rita, cabecera de Río Iró, donde recolectamos información que puede arrojar luz sobre el paradero de las personas desaparecidas en la región. Estas acciones se llevaron a cabo en el marco del Plan Regional de Búsqueda San Juan, que cuenta con 500 personas dadas por desaparecidas y 158 personas que buscan.

Durante la jornada, adelantamos acciones de articulación con la Alcaldía y la Personería de Condoto para fortalecer los lazos institucionales y coordinar esfuerzos orientados a avanzar en la búsqueda. También contamos con el apoyo de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Istmina, fundamental en el desarrollo de las actividades en el terreno.

En Santa Rita dialogamos con las familias que buscan para conocer sus necesidades, inquietudes y expectativas, además de reafirmar nuestro compromiso de tener una mayor incidencia en las áreas rurales del Chocó para generar mayor confianza en la institucionalidad e incidir de manera directa en el incremento de las solicitudes de búsqueda en estas zonas donde se ha vivido de cerca el conflicto armado colombiano. Además, realizamos acciones pedagógicas con la Mesa de Víctimas y la comunidad para promover la participación ciudadana en las acciones humanitarias.

Foto: Comunicaciones UBPD.

«Agradecemos la presencia y el compromiso de la Unidad de Búsqueda en nuestra comunidad. Su labor nos da esperanza y nos hace sentir que no estamos solos en este proceso tan difícil de buscar a nuestros seres queridos», manifestó una habitante de Río Iró. Por su parte, Ernesto Mosquera Borrero, personero municipal, destacó la importancia de conocer el mandato de la entidad, ya que puede direccionar acciones de activación de la ruta de atención para la búsqueda de personas desaparecidas y el fortalecimiento de la institucionalidad en el municipio.

Las acciones humanitarias culminaron con una prospección en Santa Rita y labores de campo para recabar información, levantar evidencia y avanzar en la localización de personas desaparecidas en dicha zona del Chocó.

Otros Temas :
Diálogos Pedagogía

Te puede interesar

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) recuperó el cuerpo de una persona no identificada en el cementerio rural de El Placer, en Putumayo. Según la investigación humanitaria adelantada, podría tratarse de Bertulfo Bolaños Manquillo, desaparecido hace más de 20 años en el contexto del conflicto armado. Su familia nunca dejó de buscarlo.

Putumayo

Un sueño marcó la ruta de la búsqueda para la familia de Bertulfo Bolaños

La Unidad de Búsqueda recuperó un cuerpo que podría ayudar a esclarecer una desaparición ocurrida hace más de 20 años en Valle del Guamuez (Putumayo).

Una familia del sur del Meta se reencontró en el municipio de Lejanías para recibir el cuerpo de  Leonardo*, su hermano, desaparecido hace más de veinte años en circunstancias relacionadas al conflicto armado.

Meta

Un corredor humanitario le devolvió el cuerpo y la palabra a una familia del sur del Meta

La unión de esfuerzos llevó a que el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) hiciera la recuperación del cuerpo de Leonardo y luego su entrega a la UBPD para impulsar su identificación y posterior entrega digna.

Solicitudes de búsqueda:

¿Buscas a una persona dada por desaparecida por el conflicto armado?

Ingresa aquí
Fotografía de dos personas de espaldas

Sedes:

Conoce cada una de las oficinas y los equipos territoriales que tiene la UBPD en todo el país.

Ingresa aquí
Fotografía de una mujer señalando un mapa

Búsqueda inversa:

Ayúdanos a facilitar que las familias buscadoras en Colombia sepan la suerte y el paradero de sus seres queridos desaparecidos.

Ingresa aquí
 Imagen de dos siluetas de personas sosteniendo una fotografía
Logo de Gov Co
Ir al contenido