Solicitudes de búsqueda Entrega de información

#LaBúsquedaNosUne

Inicio > Actualidad > El IPC entregó a la Unidad de Búsqueda la documentación de 67 casos de personas desaparecidas en el occidente, norte y Bajo Cauca antioqueño

Medellín | Antioquia

noviembre 24, 2023

El IPC entregó a la Unidad de Búsqueda la documentación de 67 casos de personas desaparecidas en el occidente, norte y Bajo Cauca antioqueño

En estas tres regiones hay un universo de 4.281 personas dadas por desaparecidas. Los casos fueron documentados con 60 familias buscadoras de los municipios de Cañasgordas, Peque, Valdivia, Toledo, El Bagre y Nechí. 
Imagen: Comunicaciones UBPD

El Instituto Popular de Capacitación (IPC) entregó hoy a la Unidad de Búsqueda (UBPD) la documentación de 67 casos de personas dadas por desaparecidas en los municipios de Cañasgordas y Peque, en el occidente de Antioquia; Valdivia y Toledo, en el norte; y El Bagre y Nechí, en el Bajo Cauca. 

En mayo de 2023 el IPC y la UBPD iniciaron el convenio ‘Fortalecimiento de la participación para la búsqueda de personas dadas por desaparecidas en municipios del norte, occidente y Bajo Cauca de Antioquia’ para documentar casos de personas dadas por desaparecidas, identificar sitios de interés forense y elaborar el diagnóstico de algunos cementerios en estas subregiones de Antioquia.

Los casos fueron documentados con 60 familias buscadoras de los municipios de Cañasgordas, Peque, Valdivia, Toledo, El Bagre y Nechí. Foto: Comunicaciones UBPD.

En siete meses, el IPC también realizó el diagnóstico de los cementerios municipales de Peque y El Bagre con el propósito de determinar la ubicación de cuerpos no identificados (CNI) y cuerpos identificados no reclamados (CINR). A su vez, identificó 12 sitios de interés forense a campo abierto, referidos por las comunidades, en donde se presumen inhumaciones de cuerpos desaparecidos en el marco del conflicto armado. De estos, cuatro se ubican en occidente, nueve en Bajo Cauca y uno en el norte del departamento. 

Además, el IPC identificó en las tres subregiones 27 cementerios donde podrían encontrarse cuerpos en condición de no identificados. Estos camposantos se ubican en veredas y corregimientos y son administrados por las comunidades o Juntas de Acción Comunal. 

“El aporte de este convenio es muy importante para la Unidad de Búsqueda porque ayuda a disminuir la brecha que existe entre las personas dadas por desaparecidas y las solicitudes de búsqueda que nos presentan las familias. Además, este proyecto está contribuyendo con identificación de sitios de interés forense”, dijo Gloria María Araque, coordinadora territorial de la UBPD en Medellín.

Carlos Andrés Zapata, presidente del IPC, agregó que las familias buscadoras “son seres que tienen la esperanza de poder hacer el duelo y de encontrar los cuerpos de sus seres queridos”.

Este tipo de convenios entre la Unidad de Búsqueda y organizaciones sociales fortalecen el trabajo de la búsqueda, contribuyen a la identificación de sitios de interés forense y aportan información valiosa a la investigación humanitaria, lo que permite buscar a las 4.281 personas dadas por desaparecidas en estas subregiones.

Otros Temas :
Dirección general Cooperación Alianzas

Te puede interesar

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) recuperó el cuerpo de una persona no identificada en el cementerio rural de El Placer, en Putumayo. Según la investigación humanitaria adelantada, podría tratarse de Bertulfo Bolaños Manquillo, desaparecido hace más de 20 años en el contexto del conflicto armado. Su familia nunca dejó de buscarlo.

Putumayo

Un sueño marcó la ruta de la búsqueda para la familia de Bertulfo Bolaños

La Unidad de Búsqueda recuperó un cuerpo que podría ayudar a esclarecer una desaparición ocurrida hace más de 20 años en Valle del Guamuez (Putumayo).

Una familia del sur del Meta se reencontró en el municipio de Lejanías para recibir el cuerpo de  Leonardo*, su hermano, desaparecido hace más de veinte años en circunstancias relacionadas al conflicto armado.

Meta

Un corredor humanitario le devolvió el cuerpo y la palabra a una familia del sur del Meta

La unión de esfuerzos llevó a que el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) hiciera la recuperación del cuerpo de Leonardo y luego su entrega a la UBPD para impulsar su identificación y posterior entrega digna.

Solicitudes de búsqueda:

¿Buscas a una persona dada por desaparecida por el conflicto armado?

Ingresa aquí
Fotografía de dos personas de espaldas

Sedes:

Conoce cada una de las oficinas y los equipos territoriales que tiene la UBPD en todo el país.

Ingresa aquí
Fotografía de una mujer señalando un mapa

Búsqueda inversa:

Ayúdanos a facilitar que las familias buscadoras en Colombia sepan la suerte y el paradero de sus seres queridos desaparecidos.

Ingresa aquí
 Imagen de dos siluetas de personas sosteniendo una fotografía
Logo de Gov Co
Ir al contenido